AmpliaciónSuárez. Abierta la capilla ardienteEl féretro con los restos mortales del primer presidente de la democracia, Adolfo Suárez, se encuentran ya en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso de los Diputados, donde se ha instalado la capilla ardiente
Suárez. El Rey impone a Súarez el Collar de la Orden de Carlos IIIEl rey don Juan Carlos impuso este lunes al expresidente del Gobierno Adolfo Suárez, a título póstumo, el Collar de la Real y Distinguida Orden de Carlos III en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de los Diputados
Suárez. Los Reyes y la infanta Elena llegan al Congreso para visitar la capilla ardienteLos reyes don Juan Carlos y doña Sofía, acompañados por la infanta Elena, llegaron a las 10.30 horas de este lunes al Congreso de los Diputados para visitar la capilla ardiente del expresidente Adolfo Suárez, instalada unos minutos antes en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara Baja
Suárez. García-Escudero: "Fue el gran artífice de nuestra libertad y nuestra democracia"El presidente del Senado, Pío García-Escudero, afirmó hoy que Adolfo Suárez "fue, junto con el rey Juan Carlos, el gran artífice de nuestra libertad y nuestra democracia. Sin él nunca hubiéramos llegado a ser lo que hoy somos, un país plenamente integrado en el marco de la Europa democrática"
Suárez. La capilla ardiente se abrirá a las 10.00 horas de mañana en el Congreso de los DiputadosLa capilla ardiente con los restos mortales del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez, fallecido este domingo en Madrid, se abrirá mañana, a las 10.00 horas, en el Congreso de los Diputados. Los actos serán presididos por los Reyes y a ellos asistirán el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y las primeras autoridades del Estado
Ampliación11-M. Rouco: “El perdón solo se puede hacer efectivo con arrepentimiento sincero y la reparación de los daños”El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco, afirmó este martes, en la homilía que pronunció en la misa solemne de homenaje y recuerdo a las víctimas en el décimo aniversario de los atentados terroristas del 11-M, que “hay que estar abierto al perdón siempre, aunque sólo se pueda hacer efectivo cuando se muestra arrepentimiento sincero por los crímenes cometidos y se reparan los daños causados”
Caen un 47,5% las quejas ciudadanas al Defensor del PuebloLa Oficina del Defensor del Pueblo recibió un total de 22.692 quejas ciudadanas (individuales o agrupadas por tratarse de un mismo tema) durante el año pasado, lo que supone un 47,5% menos respecto a las 33.478 de 2012 y la segunda cifra más baja desde la crisis económica disparara el envío de escritos de protesta de ciudadanos a la institución, actualmente dirigida por Soledad Becerril
Justicia Universal. El Congreso aprueba la reforma para enviarla al SenadoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este jueves la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que limita la jurisdicción universal, para enviarla al Senado, cumpliendo así el calendario del Gobierno y del PP, que prevén su aprobación definitiva como muy tarde el 21 de marzo
Justicia Universal. El Congreso aprueba mañana la reforma para enviarla al SenadoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este jueves la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que limita la jurisdicción universal, para enviarla al Senado, cumpliendo así el calendario del Gobierno y del PP, que prevén su aprobación definitiva como muy tarde el 21 de marzo
Justicia universal. El Congreso aprueba este jueves la reforma para enviarla al SenadoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este jueves la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que limita la jurisdicción universal para enviarla al Senado, cumpliendo así el calendario del Gobierno y del PP, que preve su aprobación definitiva como muy tarde el 21 de marzo
Justicia Universal. La reforma estará aprobada el 21 de marzoEl Gobierno y el PP ya tienen en mente el calendario que seguirá en el Senado la tramitación de la proposición de Ley Orgánica del Poder Judicial relativa a la justicia universal, que, según sus cálculos, quedará aprobada, como fecha límite, el próximo 21 de marzo
Gallardón, Wert y García-Escudero recuerdan a las víctimas del Holocausto en el SenadoRepresentantes del Gobierno y de las instituciones del Estado acudirán este lunes al Senado para participar en el acto conmemorativo del Día Internacional de la Memoria a las Víctimas del Holocausto, organizado por la Federación de Comunidades Judías de España y el Centro Sefarad-Israel
Gallardón, Wert y García-Escudero recordarán mañana a las víctimas del Holocausto en el SenadoRepresentantes del Gobierno y de las instituciones del Estado acudirán este lunes al Senado para participar en el acto conmemorativo del Día Internacional de la Memoria a las Víctimas del Holocausto, organizado por la Federación de Comunidades Judías de España y el Centro Sefarad-Israel
Gallardón, Wert y García-Escudero recordarán a las víctimas del Holocausto en el SenadoRepresentantes del Gobierno y de las instituciones del Estado acudirán este lunes al Senado al acto conmemorativo del Día Internacional de la Memoria a las Víctimas del Holocausto, organizado por la Federación de Comunidades Judías de España y el Centro Sefarad-Israel
AmpliaciónPosada pide abordar una reforma de la Constitución con “extrema cautela y mucha responsabilidad”El presidente de Congreso de los Diputados, Jesús Posada, contempló hoy la posibilidad de abordar una reforma de la Constitución, que debe realizarse con “extrema cautela y mucho sentido de la responsabilidad” para que el resultado permita solucionar problemas, sea oportuna y se apruebe mediante un amplísimo consenso
AmpliaciónDía Constitución. Posada pide abordar con “extrema cautela y mucho sentido de la responsabilidad” su reformaEl presidente de Congreso de los Diputados, Jesús Posada, contempló hoy la posibilidad de abordar una reforma de la Constitución, que debe realizarse con “extrema cautela y mucho sentido de la responsabilidad” para que el resultado permita solucionar problemas, sea oportuna y se apruebe mediante un amplísimo consenso