Jorge Calvet denuncia la falta de una regulación "clara y estable" de la energía eólica en EspañaEl presidente ejecutivo de Gamesa, Jorge Calvet, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que España carece de una regulación "clara y estable" para la energía eólica. "No se puede legislar sin criterio, ni desarrollar un marco de actuación con pocas ideas y además confusas, y todo ello en detrimento de una industria admirada más allá de nuestras fronteras y que está en lo más alto de los logros y desarrollos tecnológicos", dijo
Empresas españolas invertirán en Emiratos ÁrabesEmpresas españolas de los sectores de la petroquímica, la aéreoáutica, el turismo, las infraestructuras y las energías renovables prevén reforzar sus inversiones en Emiratos Árabes Unidos (EAU), en virtud del Memorando de Entendimiento firmado este lunes entre CEOE y la Federación de Cámaras de Comercio e Industria de EAU
Más de 200 empresas y entidades europeas piden energía 100% renovable en 2050Más de 200 empresas y entidades de toda Europa, así como representantes políticos entre los que figuran una treintena de parlamentarios europeos, hicieron público este martes en Bruselas y el resto de capitales de la Unión Europea un manifiesto en el que se reclama un Objetivo 100% renovable para la política energética europea en 2050
Garoña. Iberdrola cree que el cierre de Garoña es “una decisión errónea” y espera que se replanteeEl director nuclear de NuGen (el consorcio formado por Iberdrola, junto a GDF Suez y Scottish and Southern Energy para la construcción de nucleares en Reino Unido), Alfio Vidal, expresó este jueves su deseo de que el Gobierno de España reconsidere la decisión de cerrar la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) en 2013. Una decisión que considera “errónea”
Atienza (REE) considera que no hay diferencias insalvables para que Gobierno y PP lleguen a un pacto de energíaEl presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Energía que no observa “diferencias insalvables” que impidan que el Gobierno y el principal partido de la oposición, el PP, lleguen a un pacto de Estado de energía. A su juicio, “que se llegue o no depende de en qué medida prime la política con mayúsculas o con minúsculas”
Almería albergará una gran infraestructura europea de investigación solarEspaña contará con una nueva gran infraestructura europea de investigación en energía solar, gracias a "EU-Solaris", uno de los tres nuevos proyectos relacionados con la energía que pasarán a incorporarse a la hoja de ruta del Foro Estratégico Europeo para las Infraestructuras de Investigación (Esfri, en sus siglas en inglés)
Enrique Cerezo: "Las televisiones deben implicarse más en la compra de cine español"El presidente de la Entidad de Gestión de Derechos Audiovisuales (Egeda), Enrique Cerezo, reprochó hoy a las televisiones privadas que emitan "muy poco cine español" y que hayan reducido "drásticamente" su inversión en esta industria, durante su intervención en el Foro de la Nueva Cultura
Nucleares. La industria nuclear española ve un marco estable y seguro en Reino UnidoLa industria nuclear española, reunida en el Foro Nuclear, consideró este lunes que la decisión del Gobierno británico de construir nuevos reactores nucleares "facilita a los inversores un marco estable y seguro para emprender nuevos proyectos nucleares"
País Vasco. Unda propone "asociar la imagen de Euskadi a nuestra fortaleza industrial y tecnológica"El consejero de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno vasco, Bernabé Unda, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que “en nuestras visitas al extranjero, Euskadi es el mejor aliado y además merece la pena ser visitado, ser saboreado”. "Tenemos que asociar la imagen de Euskadi a nuestra fortaleza industrial y tecnológica"
Nucleares. Un maratón irá de Garoña (Burgos) a Madrid para defender la continuidad de la centralLa XV edición del Maratón Nuclear Internacional se va a celebrar desde Santa María de Garoña (Burgos) hasta Madrid desde hoy al 25 de septiembre para reivindicar la continuidad de la central y la necesidad de esta fuente de energía, que produce el 17,61% de la electricidad que consume España
Nucleares. Un maratón irá de Garoña (Burgos) a Madrid para defender la continuidad de la centralLa XV edición del Maratón Nuclear Internacional se va a celebrar desde Santa María de Garoña (Burgos) hasta Madrid del 17 al 25 de septiembre para reivindicar la continuidad de la central y la necesidad de esta fuente de energía, que produce el 17,61% de la electricidad que consume España
La industria nuclear pide seguir el ejemplo de Alemania y revocar el cierre de GaroñaLa presidenta del Foro Nuclear, María Teresa Domínguez, ha aplaudido la decisión del Gobierno alemán de prolongar la vida útil de sus centrales nucleares. Para la presidenta del "lobby" nuclear español, esta postura demuestra que "nada es definitivo e irreversible" y que "un buen Gobierno ha de ser capaz de reconsiderar sus decisiones", como la de cerrar la central de Garoña (Burgos) en 2013
Nucleares. La industria nuclear pide seguir el ejemplo de Alemania y revocar el cierre de GaroñaLa presidenta del Foro Nuclear, María Teresa Domínguez, aplaudió este lunes la decisión del Gobierno alemán de prolongar la vida útil de sus centrales nucleares. Para la presidenta del "lobby" nuclear español, esta postura demuestra que "nada es definitivo e irreversible" y que "un buen Gobierno ha de ser capaz de reconsiderar sus decisiones", como la de cerrar la central de Garoña (Burgos) en 2013
Sebastián destaca las oportunidades de negocio entre empresas japonesas y españolasEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, inauguró este jueves una jornada de debate sobre el mercado de vehículos híbridos y eléctricos en Tokio, foro en el que destacó las oportunidades de negocio y colaboración que existen en este nuevo ámbito para las empresas españolas y japonesas
Marín defiende la flexibilidad de la regulación para las renovablesEl secretario de Estado de Energía, Pedro Luis Marín, afirmó hoy que, para las energías renovables, tan importante es la estabilidad regulatoria como la flexibilidad. En un encuentro del Foro de la Nueva Energía, organizado por Nueva Economía Fórum, Marín defendió que los consumidores, y no sólo la industria, han de beneficiarse de los avances tecnológicos y las mejoras en la curva de aprendizaje de estas energías
Nucleares. Industria sostiene que Garoña es “un tema muy pequeño” y que “ya está decidido” su cierreEl secretario de Estado de Energía, Pedro Marín, sostuvo este martes, en el Foro de la Nueva Energía, que la central nuclear de Garoña (Burgos) “es un tema muy pequeño, que ya está decidido”, e insistió en que el Pacto de Estado en materia de energía que negocian Gobierno y PP ha de mirar hacia el futuro, no a decisiones del pasado
El Foro Nuclear confía en que el Pacto de Energía entre Gobierno y PP contemple la construcción de nuevos reactoresLa presidenta del Foro de la Industria Nuclear Española, María Teresa Domínguez, expresó este jueves su confianza en que el anunciado Pacto de Energía entre Gobierno y PP y el Plan Energético a 2035 contemplen un mix energético donde la energía nuclear tenga un peso mayor al actual, manteniendo la potencia nuclear y contemplando la construcción de nuevos reactores en un horizonte próximo
Recibo luz. Cuevas (PSOE): "La energía en España, comparada con otros países, está barata"El presidente de la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso de los Diputados, Antonio Cuevas, afirmó este miércoles en el Foro de la Nueva Energía que en España "la energía en su conjunto, comparada con otros países, no es excesivamente cara, está barata"
Recibo luz. Rivero (Unesa) dice que las circunstancias coyunturales no deben impedir "decisiones imprescindibles"El presidente de la patronal de la industria eléctrica, Pedro Rivero, afirmó hoy que las circunstancias coyunturales, como la crisis económica, no deben impedir "tomar decisiones imprescindibles", como subir el precio de la electricidad para poner fin al déficit de tarifa. Además, juzgó "adecuado" que el incremento del precio del recibo se haga de modo escalonado, en lugar de tener que acometer "una subida más gorda en enero"
España lidera las exportaciones europeas a OmánLa secretaria de Estado de Comercio, Silvia Iranzo, destacó hoy, en el foro de la Nueva economía, que España es el principal país exportador europeo al Sultanato de Omán y el décimo en el mundo
Omán pide tecnología a cambio de solEl ministro de Comercio e Industria del Sultanato de Omán, Maqbool bin Ali bin Sultan, explicó hoy, en el Foro de la Nueva Economía, que este país quiere llevar a cabo una apuesta importante en el campo de las energías renovables y que por ello “pide tecnología a cambio de sol”