PensionesEl Pacto de Toledo decide el martes una reforma de las pensiones antes de las jubilaciones del ‘baby boom’La comisión del Pacto de Toledo se reunirá el próximo martes para votar las recomendaciones de reforma de las pensiones con las que se van a equilibrar las cuentas de la Seguridad Social y se van a promover ajustes que hagan viable el sistema público antes de que comience la jubilación del ‘baby boom’ a partir de 2023
Mercado laboralFunción Pública convoca a los sindicatos el próximo lunes para abordar los Presupuestos de 2021El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha convocado para el próximo lunes a la Mesa General de las Administraciones Públicas (ámbito de negociación con los sindicatos más representativos de este ámbito) para abordar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021, según informó la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF)
TransporteCCOO y UGT convocan huelga en las autopistas rescatadas en Todos los Santos y la ConstituciónCCOO y UGT han convocado distintas jornadas de huelga en la empresa pública Setitas, la que gestiona las autopistas quebradas que revirtieron al Estado, que tendrán lugar el puente del 1 de noviembre y en el de la Constitución, para exigir la aprobación de un convenio único en la compañía
LaboralTrabajo se reúne con los agentes sociales para abordar la norma de los ‘riders'Representantes del Ministerio de Trabajo y Economía Social y de los agentes sociales se reunirán este miércoles para abordar la nueva norma sobre la situación laboral de los repartidores a domicilio o ‘riders’ de las plataformas digitales
EducaciónLas patronales y sindicatos de escuelas infantiles insisten en la situación "crítica" del sectorOrganizaciones patronales y sindicales insistieron este martes en que la pandemia del Covid-19 ha provocado que el sector de las escuelas infantiles se encuentre en una situación "crítica", ya que han tenido que cerrar un 10% de las 5.100 existentes antes del coronavirus, donde había 250.000 alumnos y trabajaban 50.000 profesionales
LaboralTrabajo se reúne mañana con los agentes sociales para abordar la norma de los ‘riders'Representantes del Ministerio de Trabajo y Economía Social y de los agentes sociales se reunirán este miércoles a las 10.00 horas para abordar la nueva norma sobre la situación laboral de los repartidores a domicilio o ‘riders’ de las plataformas digitales
Función PúblicaUGT no firma la propuesta de Oferta de Empleo Público 2020 pero valora que creará empleo netoUGT indicó este lunes que no ha firmado la propuesta de Función Pública sobre la Oferta de Empleo Público (OEP) 2020, pero valoró positivamente que creará empleo neto en la Administración General del Estado (AGE), ya que se convocarán 9.250 plazas en turno libre y 8.996 en promoción interna, paliando una pérdida de 8.054 efectivos durante 2019
SindicatosUGT pide a Garzón la rebaja del precio de las mascarillasUGT dirigió este lunes una carta al ministro de Consumo, Alberto Garzón, y a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en la que reclama la rebaja del precio de mascarillas y otros productos sanitarios de primera necesidad
AutomociónCrece la inversión en nueva movilidad pese a la pandemiaLa mayoría de las empresas del sector de automoción aumentarán sus inversiones en nueva movilidad a pesar del impacto de la pandemia, según los resultados del barómetro 'Auto Mobility Trends', de Coche Global e YGroup, presentado por la ministra de Industria, Reyes Maroto, en Casa Seat de Barcelona
PobrezaUGT reclama ampliar la cobertura del sistema de rentas mínimas de inserciónEl sindicato UGT solicitó este viernes que se amplíe el sistema de rentas mínimas de inserción dadas las altas tasas de pobreza que registra España, con un 17% de hogares que ingresan menos de mil euros al mes y un 20,7% de personas en riesgo de pobreza o exclusión social
FiscalUGT ve “insuficientes” las medidas fiscales del Plan PresupuestarioUGT consideró este viernes que el Plan Presupuesto enviado por el Gobierno a la Comisión Europea contiene medidas fiscales “insuficientes” y apuntó que las pensiones deberían actualizarse conforme al IPC y no con el deflactor del PIB
emoria DemocráticaCalvo defiende la nueva Ley de Memoria Democrática tras la retirada de la placa a Largo Caballero en MadridLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, defendió este jueves la necesidad de una nueva Ley de Memoria Democrática, después de que el Ayuntamiento de Madrid haya retirado la placa en memoria de Francisco Largo Caballero, presidente del Consejo de Ministros durante la Segunda República