Búsqueda

  • CITES pide el fin del comercio ilegal de marfil y cuerno de rinoceronte en Mozambique, Tanzania y Vietnam El Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) concluyó este viernes su 66ª reunión en Ginebra (Suiza) exigiendo medidas urgentes a Mozambique, Tanzania y Vietnam para detener el comercio ilegal de marfil y de cuerno de rinoceronte, y sanciones comerciales contra estos tres países implicados en estas prácticas Noticia pública
  • La matanza ilegal de elefantes, rinocerontes y grandes felinos, a debate esta semana en Ginebra El comercio ilegal de marfil de elefante, cuernos de rinoceronte y la caza y el tráfico ilícitos de grandes felinos asiáticos, guepardos, loros grises africanos, pangolines, tiburones y maderas preciosas serán objeto de debate desde este lunes hasta el próximo viernes en la 66ª reunión del Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), que tendrá lugar en Ginebra (Suiza) con la participación de unos 500 expertos de todo el mundo Noticia pública
  • ‘El Niño’ amenaza la seguridad alimentaria en el sur de África en 2016, según la FAO El actual fenómeno climático de ‘El Niño’, que ha hecho disminuir las lluvias y aumentar las temperaturas en el sur de África, amenaza “de forma aguda” la seguridad alimentaria en esta zona del planeta en 2016, puesto que ha mermado las perspectivas para la producción agraria y ganadera, según alertó este martes la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) Noticia pública
  • Cumbre Clima. Mil millones de dólares para adaptar los sistemas de agua al cambio climático Un grupo de países, organizaciones de cuencas fluviales, empresas y ONG anunciaron este miércoles en la Cumbre del Clima la creación del Pacto Internacional de París sobre Agua y Adaptación al Cambio Climático para poner en marcha proyectos que hagan los sistemas de agua más resistentes a los impactos climáticos, lo que supone una inversión de más de 1.000 millones de dólares (más de 945 millones de euros) Noticia pública
  • Día Sida. Las muertes de adolescentes por sida se han triplicado desde 2000, según Unicef El número de muertes de adolescentes por la infección del virus del sida se ha triplicado en los últimos 15 años. Se trata de la principal causa de fallecimiento en este grupo de población en África y la segunda en todo el mundo, según denunció Unicef este martes, Día Mundial contra el Sida Noticia pública
  • Las muertes de adolescentes por sida se han triplicado desde 2000, según Unicef El número de muertes de adolescentes por la infección del virus del sida se ha triplicado en los últimos 15 años. Se trata de la principal causa de fallecimiento en este grupo de población en África y la segunda en todo el mundo, según aseguró este viernes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • Los 25 años de misiones internacionales y los corresponsales de guerra, en el calendario del Ejército de Tierra 2016 El Ejército de Tierra presentó este viernes su calendario del año 2016 protagonizado por los relatos que distintos corresponsales de guerra han hecho de los 25 años de presencia de sus unidades en misiones internacionales Noticia pública
  • Cada 40 segundos muere un niño en el mundo por diarrea Más de 800.000 niños menores de cinco años en todo el mundo mueren al año por diarrea, lo que supone uno cada 40 segundos, debido a deficiencias en el saneamiento y la higiene. Además, alrededor de 2.400 millones de personas carecen de acceso a inodoros y cerca de 1.000 millones siguen practicando la defecación al aire libre Noticia pública
  • (REPORTAJE) El acogimiento familiar como forma de vida La historia de Jacinto Marqués viene marcada por una serie de preguntas existenciales “que ha intentado responder desde siempre”, como él mismo indica. Una vida trazada por numerosos viajes y colaboraciones con organizaciones como Intermon, Médicos sin Fronteras y la Fundación Vicente Ferrer, siempre en proyectos vinculados con la infancia Noticia pública
  • RSC. La Caixa Y Unicef crean una alianza para reducir la mortalidad infantil causada por la neumonía La Fundación Bancaria 'la Caixa' y Unicef han presentado hoy una alianza estratégica global para reducir la mortalidad infantil causada por la neumonía. Se trata de un nuevo programa de innovación de impacto mundial que aspira a mejorar el diagnóstico de esta enfermedad y así proceder a un tratamiento adecuado Noticia pública
  • RSC. Fundación 'la Caixa' y Unicef se unen contra la mortalidad infantil por neumonía La Fundación Bancaria 'la Caixa' y Unicef presentaron este martes una alianza estratégica global para reducir la mortalidad infantil causada por la neumonía, por la que la fundación aportará cinco millones de euros en dos años con el fin de mejorar el diagnóstico de esta enfermedad y realizar así un tratamiento adecuado Noticia pública
  • Vivienda. Los españoles tienen 9.200 millones en inmuebles en el extranjero, la mitad en Francia, Reino Unido, Alemania y Portugal Los contribuyentes españoles han declarado la titularidad de inmuebles en el extranjero por importe de 9.207,6 millones de euros, de los que la mitad se localizan en Francia, Reino Unido, Alemania y Portugal Noticia pública
  • España es el décimo país más carnívoro del mundo España ocupa el décimo puesto en el ranking de países con mayor consumo per cápita de carne, ya que cada español come una media de 93,1 kilos al año, en una clasificación que lidera Nueva Zelanda (126,9 kilos) y cierra Bangladesh (4,1 kilos) Noticia pública
  • La película documental ‘Hombre negro piel blanca’ muestra las injusticias que sufren los albinos africanos Callao City Lights ofrecerá el próximo 29 de octubre la premiere de 'Black man white skin' ('Hombre negro piel blanca'), una película documental que pretende reflejar las injusticias que viven los albinos africanos y sus problemas de cáncer de piel, a través de diferentes historias llenas de esperanza y fe, en las que participan nombres conocidos como Iker Casillas, Óscar Jaenada o Shaun Ross y organismos e institucionescomo Unesco, Fundación Real Madrid o Fundación FC Barcelona, entre otros muchos Noticia pública
  • España celebra que Mozambique sea un país libre de minas antipersonas España felicitó este lunes a los ciudadanos y autoridades de Mozambique por el hecho de que este país se haya declarado como territorio libre de minas antipersonas Noticia pública
  • La ONU llama a los países a combatir el tráfico ilícito de animales salvajes La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy una resolución, copatrocinada por España, en la que insta a todos los países a poner en marcha medidas para luchar contra el tráfico ilícito de fauna y flora salvaje Noticia pública
  • Desarrollan un juego para diagnosticar a pacientes reales con malaria Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado una singular aplicación para dispositivos móviles que permite diagnosticar a distancia a pacientes con malaria. Quienes diagnostican son personas no expertas que lo hacen a través de un juego Noticia pública
  • RSC. DKV financia con 100.000 euros nueve proyectos sociales y medioambientales DKV Seguros entregará ayudas por valor de 100.000 euros a nueve entidades en el marco de la X Convocatoria Pública de Ayuda a Proyectos Sociales y Medioambientales, que beneficiarán directamente a unas 1.500 personas Noticia pública
  • Discapacidad. Danza Mobile participa este mes en tres festivales internacionales de danza Danza Mobile, compañía que trabaja en favor del desarrollo integral de las personas con discapacidad a través de las artes, participará durante este mes de julio en tres festivales internacionales de danza que se desarrollarán en Figueras, Gales y Madrid Noticia pública
  • Ampliación Educación. Sáenz de Santamaría defiende que Rajoy comunicó el cambio de ministro en “el mejor hueco” La vicepresidenta del Gobierno y portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, defendió este viernes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comunicó el cese del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, para nombrar ministro a Íñigo Méndez de Vigo “en el mejor hueco” que tenía porque dependía también del rey Felipe VI Noticia pública
  • Fundación Rementería salva la vista a una joven mozambiqueña Natercia Luisa Lázaro, una joven procedente de Mozambique, ha viajado hasta Madrid por cuarta vez para recuperar vista a través del proyecto solidario ‘Salvando una Mirada’, en el que colabora la Fundación Rementería, junto a la Universidad Complutense y a su Plataforma de Divulgación Científica Noticia pública
  • La FAO inaugura hoy su 39ª Conferencia en Roma, a la que irán 14 jefes de Estado y 130 ministros Este sábado se inaugura la 39º Conferencia de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) en Roma (Italia), que se prolongará hasta el próximo 13 de junio y a la cual se espera que asistan 14 jefes de Estado o de gobierno, cerca de 130 ministros y representantes gubernamentales de alto nivel Noticia pública
  • La Reina será nombrada Embajadora Especial de la FAO para la Nutrición la próxima semana La reina Letizia será nombrada Embajadora Especial de la FAO para la Nutrición en una ceremonia que tendrá lugar el próximo viernes en la Sala Plenaria de la sede de esta agencia de las Naciones Unidas, en Roma (Italia), y en el marco de la 39ª Conferencia de este organismo de la ONU Noticia pública
  • Felipe VI visita la base aérea de Zaragoza El rey Felipe VI visita hoy, a las 10.30 horas, al Ala 15 y al Ala 31 del Ejército del Aire, que se encuentran en la base aérea de Zaragoza. Esta instalación militar alberga el centro europeo para formar instructores de vuelo Noticia pública
  • Felipe VI visita la base aérea de Zaragoza El rey Felipe VI visitará mañana, a las 10.30 horas, al Ala 15 y al Ala 31 del Ejército del Aire, que se encuentran en la base aérea de Zaragoza. En esta instalación militar se encuentra el centro europeo para formar instructores de vuelo Noticia pública