España, el 15º país más solidario del mundoEspaña ha mejorado en los últimos años su ayuda humanitaria a los países pobres y se sitúa actualmente en el 15º puesto de las naciones más solidarias del mundo, en un ranking encabezado por Noruega
Casi la mitad de los europeos de seis años utiliza InternetEl 42% de los niños de seis años y el 75% de los menores de 18 utilizan Internet en la Unión Europea, según afirmó hoy en Madrid la directora general de Sociedad de la Información y Medios de Comunicación de la Comisión Europea, Christine Kormann, que participó en una jornada sobre protección de la infancia en Internet durante la 31 Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos
ESPAÑA ES EL PAÍS DE LA UE QUE MÁS COBERTURA SANITARIA DA A LOS "SIN PAPELES", SEGÚN MÉDICOS DEL MUNDOEspaña es el país de la Unión Europea que más cobertura sanitaria da a los "sin papeles" con un 40,7%, por encima de Italia (32,3%), Rusia (22,2%), Bélgica (9,8%) y Francia (8,5%), según una encuesta realizada a 1.200 inmigrantes sin permiso de residencia y un estudio comparativo de las legislaciones de 10 países europeos (Alemania, Bélgica, España, Francia, Países Bajos, Italia, Portugal, Reino Unido, Suecia y Malta) que presentó hoy Médicos del Mundo
MÁS DE 600.000 PERSONAS CON DISCAPACIDAD VIVEN SOLAS EN ESPAÑAMás de 600.000 personas con discapacidad viven solas en su hogar en España, según los datos de la última Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia, que presentó hoy en el Congreso de los Diputados el presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Jaume García Villar
EL PARLAMENTO EUROPEO PROPONE INCLUIR LA EDUCACIÓN FINANCIERA EN LOS PLANES DE ESTUDIO ESCOLARESEl Parlamento Europeo propuso hoy incluir la asignatura de educación financiera en los planes de estudio escolares "ya que recientes investigaciones han demostrado que las personas que estudian los aspectos fundamentales de las finanzas personales a una edad temprana tienen después mayor cultura financiera"
DOS DE CADA CINCO MADRILEÑAS DEJA DE TRABAJAR A PARTIR DE LOS 35 AÑOS PARA ENCARGARSE DE LOS HIJOSEl 42% de las madrileñas abandonan el mercado de trabajo a partir de los 35 años para dedicarse en exclusiva a las labores del hogar y encargarse de sus hijos, frente a sólo un 1,4% de los hombres, según una "Encuesta sobre mujer, mercado de trabajo y conciliación de la vida laboral y familiar en Madrid" realizada por Carlos Lles Lazo, sociólogo y profesor de la Universidad Carlos III, por encargo del Ayuntamiento de Madrid
AGUIRRE DESTINARÁ 710.000 EUROS A ESTUDIAR EL MERCADO DE TRABAJO Y LAS NECESIDADES LABORALES DE LA REGIÓNLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, firmó hoy con los rectores y vicerrectores de las seis universidades públicas madrileñas los nuevos convenios de colaboración que se llevarán a cabo este año para estudiar el mercado de trabajo y las necesidades laborales de la región y a los que se destinará un total de 710.000 euros
CÁRITAS PIDE POLÍTICAS "CLARAS" PARA AYUDAR A LAS PERSONAS SIN HOGARCáritas Española considera que los responsables políticos de los países de la Unión Europea deben adoptar políticas públicas "claras" para sacar a las personas sin hogar de la exclusión social, sobre todo después de la declaración que el Parlamento Europeo aprobó recientemente para poner fin al problema de los ciudadanos europeos sin techo de aquí al año 2015