Búsqueda

  • Carne. La Sociedad de Oncología dice que se puede consumir de manera equilibrada La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) considera que aunque es importante el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el que se advierte del aumento del riesgo de padecer cáncer que conlleva el consumo de carnes elaboradas y carnes rojas, "realmente no cambia las cosas, lo que cambia es el nivel de evidencia”. Asimismo, estima que no hay razón para dejar de comer carne, incluso procesada, siempre que se haga con moderación Noticia pública
  • Carne. Los nutricionistas afirman que “no hay que demonizar ningún alimento” Irene Bretón, miembro del Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (Seen), afirmó hoy que “no hay que demonizar ningún alimento”, sino consumirlos todos en su justa medida, dentro de un patrón dietético y de estilo de vida, en referencia a las carnes procesadas, que recomendó consumir de forma “ocasional”, unas dos veces a la semana Noticia pública
  • Carne. El PSOE pide a Sanidad que dé la cara “para despejar todas las dudas que tiene la población” El portavoz de Sanidad del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Martínez Olmos, pidió este martes al ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, que “dé la cara” porque como autoridad sanitaria competente en España “no ha sido suficientemente contundente” ante el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que advierte de que las carnes rojas y procesadas incrementan el riesgo de cáncer Noticia pública
  • Carne. Facua admite que hay motivos “para estar preocupados”, aunque llama a la calma El portavoz de Facua, Rubén Sánchez, reconoció hoy que hay motivos “para estar preocupados” tras el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que alerta del riesgo de padecer cáncer por el consumo elevado de carne procesada, si bien hizo un llamamiento a la calma Noticia pública
  • Carne. Experto en seguridad alimentaria pide "calma" y que "no cunda el pánico" con la carne procesada Alfonso Carrascosa, experto en seguridad alimentaria del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), considera que se ha levantado una alarma excesiva a propósito del informe de la OMS que vincula el consumo de carnes procesadas con la aparición de cáncer de colón, por lo que pidió “calma” y que "no cunda el pánico" Noticia pública
  • Carne. Igualdad Animal pide que el etiquetado advierta del riesgo de cáncer, como con el tabaco El director internacional de Igualdad Animal, Javier Moreno, propuso este martes a las autoridades sanitarias que el etiquetado de las carnes procesadas incluya advertencias similares a las de las cajetillas de tabaco para informar a los consumidores del riesgo de cáncer colorrectal, después de que así lo haya recogido la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un informe Noticia pública
  • Carne. El catedrático de Bioquímica Antonio Villarino afirma que no hay que demonizar a la carne roja Antonio Villarino, catedrático de Bioquímica y experto en nutrición, afirmó hoy que no hay que demonizar a la carne roja, de la que deben limitarse las cantidades en el consumo humano, como ocurre con la procesada, que es “peor” que la anterior para la salud Noticia pública
  • Sanidad reitera que "comer carne dos o tres veces por semana no produce cáncer" La directora de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), Teresa Robledo, reiteró este martes que "comer carne dos o tres veces por semana no produce cáncer", enviando así un mensaje de tranquilidad a la sociedad tras conocerse ayer un informe de una agencia de la OMS que decía que ingerir 50 gramos de carne procesada a la semana incrementa en un 18% el riesgo de padecer cáncer colorrectal Noticia pública
  • El sector cárnico europeo responde a la OMS: "Es inapropiado atribuir a un único factor un mayor riesgo de cáncer" La Federación Europea de Asociaciones Cárnicas (Clitravi) consideró este lunes "inapropiado atribuir a un único factor un mayor riesgo de cáncer", contestando así al informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que sostiene que las carnes rojas y las procesadas (hamburguesas, salchicas, bacon, etc.) incrementan el riesgo de padecer cáncer colorectal Noticia pública
  • Comer carne procesada aumenta el riesgo de padecer cáncer, según la OMS Comer carne procesada como salchichas o hamburguesas y carnes rojas aumenta el riesgo de sufrir cáncer, según informó este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Viajar menos en coche, comer menos carne y cocinar sin leña salvan millones de vidas, según la OMS Millones de vidas humanas se salvarían cada año si se ponen en práctica cuatro medidas para reducir los contaminantes atmosféricos: viajar más en transporte público, alimentarse con más productos vegetales, cocinar o calentarse en casa sin utilizar combustibles sólidos como la leña y utilizar vehículos más ecológicos Noticia pública
  • Las poblaciones indígenas tienen más probabilidades de padecer cáncer, según la OMS Las poblaciones indígenas de Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Estados Unidos tienen mayores probabilidades de padecer cánceres que se pueden prevenir, como el cáncer de pulmón o el cáncer cervical, según un estudio realizado por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto a investigadores internacionales Noticia pública
  • La ONU pide la eliminación de todos los pesticidas peligrosos Dos expertos de Naciones Unidas reclamaron este lunes a los países y a las empresas la eliminación inmediata en todo el mundo del uso de pesticidas altamente peligrosos por infligir un daño significativo a la salud humana y al medio ambiente Noticia pública
  • Proponen una nueva estrategia para mejorar el tratamiento del cáncer colorectal El grupo de investigación de Células Madre y Cáncer” del Vall d´Hebron Instituto de Oncología (VHIO) ha demostrado la eficacia de una nueva estrategia terapéutica capaz de revertir la resistencia de los tumores colorectales a los tratamientos con inhibidores de la ruta PI3K/AKT Noticia pública
  • Mañana es el Día Mundial sin Tabaco, dedicado a la lucha contra el consumo ilícito de cigarrillos Mañana se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica en esta ocasión a recordar la importancia de luchar contra el consumo ilícito de productos del tabaco, una situación que, dice, es “un importante motivo de inquietud” en todo el planeta y podría suponer hasta una décima parte del total de cigarrillos que circulan en él Noticia pública
  • El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid se suma a la Mesa Sectorial del Deporte El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid se sumó este viernes, durante un acto celebrado en Madrid, al manifiesto de la Mesa Sectorial del Deporte. Se trata de una iniciativa que persigue el incremento de políticas activas de promoción y difusión de la actividad entre los ciudadanos, la profesionalización del sector deportivo a través de su ordenación y regulación, y la consecución de la reducción del 21% del tipo impositivo para las actividades físicas para ayudar a la población española a que realice ejercicio de manera regulada y segura Noticia pública
  • España, galardonada por la OMS “por sus esfuerzos para eliminar el comercio ilícito de tabaco” España ha sido galardonada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) “por sus esfuerzos para eliminar el comercio ilícito de tabaco”, que se han materializado en la adhesión, en diciembre del año pasado, al protocolo internacional que vela precisamente por el cumplimiento de este fin Noticia pública
  • Diseñan un test diagnóstico epigenético para pacientes con cáncer de origen desconocido La compañía farmacéutica Ferrer anunció este viernes el lanzamiento de ‘EPICUPTM’, primer test diagnóstico epigenético que se basa en el análisis de perfiles de metilación del ADN y ayuda al oncólogo a identificar el tumor primario en pacientes con cáncer de origen desconocido Noticia pública
  • La OMS incluye tratamientos contra la hepatitis C y el cáncer en su Lista de Medicamentos Esenciales La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluye nuevos tratamientos dirigidos a combatir la hepatitis C, diversos cánceres -como el de pecho o la leucemia- y la tuberculosis resistente (TB) en la nueva edición de su Lista de Medicamentos Esenciales, que se publicó este viernes Noticia pública
  • Día Salud. La caries sigue siendo la enfermedad bucodental más común, según Vitaldent La caries sigue siendo la enfermedad bucodental más común entre la población española, junto a las enfermedades periodontales, es decir, los procesos inflamatorios de las encías que ocasionan daños en los tejidos de los dientes Noticia pública
  • Día Salud. Cruz Roja conciencia esta semana para evitar los alimentos contaminados Cruz Roja Española pone en marcha una campaña durante toda esta semana con actividades como mesas informativas o talleres para concienciar a la población sobre el problema de salud mundial que suponen los alimentos contaminados y la necesidad de consumir comida inocua Noticia pública
  • Los alimentos insalubres pueden provocar más de 200 enfermedades, según la OMS Los alimentos en mal estado que contienen bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas, como los de origen animal no cocinados, las frutas y hortalizas contaminadas con heces y los mariscos crudos que contienen biotoxinas marinas, pueden provocar más de 200 enfermedades, que van desde la diarrea hasta el cáncer Noticia pública
  • La OMS publica la primera guía para el tratamiento de la hepatitis B crónica La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este jueves su primera guía para el tratamiento de la hepatitis B crónica, una infección que se contagia a través de la sangre y por la que mueren cada año unas 650.000 personas, a pesar de que existen medicamentos eficaces para combatirla, pero inalcanzables para una gran mayoría de pacientes que viven en África y Asia. Asimismo, aboga por la vacunación universal de todos los bébes contra ese virus Noticia pública
  • La OMS pide 920 millones para atender crisis sanitarias en cuatro países La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo este martes un llamamiento a la comunidad internacional por valor de 1.043,7 millones de dólares (unos 920 millones de euros) para que las entidades humanitarias internacionales puedan proporcionar ayuda en materia sanitaria a 25 millones de personas en Iraq, República Centroafricana, Siria y Sudán del Sur Noticia pública
  • Día Cáncer. Solo la mitad de los pacientes con cáncer tuvo acceso a cuidados paliativos cuando los necesitó Tan solo un 50% de los pacientes con cáncer en España, 50.000 durante 2012, tuvo acceso a cuidados paliativos cuando los precisó. Esta es una de las conclusiones del ‘Informe de la situación actual en cuidados paliativos’, elaborado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), en el que también se denuncia la inequidad que existe en España en el acceso a esta prestación sanitaria Noticia pública