Alonso (PP) llama a Urkullu a “retirar” el recurso contra la LomceEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, reclamó este lunes al lehendakari vasco, Íñigo Urkullu, que retire el recurso contra la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) después de que el Gobierno central y el vasco acordaran la capacidad de Euskadi para determinar el aprendizaje del euskera en las aulas
Feaps acerca los clásicos de la literatura a las personas con discapacidadLa Federación de Organizaciones a favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) ha desarrollado un proyecto a través del cual acercará a las personas con discapacidad los clásicos de la literatura en aplicaciones digitales enriquecidas con animaciones y sonido
Rey. El discurso recibe siete ovaciones de las Cortes GeneralesEl discurso del nuevo Rey de España, Felipe VI, ante las Cortes Generales recibió este jueves siete ovaciones de los diputados y senadores presentes en el acto oficial de proclamación, así como de más de un centenar de invitados que asistían en la tribuna del Congreso de los Diputados
AmpliaciónRey. Mas y Urkullu no aplauden el discurso del Rey pero sí el juramentoLos presidentes de Cataluña y País Vasco, Artur Mas e Iñigo Urkullu, respectivamente, aplaudieron este jueves al nuevo Rey de España en el momento de su juramento y proclamación ante las Cortes Generales, aunque no lo hicieron posteriormente con su discurso ni con el himno nacional
Discapacidad. Cocemfe se une al 'reto Nuez' de Bankinter para desarrollar el proyecto 'Línea Accesibilidad'La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) se ha unido al 'reto de la Nuez' de Bankinter para conseguir la financiaicón necesaria para desarrollar el proyecto ‘Línea Accesibilidad’, una aplicaicón móvil que permitirá a los ciudadanos comunicar a los ayuntamientos las incidencias en materia de accesibilidad de su municipio
Educación. El PP aprueba en solitario la ley educativa, la octava de la democraciaEl Pleno del Congreso de los Diputados dio luz verde este jueves a la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), con 182 votos a favor del PP, dos abstenciones de UPN y 143 votos en contra del resto de la oposición. De este modo, la octava ley educativa que se aprueba en democracia estará lista para su publicación en el Boletín Oficial del Estado y posterior entrada en vigor
Educación. El PSOE llevará la Lomce ante el TCEl PSOE presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que este jueves será aprobada de forma definitiva por el Pleno del Congreso
Cultura concede más de 24 millones para la amortización de largometrajes en 2013El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha concedido un total de 24.380.069,29 euros para la amortización de películas cinematográficas de largometraje en la convocatoria de 2013, en la que concurrían obras estrenadas entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2011
Gas Natural aglutina a sus clientes minoristas del mercado liberalizado en una única comercializadoraGas Natural Fenosa integrará el próximo 1 de junio en una única comercializadora a todos sus clientes minoristas del mercado liberalizado de energía de España y Portugal. El objetivo de esta operación es simplificar la estructura de esta actividad, lo que redundará en mejoras en el servicio que la empresa presta a sus clientes
Posada echa a Tardà de la tribuna por hablar en catalánEl presidente del Congreso, Jesús Posada, ha echado de la tribuna de oradores al diputado de ERC, Joan Tardà, que expresó su protesta por la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de obligar a dar clase en castellano si un sólo alumno lo pide, hablando en catalán en el Congreso
Educación. El PNV propone enseñar euskera y catalán en toda EspañaLa portavoz del PNV en la Comisión de Educación del Senado, Ruth Martínez, pidió este jueves al Gobierno central que impulse la enseñanza de las lenguas autonómicas cooficiales (euskera, catalán, valenciano y gallego) “como asignaturas optativas en todos los sistemas educativos del Estado”
La producción editorial alcanzó en España los 69.688 títulos en 2012El año pasado se editaron en España 69.688 títulos editoriales, la mayoría de los cuales fueron del género literario (31,1%), seguido de los de temática de ciencias sociales (17,1%), según la última ‘Estadística de Producción Editorial’, hecha pública este martes por el INE