InvestigaciónUn estudio concluye que el consumo de hortalizas de huertos urbanos no presenta riesgos para la saludEl consumo de hortalizas de huertos urbanos no presenta riesgos para la salud, según un estudio realizado en 15 huertos urbanos y periurbanos de las provincias de Sevilla, Huelva y Córdoba, por parte del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Irnas-CSIC) y la Universidad de Sevilla (US)
SaludLa mitad de las comunidades autonomas tienen una situación "muy mejorable" o "regular" de atención a la anticoncepciónLa mitad de las comunidades autonomas, entre las que destacan Pais Vasco, Castilla y León o Madrid, tienen una situación "muy mejorable" o "regular" de atención a la anticoncepción, según revela el informe 'Desniveles en la ruta: El estado de la stención a la anticoncepción en las comunidades autonomas', realizado por la organización Sedra-Federación de Planificación Familiar (Sedra-FPFE) y presentado este martes en Madrid
LaboralDos de cada diez empresas prevén reducir su plantilla en verano y el 37% creen que la aumentaráEl 37% de las empresas españolas prevé aumentar sus plantillas, mientras que el 41% pretende mantenerlas, y dos de cada diez cree que hará reducciones. En consecuencia, las previsiones netas de contratación se sitúan en el 15%, un dato positivo ya que, aunque se sitúa siete puntos por debajo de la comparativa interanual, mejora 1 punto en relación al trimestre pasado
CongresoDES2024 abre sus puertas y dejará un impacto económico de más de 34 millones en MálagaDES - Digital Enterprise Show 2024, el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales, abre hoy sus puertas y hasta el próximo jueves, 13 de junio, volverá a poner a Málaga en el mapa de los eventos tecnológicos globales. La cumbre reunirá a más de 17.000 directivos de todo el mundo, que llenarán la ciudad de innovación, digitalización y oportunidades de negocio
JuventudProfesionales de salud y educación se reúnen en Sevilla para tratar sobre las adicciones en el ámbito familiarFad Juventud, en colaboración con la Junta de Andalucía y la Diputación de Sevilla, celebró este jueves en Sevilla la jornada ‘Familias y problemas de drogas. Intervenciones preventivas eficaces desde el abordaje familiar’. En la jornada Fad reunió a profesionales del ámbito comunitario que trabajan con familias para mejorar su impacto sobre las mismas, según indicó la fundación en nota de prensa
CooperativasEl sector de las cooperativas de trabajo crea 1.149 empresas y 3.291 empleos en 2023España registró en 2023 un total de 1.149 nuevas cooperativas de trabajo, que generaron 3.291 empleos directos, de acuerdo con los datos recabados por la Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (Coceta) a partir de la información del Ministerio de Trabajo y Economía Social y de los registros autonómicos
InvestigaciónUna investigación andaluza estudiará nuevas dianas terapéuticas para la diabetes tipo 2Un proyecto de investigación de la Junta de Andalucía coordinado por Benoit Gauthier, científico de la Fundación Progreso y Salud en Cabimer (la Plataforma de Medicina Computacional de dicha fundación), buscará posibles dianas terapéuticas para la diabetes tipo 2
TabacoSanidad y farmacéuticos colaboran para intensificar la lucha contra el tabacoEl Ministerio de Sanidad y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) colaborarán para intensificar la labor de estos profesionales en la lucha contra el tabaco a través de un convenio que permitirá realizar el curso ‘Abordaje del tabaquismo desde Atención Primaria’
FarmaciaLa Universidad Loyola inaugura el Aula de Farmacia Bidafarma en su campus de SevillaLa Universidad Loyola inauguró este martes de la mano de Bidafarma el Aula de Farmacia Loyola-Bidafarma, un espacio que reproduce una oficina de farmacia y en el que los estudiantes de este grado podrán desarrollar competencias clave para su futuro desempeño profesional, como la empatía con el paciente o las habilidades de comunicación en la atención farmacéutica para contribuir a un uso más racional del medicamento en la Atención Primaria
EnfermeríaLas enfermeras denuncian la desigual implementación de sus especialidades en las autonomíasLas enfermeras denuncian la desigual implementación de las especialidades de Enfermería en las comunidades autónomas, y así se pone de manifiesto en la ‘Guía sobre Especialidades de Enfermería para el desarrollo profesional’, editada por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Instituto Español de Investigación Enfermera
EnfermeríaLas enfermeras denuncian la desigual implementación de sus especialidades en las autonomíasLas enfermeras denuncian la desigual implementación de las especialidades de Enfermería en las comunidades autónomas, y así se pone de manifiesto en la ‘Guía sobre Especialidades de Enfermería para el desarrollo profesional’, editada por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Instituto Español de Investigación Enfermera
Protección solarLa demanda de productos solares en farmacias crece un 45%La demanda acumulada de los productos solares en las farmacias comunitarias creció un 45% en volumen de unidades con respecto a 2022, intensificada por la concienciación de la población sobre los peligros del sol, según los datos analizados por el Observatorio de Tendencias de Cofares
Sanidad12 sanitarios forman parte del programa de intercambio HOPE 202412 sanitarios procedentes de seis países europeos (Bélgica, Finlandia, Italia, Portugal, Reino Unido y Serbia) participan en el programa de intercambio HOPE 2024, cuyo objetivo es promover la cooperación y la libre circulación de profesionales sanitarios, según informó este lunes el Ministerio de Sanidad, que recibió a todos ellos
ExtremaduraFeijóo desea una “total recuperación” a María Guardiola, presidenta de ExtremaduraEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, mandó este lunes su cariño a la presidenta de Extremadura, María Guardiola, a la que deseó una “total recuperación” tras conocer su ingreso en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Universitario de Cáceres por una sepsis de la que evoluciona “favorablemente”
Hepatitis CPredicen con Inteligencia Artificial un 85% de casos de hepatitis C en población sin diagnosticarInvestigadores de la Fundación Progreso y Salud, en colaboración con la Unidad de Digestivo del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, han conseguido predecir un 85% de casos de hepatitis C en población sin diagnosticar mediante un cribado de precisión basado en Inteligencia Artificial (IA)