TribunalesEl presidente del CGPJ pide a los poderes del Estado no ser “cómplices” de la deslegitimación del Poder JudicialEl presidente en funciones del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, advirtió este vienes del “efecto devastador” que tienen los “frecuentes e injustos intentos de deslegitimación del Poder Judicial”, protagonizados en ocasiones por “representantes de los poderes públicos a quienes la efímera tribuna de que disponen les facilita la diatriba”, como “vimos el martes en el Congreso y en el Senado”. Y añadió que “ningún poder del Estado puede ser cómplice de estas campañas ni con sus actitudes ni con sus silencios”
EuropaFeijóo se reúne con los líderes del PP europeo tras el choque entre Sánchez y WeberEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, estará este jueves en Bruselas para acudir a la cumbre de los líderes del PP europeo previa al Consejo Europeo de esta semana, que se celebra justo después del enfrentamiento entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el del PPE, Manfred Weber, en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo
EuropaFeijóo se reúne mañana con los líderes del PP europeo tras el choque entre Sánchez y WeberEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, estará este jueves en Bruselas para acudir a la cumbre de los líderes del PP europeo previa al Consejo Europeo de esta semana, que se celebra justo después del enfrentamiento entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el del PPE, Manfred Weber, en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo
Día de la ConstituciónArmengol sorprende con un acto distinto y el PP critica su discurso sobre la ConstituciónLa presidenta del Congreso, Francina Armengol, decidió este año innovar un poco en el acto por el aniversario de la Constitución y sorprendió con la presencia de miembros de la sociedad civil, contando incluso hasta con un niño, aunque el Partido Popular puso el foco en las críticas a su discurso
Día DiscapacidadBustinduy pide “el máximo consenso y los plazos más rápidos posibles” para reformar el artículo 49 de la ConstituciónEl nuevo Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, hizo este viernes un llamamiento a conseguir “el máximo consenso parlamentario posible” para sacar adelante la reforma del artículo 49 de la Constitución, referido a las personas con discapacidad, y a hacerlo también “en los plazos de tiempo más rápidos posibles”
XV LegislaturaAmpliaciónArmengol reivindica el "diálogo" y defiende la legitimidad del GobiernoLa presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, hizo este miércoles un llamamiento al “diálogo” y a “ejercer el parlamentarismo de forma leal y honesta” y reivindicó la legitimidad del Gobierno argumentando que “distorsionar la realidad o cuestionar importantes valores democráticos” solo “va a aumentar la desafección de la sociedad hacia las instituciones”
UEEl Cermi pide "máxima celeridad" para que la Tarjeta Europea de Discapacidad vea la luz antes de las próximas eleccionesLa directora ejecutiva del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Pilar Villarino, exigió este martes “acelerar al máximo todos los trámites” para que la directiva europea que regulará las tarjetas de Discapacidad y de Aparcamiento se apruebe de forma definitiva antes de que el Parlamento Europeo se disuelva en abril de 2024 y se convoquen nuevas elecciones
MadridEl Ayuntamiento destaca que los 1.133 millones de gasto social reflejan su compromiso con un “Madrid inclusivo”El delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, José Fernández, compareció este lunes en la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente ordinaria del Pleno de Economía, Innovación y Hacienda para informar del presupuesto general que corresponde a su área y los proyectos que éste recoge, con 1.133 millones de euros para 2024, lo que supone un incremento del 7,5% respecto a 2022, ya que en 2023 los presupuestos estuvieron prorrogados, y que muestran el compromiso con un "Madrid inclusivo"
Violencia de géneroLa "violencia invisible" del acoso psicológico en el trabajo hundió a Adela y ahora lucha por la salud mentalAdela Montaño es una mujer de 52 años, de Los Santos de Maimona (Badajoz), que empezó a sufrir 'mobbing' o acoso psicológico en el trabajo en 2017, lo que ella denomina “violencia invisible”. Denuncia que “a las mujeres rurales se nos trata con mucho paternalismo” y tiene una incapacidad permanente total, valorada por el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (Sepad)
25-NLa marcha contra la violencia machista secundada por Sumar y Podemos triplica a la apoyada por el PSOELa manifestación contra la violencia machista en el centro de Madrid secundada por dirigentes de Sumar y Podemos congregó esta tarde de sábado a 7.000 personas y logró una mayor movilización que la organizada por la mañana con asistencia de ministras y dirigentes del PSOE, en la que participación unas 2.000 personas
25-NLa ministra de Infancia promete luchar contra la “violencia vicaria” y pide “unidad” al feminismoLa nueva ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, pidió este sábado “unidad” a todo el movimiento feminista para combatir la violencia de género y se comprometió a “poner toda nuestra energía” para combatir la “violencia vicaria” con la que los maltratadores atacan a los hijos para hacer sufrir a las mujeres
25-NLa Fundación Madrina rinde homenaje a las víctimas de violencia de género con globos y velasLa Fundación Madrina ha rendido homenaje a las mujeres que sufren violencia de género con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre. Para ello, ha empleado 52 globos y 52 velas en memoria de las 52 víctimas que han perdido la vida a manos de la violencia machista durante 2023