MÉXICO PIDE A ESPAÑA QUE APOYE SU INICIATIVA DE LOS "BONOS VERDES" PARA FINANCIAR A LOS PAÍSES SUBDESARROLLADOSEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, aseguró hoy a su homóloga mexicana, Patricia Espinosa, que estudiará la propuesta de este país centroamericano de emitir los denominados "bonos verdes" para financiar a los países subdesarrollados y de renta media en aquellos proyectos que contribuyan a revertir los efectos del cambio climático
ABERTIS DESTACA QUE TIENE LIQUIDEZ PARA AFRONTAR LA RALENTIZACIÓN ECONÓMICAEl presidente de Abertis, Isidro Fainé, aseguró hoy que "a nadie se le escapa" que la economía ha entrado en un proceso de ralentización, pero a pesar de ello la compañía tiene liquidez para afrontar estos momentos "más difíciles"
LOS CEMENTERIOS PRIVADOS OFRECEN CAMPOSANTOS MAS ALEGRES Y AZAFATAS DE COMPAÑIA DURANTE LOS ENTERRAMIENTOSLas empresas que gestionan los seis grandes cementerios privados que funcionan en España han logrado aumentar las peticiones durante este ao gracias a la estrategia de acabar con los ambientes mortuorios, bien potenciando camposantos arbolados y amplios, bien ofreciendo servicios permanentes de limpieza y de ornamentación a los contratantes de un sepulcro
(Bolsa y mercados)CORTA SUBIDA DE LA BOLSALas ventas han vuelto a presionar a la baja a los mercados europeos. Los inversores no tienen buenas vibraciones ante las reuniones que mantendrán la póxima semana del Bundesbank alemán y la Reserva Federal de los Estados Unidos. Se espera que el banco alemán mantenga su rigidez monetaria y se teme que el americano decida un nuevo repunte de sus tipos de interés
(Bolsa y Mercados) LAS BOLSAS MANTIENEN LA TENDENCIA ALCISTALa notable relajación de la actividad en agosto no impidió hoy a la bolsa española seguirplantando cara al dólar y mantener su tendencia alcista, pese a la debilidad mostrada por la moneda de Estados Unidos. Al cierre, el índice general de la Bolsa de Madrid mejoró en 5,68 puntos, un 1,81 por cien quele permitió cerrar en 319,38
(Bolsa y mercados) EL DOLAR SIGUE BAJO MINIMOSLa divisa estadounidense no levanta cabeza. Los expertos se preguntan hasta cuándo se mantendrá los bancos centrales al margen de la debilidad del ólar. Los datos conocidos hoy sobre el índice de precios a la producción, que amainaban los temores inflacionistas tampoco servían para animar el dólar que fijaba nuevos mínimos con el marco, en torno a las 1,5220 unidades y se colocaba con el yen en 96,80 unidades, después de haber conseguido durante la mañana situarse en poco más de 97