Patxi Zabaleta reivindica una "paz vasca" para EuskadiEl coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que hay indicios nuevos y firmes de que "Euskadi se encuentra en el umbral de un cambio esencial hacia la paz". Además, señaló que "nosotros queremos que sea una paz vasca" y "exigimos a ETA un cese unilateral, porque esa es la aportación que debe hacer a este pueblo"
ETA. Las víctimas elogian a la ETB por emitir documentales sobre ellasLa ETB o televisión pública vasca comenzará a emitir este sábado una serie de documentales sobre víctimas de ETA, iniciativa que, según este colectivo, no se produjo en esta cadena autonómica mientras gobernaba el PNV
ETA. Visto para sentencia el juicio por el atentado contra la T4 de BarajasEl juez de la Audiencia Nacional Alfonso Guevara declaró hoy visto para sentencia el juicio contra los presuntos miembros de ETA Igor Portu, Mattin Sarasola y Mikel San Sebastián, acusados de ejecutar el atentado contra la terminal T4 del Aeropuerto de Barajas (Madrid) el 30 de diciembre de 2006, en el que fallecieron los ciudadanos de origen ecuatoriano Diego Armando Estacio y Carlos Alonso Palate y resultaron heridas otras 52 personas
ETA. Garzón no interroga a García Hidalgo por un fallo en la citaciónEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón no pudo interrogar hoy al ex director general de la Policía Víctor García Hidalgo, por un fallo en la notificación de su citación para comparecer como imputado por un presunto delito de colaboración con ETA
ETA. El fiscal refuta las torturas alegadas por los terroristas de la T4El fiscal de la Audiencia Nacional Daniel Campos centró hoy su alegato de conclusiones en el juicio contra los presuntos autores del atentado contra la terminal T4 del Aeropuerto de Barajas, el 30 de diciembre de 2006, en refutar las torturas alegadas por Igor Portu y en defender que, en cualquier caso, la causa se basa en hechos probados atestiguados de forma independiente a las declaraciones de autoinculpación, que podrían verse anuladas si se hubieran producido tales torturas
ETA. “El estallido seco me lanzó al suelo, había un hueco donde antes estaba el aparcamiento”, relata una de las víctimas de la T4Un trabajador del aeropuerto de Barajas relató hoy ante la Audiencia Nacional cómo en la mañana de 30 de diciembre de 2006, cuando hizo explosión la furgoneta-bomba colocada por ETA, “un estallido seco” le lanzó al suelo y añadió que al levantarse, entre el humo, pudo ver que “había un hueco donde un minuto antes estaba el aparcamiento” y que sólo quedaban en pie “las columnas de los ascensores, que ardían como madera”
ETA. Malestar por el trato del presidente del tribunal a las víctimas de la T4Varios de los abogados que participan en el juicio que la Audiencia Nacional está celebrando por el atentado de la T4 del aeropuerto madrileño de Barajas manifestaron su malestar por el trato dispensado por el presidente del tribunal, el magistrado Alfonso Guevara, a varias de las víctimas que declararon hoy en la vista oral
ETA. Covite premia a los autores de la "enciclopedia" sobre las víctimas de ETAEl Colectivo de Víctimas del terrorismo en el País Vasco (Covite) anunció hoy que ha decidido conceder su premio internacional de este año a los tres autores de la obra "Vidas rotas. Historia de los hombres, mujeres y niños víctimas del ETA"
Alcaraz cree que la AVT seguirá sin ser beligerante con el GobiernoFrancisco José Alcaraz, ex presidente de la AVT, cree que esta asociación seguirá sin ser beligerante con el Gobierno cuando Ángeles Pedraza sustituya a Juan Antonio García Casquero al frente del principal colectivo de víctimas del terrorismo
Una víctima del 11-M presidirá por primera vez la AVTÁngeles Pedraza, madre de una joven asesinada en los atentados del 11-M, se convertirá en presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) el próximo 29 de mayo, fecha en la que se celebra la asamblea del principal colectivo de víctimas
Comienza el juicio contra los etarras que rompieron la tregua con el atentado de la T-4La Audiencia Nacional celebra desde este lunes el juicio por el atentado de la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas (Madrid), en el que murieron dos personas y que significó el final de la última tregua de ETA. Los etarras Igor Portu, Martín Sarasola y Mikel San Sebastián se sentarán en el banquillo de los acusados para responder ante la justicia como presuntos autores materiales del atentado, perpetrado el 30 de diciembre de 2006
Memoria Histórica. La ARMH pide a Aguirre "hechos" y el Foro por la Memoria que haga un homenaje a la II RepúblicaEl portavoz de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, pidió hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que concrete con "hechos" su anuncio de que ayudará a desenterrar a las víctimas del franquismo, mientras que el del Foro por la Memoria, José María Pedreño, le dijo que no se trata de eso sino de reconocer y homenajear a la II República como el antecedente de la democracia actual
ETA. Mañana comienza el juicio contra los etarras que rompieron la tregua con el atentado de la T-4Mañana comienza el juicio por el atentado de la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas (Madrid), en el que murieron dos personas y que significó el final de la última tregua de ETA. Los etarras Igor Portu, Martín Sarasola y Mikel San Sebastián se sentarán en el banquillo de los acusados de la Audiencia Nacional para responder ante la justicia como presuntos autores materiales del atentado perpetrado el 30 de diciembre de 2006
Memoria Histórica. La ARMH pide a Aguirre "hechos" y el Foro por la Memoria que haga un homenaje a la II RepúblicaEl portavoz de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, pidió hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que concrete con "hechos" su anuncio de que ayudará a desenterrar a las víctimas del franquismo, mientras que el del Foro por la Memoria, José María Pedreño, le dijo que no se trata de eso sino de reconocer y homenajear a la II República como el antecedente de la democracia actual
ETA. El PP exige "agilidad" para localizar a De Juana Chaos y entregarlo a la PolicíaEl Partido Popular afirmó hoy que la posible fuga del etarra Ignacio de Juana Chaos es "la peor noticia" que puede recibir el país, por lo que reclamó "agilidad" al Ministerio del Interior y a los Servicios de Inteligencia para que le encuentren y le pongan a disposición de la Policía
ETA. Las víctimas anuncian una nueva ofensiva en el “caso Egunkaria”, esta vez en su vertiente económicaLa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y el colectivo Dignidad y Justicia anunciaron hoy una nueva ofensiva en el llamado “caso Egunkaria”, que se saldó con una sentencia absolutoria, pero que tiene pendiente una vertiente económica, en la que estas entidades se volcarán para tratar de conseguir condenas
AvanceETA. Dignidad y Justicia podrá acusar a García Hidalgo por presunta colaboración con ETALa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido aceptar la personación de Dignidad y Justicia como acusación popular en la causa en la que el juez Baltasar Garzón investiga al ex director general de la Policía, Víctor García Hidalgo, por presunta colaboración con ETA después de que se hallase en poder de unos etarras un número de teléfono supuestamente utilizado por el antiguo alto cargo policial
ETA. Piden a la Audiencia Nacional que prohíba los actos de apoyo a UdalbiltzaLa asociación Dignidad y Justicia ha solicitado a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que decrete la prohibición de las concentraciones de apoyo a Udalbiltza Kursaal, la asamblea de electos creada por Batasuna, convocadas para esta tarde a las 20.00 horas frente al Ayuntamiento de Bilbao y otros consistorios del País Vasco