Laboral

CCOO y UGT dan por finalizada la negociación sobre los 'riders' pero lamentan que la condición de asalariado se limite a los repartidores

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO y UGT dieron por finalizado este miércoles el proceso de negociación sobre la condición laboral de los repartidores de plataformas, los conocidos como ‘riders’, después de la reunión celebrada esta mañana en el diálogo social por ambos sindicatos junto al Ministerio de Trabajo y Economía Social y los representantes de la patronal, sobre la que lamentaron que el reconocimiento de la relación laboral se limite a los repartidores y no abarque al resto de trabajadores de otras plataformas digitales "que utilizan de forma fraudulenta el trabajo autónomo".

En un comunicado conjunto, ambos sindicatos señalaron que “Gobierno y organizaciones empresariales y sindicales dan por finalizado el proceso de negociación” pese a que no se haya logrado cerrar un texto definitivo, “dado que es la primera ocasión en la que la patronal ha expresado su opinión sobre esta materia”.

Así, los representantes de los trabajadores se mostraron “a la espera” de que el Gobierno presente el texto definitivo en el que se reúnan las propuestas presentadas por cada parte, y resaltaron que “el Gobierno se ha comprometido a presentar un documento de síntesis de las propuestas presentadas por las partes” sobre el que sindicatos y patronal tomarán posición. “Solo habrá, según el Gobierno, alguna reunión de carácter técnico, si se considera necesario para perfeccionar técnicamente el texto”, añadieron.

A este respecto, UGT y CCOO “confían” en que el documento que presente el Gobierno “reconozca la condición de empresarios y trabajadores por cuenta ajena, trasladando a la normativa lo establecido por la sentencia del Tribunal Supremo” pero lamentan la intención expresada por el Gobierno de que este reconocimiento de la relación laboral se limite a los repartidores y no abarque “a quienes, en las mismas condiciones descritas por la sentencia, realizan su trabajo para otras plataformas digitales que están utilizando de forma fraudulenta el trabajo autónomo”.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2021
IPS/MMR/clc