Búsqueda

  • Energía La luz sube un 40% en lo que va de marzo El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 112,54 euros en lo que va del mes de marzo, lo que supone un incremento del 40% con respecto al mismo periodo del mes de febrero, cuando ascendió a 80,65 euros Noticia pública
  • Madrid Los embalses de la Comunidad de Madrid aumentan sus reservas de agua y vuelven a los niveles de octubre Los embalses de la Comunidad de Madrid aumentan sus reservas de agua y vuelven a los niveles de octubre, según una nota de prensa de la Administración regional, en la que se señala que los 13 embalses de la región siguen aumentado sus reservas y se encuentran, a día de hoy, jueves, al 61,6% de su capacidad máxima Noticia pública
  • Yemen Más de la mitad de la población en Yemen pasa hambre mientras los precios del pan suben un 35% tras la invasión de Ucrania Más de la mitad de los yemeníes sufre hambre, una situación que podría empeorar próximamente como consecuencia de que el precio del pan ha experimentado una subida del 35% desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania, según denunció este jueves Oxfam Intermón Noticia pública
  • Agua El Gobierno lanza un plan para digitalizar el ciclo del agua con 3.000 millones de euros y 3.500 empleos El Consejo de Ministros aprobó este martes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Digitalización del Ciclo del Agua, con el que espera reducir las pérdidas de agua movilizando cerca de 3.000 millones de euros (1.940 millones de fondos públicos y alrededor de 1.000 millones del sector privado) y creando cerca de 3.500 puestos de trabajo de alta cualificación hasta 2023 Noticia pública
  • Medio ambiente El 53% de los embalses están vinculados a espacios protegidos en España Más de la mitad de los 1.092 embalses que hay en España -concretamente 579, el 53%- están directamente relacionados con un espacio natural protegido de la Red Natura 2000 y el solapamiento con las áreas protegidas en 425 (un 39% del total) es superior al 90% de la superficie Noticia pública
  • Día Mundial del Agua Reportaje Las aguas subterráneas, la clave invisible frente al cambio climático Casi toda el agua dulce en estado líquido del mundo es invisible. Se encuentra oculta bajo la tierra en los denominados acuíferos, unos yacimientos subterráneos que constituyen la fuente de manantiales, ríos, lagos y humedales. Las aguas subterráneas permiten llevar la vida incluso a las zonas más áridas del planeta, donde pueden ser el único recurso hídrico al alcance de la población. Por ello, constituyen un tesoro oculto para hacer frente a los cada vez más devastadores efectos del cambio climático Noticia pública
  • Medio ambiente España se estrena en un tratado mundial contra la contaminación por mercurio Este lunes comenzó en Bali (Indonesia) el segundo segmento de la cuarta Conferencia de las Partes del Convenio de Minamata (COP 4.2), la primera en la que España participa como parte de pleno derecho tras haber ratificado este instrumento internacional diseñado para proteger la salud humana y el medio ambiente de las emisiones y las liberaciones antropogénicas de mercurio y sus compuestos Noticia pública
  • Energía La luz sube un 50% en lo que va de marzo El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) alcanza los 86,78 euros en lo que va del mes de marzo, lo que supone un incremento cercano al 50% con respecto al mismo periodo del mes de febrero, cuando ascendió a 58,25 euros Noticia pública
  • Sequía Marzo reduce el déficit de lluvias en España a un 38% tras el verano Las lluvias de este mes de marzo han ayudado a reducir a un 38% el déficit de lluvias en España tras el pasado verano, después de que llegara a ser de un 42% debido a que enero y febrero trajeran al país el inicio de año menos lluvioso de la serie histórica, que comienza en 1961 Noticia pública
  • Clima El Mediterráneo Occidental pacta en Valencia cooperar para garantizar el agua frente al cambio climático España, Francia, Italia, Malta, Portugal, Argelia, Libia, Marruecos, Mauritania y Túnez adoptaron este jueves la Declaración de Valencia por la que se comprometen a impulsar un plan de acción conjunto para hacer frente a las consecuencias del cambio climático sobre los recursos hídricos de la región Noticia pública
  • Derechos humanos La mitad de la humanidad sufre de escasez de agua una parte del año, según la ONU Cerca de la mitad de la población mundial experimenta actualmente una grave escasez de agua durante al menos una parte del año y se espera que esto empeore a medida que el cambio climático altere los patrones de precipitación con consecuencias para todo el ciclo del agua, pues los impactos de los cambios hidrológicos del retroceso de los glaciares y el deshielo del permafrost se están acercando al punto de no retorno Noticia pública
  • Defensa El Ejército español conmemora el centenario de sus unidades acorazadas El Ejército de Tierra español conmemora en 2022 el primer centenario de la creación de las unidades acorazadas en España, tanto de los carros de combate ligeros (o de asalto) como de la batería de cañones de asalto, cuyas unidades se desplegaron por primera vez en el Rif, durante la Segunda Guerra de Marruecos Noticia pública
  • Laboral Sordo avisa de que si no se regula la desconexión digital las nuevas tecnologías “acaban arrasando” derechos El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha avisado de que en las empresas en las que se empiezan a utilizar las nuevas tecnologías, si no se regulan aspectos como la desconexión digital, “acaban arrasando” con “prácticas, derechos laborales y costumbres” Noticia pública
  • Tecnología Minsait (Indra) lanza ‘Phygital’ para optimizar las operaciones físicas con tecnologías digitales Minsait, compañía de Indra, ha anunciado el lanzamiento de ‘Phygital’, su propuesta de soluciones integrales para conectar el mundo físico y el digital en materia de infraestructuras, gestión de activos, fabricación y logística, ciudades y territorios, y sostenibilidad y clientes Noticia pública
  • Construcción FCC dobló su beneficio en 2021, hasta los 580,1 millones El grupo FCC cerró el ejercicio 2021 con un beneficio neto de 580,1 millones de euros, más del doble del registrado en el ejercicio anterior, por el buen comportamiento del resultado operativo en las distintas áreas y los efectos derivados de la consolidación global de Realia Noticia pública
  • Ciencia El reinado de los dinosaurios terminó en primavera El meteorito que mató a casi todos los dinosaurios golpeó la Tierra en primavera, según ha determinado un equipo internacional de científicos tras examinar registros de isótopos de carbono en huesos de peces que murieron menos de 60 minutos después del impacto del objeto celeste Noticia pública
  • Tiempo Crece la sequía en España con un 41% menos lluvia de lo normal desde el verano Las precipitaciones caídas en España tras el pasado verano son un 41% inferiores a las normales, con lo que aumenta la sequía meteorológica después de que este año comenzara con un déficit cercano al 25% y el país afronta uno de los tres o cuatro años hidrológicos más secos desde 1961 Noticia pública
  • Medio ambiente Expertos de la ONU proponen un tratado mundial sobre los plásticos Dos expertos en derechos humanos de la ONU instaron este martes a la V Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (conocida como UNEA), que comenzará el próximo lunes y es el organismo mundial de toma de decisiones al más alto nivel sobre temas medioambientales, a que los países aborden la creciente “marea de plásticos” e inicien negociaciones internacionales sobre un nuevo acuerdo vinculante Noticia pública
  • Tiempo España continuará con pocas lluvias hasta finales de marzo El actual episodio de escasez de lluvias iniciado tras las pasadas Navidades se prolongará en el conjunto de España hasta al menos finales del próximo mes de marzo, lo que se acompañará con temperaturas más altas de lo normal que seguirán alimentando la sensación de primavera adelantada en pleno invierno Noticia pública
  • Agua Canal de Isabel II destinará 12,1 millones a ampliar su red de telecomunicaciones con 277 kilómetros más de fibra óptica Canal de Isabel II destinará 12,1 millones de euros a la ampliación de su red de telecomunicaciones gracias a la colocación de banda ancha mediante 277 kilómetros de fibra óptica en 117 depósitos de la zona norte de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Tiempo España seguirá con escasez de lluvias hasta finales de marzo El actual episodio de escasez de lluvias iniciado tras las pasadas Navidades se prolongará en el conjunto de España hasta al menos finales del próximo mes de marzo, lo que se acompañará con temperaturas más altas de lo normal que seguirán alimentando la sensación de primavera adelantada en pleno invierno Noticia pública
  • Agua La sequía aumenta con un 39% menos lluvia de lo normal tras el verano en España Las precipitaciones caídas en España tras el pasado verano son un 39% inferiores a las normales, con lo que la sequía meteorológica después de que este año comenzara con un déficit cercano al 25% Noticia pública
  • Medio ambiente Incendios mortales, ruido urbano y ciclos de vida irregulares, amenazas ambientales inminentes según la ONU Incendios forestales que arden severamente con capacidad letal y con mayor frecuencia, contaminación acústica urbana como riesgo para la salud pública mundial y desajustes fenológicos (interrupciones en las etapas del ciclo de vida en los sistemas naturales) son tres amenazas ambientales inminentes en el mundo, según señala el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) Noticia pública
  • Consumo Los españoles “aprueban” en el desarrollo de hábitos sostenibles en materia de alimentación, movilidad o compras Los consumidores españoles “aprueban” en el desarrollo de hábitos sostenibles en relación a asuntos como alimentación, movilidad, compras, energía o residuos Noticia pública
  • Clima La sequía crece en España, con un 36% menos lluvia de lo normal desde octubre Las precipitaciones en España tras el pasado verano son un 36% inferiores a las normales, con lo que el último cuatrimestre es el segundo más seco de este país y el octavo menos lluvioso desde que la serie histórica nacional de precipitaciones comenzara en 1961 Noticia pública