EducaciónCSIF plantea movilizaciones ante la "parálisis" de Gobierno y autonomías en educación y el "déficit" de docentesLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), planteará esta semana en su III congreso nacional de Educación en Valladolid, convocar movilizaciones en toda España "para obligar al Gobierno a que salga de su parálisis e impulse las reformas estructurales que necesita nuestro sistema educativo y aporte estabilidad impulsando un Pacto de Estado"
DenunciaUn opositor con limitaciones para escribir se ve obligado a teclear durante horas con dos dedosLázaro Díaz Valdivia tiene 32 años; dos títulos de grado, uno de Derecho y otro de Gestión y Administración Pública; cuatro másteres, entre ellos el de profesorado; y un grado de discapacidad del 86% por una parálisis cerebral infantil. Lo que no tiene es movilidad en los dedos. Sólo en dos. “No puedo escribir y la Junta de Andalucía no me permite hacer los exámenes oralmente”, se lamenta el joven
UniversidadesLos rectores de las universidades públicas madrileñas reclaman a Ayuso una financiación “adecuada”Los rectores de las universidades públicas de Madrid reclamaron este miércoles al Gobierno de la Comunidad de Madrid una financiación “adecuada” para que las instituciones de educación superior afronten la “preocupante situación” marcada por las deficiencias presupuestarias y una precariedad laboral que alcanza el 49%
AmnistíaEl PSOE cita a tres catedráticos constitucionales por el trámite de la ley de amnistía en el SenadoEl PSOE quiere que tres catedráticos constitucionalistas sean los que comparezcan en la comisión que tramita la ley de amnistía en el Senado para dar cuenta sobre esta norma que se tramita en le Cámara Alta. En concreto, el catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Sevilla Javier Pérez Royo; el exvicepresidente del Tribunal Constitucional y exsecretario de Estado de Justicia bajo el mandato de José Luis Rodriguez Zapatero, Luis López Guerra, y al profesor de Derecho Constitucional Javier García Roca
SanidadIsabel Muñoz, nueva directora de IngesaEl Consejo de Ministros nombró este martes a Isabel Muñoz Machín como nueva directora general del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en sustitución de Belén Hernando Galán, según informó el Ministerio de Sanidad
UniversidadesMorant denuncia que las autonomías gobernadas por el PP “no quieren” aplicar la LOSULa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, señaló este martes que desde el Gobierno “hicimos lo que nos compete, legislar, pero a quienes les compete aplicar la Ley del Sistema Universitario es a las comunidades autónomas y las del Partido Popular no quieren hacerlo y se negaron a ello en el último Consejo de Política Universitaria”
AmnistíaEl Gobierno cántabro teme que la pregunta ya no sea si habrá referéndum en Cataluña, sino “cómo y cuándo”El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria, Sergio Silva, dedujo este lunes que, si el Gobierno aseguró en su día que no habría indultos ni amnistía para los independentistas catalanes, “lo siguiente no es si habrá o no referéndum, sino cómo y cuándo se hará”
UniversidadesEl Gobierno cuenta con la prórroga de los presupuestos para su plan de mejora del profesorado universitarioEl Gobierno ha contemplado la excepcionalidad que supone la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) al diseñar su nuevo plan para mejorar el profesorado universitario, y que pretende crear 3.400 plazas de docentes el próximo curso si las comunidades autónomas, que también tienen competencias en políticas universitarias, asumen otras 800
TabacoEl Consejo Interterritorial de Sanidad aborda este viernes el plan contra el tabaquismoEl Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas se reunirán este viernes en el Consejo Interterritorial de Sanidad para abordar el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027 (PIT), ya que el plazo para que las autonomías envíen sus propuestas al mismo finalizó el 27 de marzo
TabacoEl plan antitabaco se abordará mañana en el Consejo Interterritorial de SanidadEl Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas se reunirán mañana en el Consejo Interterritorial de Sanidad para abordar el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027 (PIT), ya que el plazo para que las autonomías envíen sus propuestas al mismo finalizó el 27 de marzo
UniversidadesUniversidades financiará 3.400 plazas de profesores si las comunidades completan otras 800La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, indicó este miércoles que su departamento va a financiar 3.400 plazas de profesores en los próximos seis años, pero siempre que el resto, hasta la cifra provisional de 4.200 nuevas plazas que recoge el nuevo plan del Gobierno para mejorar el profesorado universitario, es decir, unas 800, las asuman las comunidades autónomas
Elecciones catalanasVox ficha a la expresidenta de S’Ha Acabat como candidata a las elecciones catalanasVox informó este miércoles de que ha fichado a la expresidenta de la asociación S’Ha Acabat, Laura Calvet, como candidata a las elecciones catalanas que se celebrarán el próximo 12 de mayo, a las que concurrirá como número seis de la lista que encabeza el secretario general y vicepresidente del partido, Ignacio Garriga
PartidosIzquierda Española ficha a destacados adversarios de la 'Ley Trans'Izquierda Española ha constituido su primer Consejo Nacional, que se encargará del "control y seguimiento" de este nuevo partido hasta las elecciones europeas, y al que ha incorporado a dos notorios adversarios de la 'Ley Trans' como la abogada y feminista Paula Fraga y el escritor José Errasti
TabacoEl plan antitabaco se abordará en el Consejo Interterritorial del próximo viernesEl Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas se volverán a reunir el próximo viernes, 5 de abril, para abordar el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027 (PIT), ya que el plazo para que las autonomías envíen sus propuestas al mismo finalizó el 27 de marzo