Búsqueda

  • Energía Bauhaus comercializará paneles solares de EDP Bauhaus ha suscrito una alianza con EDP para comercializar instalaciones fotovoltaicas en las tiendas de la compañía en España Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento finaliza esta semana los trabajos de remodelación de la calle Arenal La delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, acompañada por el concejal de Centro, José Fernández, visitó este martes la calle Arenal, cuyos trabajos de remodelación acaban esta semana Noticia pública
  • Ola de calor Los médicos de familia proponen consejos para prevenir los riesgos de la ola de calor El Programa de Actividades Preventivas y Promoción de la Salud de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (Papps-semFYC), ha propuesto un conjunto de medidas entre la ciudadanía para hacer frente a la ola de calor prevista en España este fin de semana Noticia pública
  • Clima El último refugio de los osos polares en el Ártico también se derrite en verano Partes de la llamada ‘última zona de hielo’ del Ártico -denominada así porque puede servir como refugio para albergar especies dependientes del hielo cuando las condiciones en las áreas cercanas se vuelvan inhóspitas, como los osos polares- ya están mostrando una disminución de la superficie helada en verano, con lo que también es vulnerable a los efectos climáticos Noticia pública
  • Clima La Tierra pierde 87.000 kilómetros cuadrados de hielo cada año La criosfera de la Tierra -esto es, los componentes congelados del planeta, como los glaciares, los casquetes polares, el hielo marino y el permafrost- se reduce en unos 87.000 kilómetros cuadrados cada año, lo que equivale a la superficie de Andalucía Noticia pública
  • Energía El gas lideró la generación eléctrica en junio, el mes con el recibo de la luz más caro de la historia Los ciclos combinados de gas produjeron 3.751 gigavatios hora (GWh) de electricidad en España durante el mes de junio, periodo en el que esta tecnología lideró el mix de generación en el país coincidiendo con el recibo de la luz más caro de la historia Noticia pública
  • Clima El último refugio de los osos polares también es vulnerable al cambio climático Partes de la llamada ‘última zona de hielo’ del Ártico -denominada así porque puede servir como refugio para albergar especies dependientes del hielo cuando las condiciones en las áreas cercanas se vuelvan inhóspitas, como los osos polares- ya están mostrando una disminución de la superficie helada en verano, con lo que también es vulnerable a los efectos climáticos Noticia pública
  • Electricidad Ampliación El Gobierno precisa que bajará el IVA al 10% hasta fin de año y suspende el 7% del Impuesto de Producción durante el tercer trimestre El Gobierno precisó este lunes que la rebaja del IVA al 10% en la factura de la electricidad se aplicará hasta fin de año para todos los consumidores con potencia contratada hasta 10 kW, siempre que el precio medio mensual del mercado mayorista de la electricidad esté por encima de los 45 euros por MWh, y a todos los consumidores vulnerables severos al margen de la potencia contratada. Además, durante el tercer trimestre suspende el 7% del Impuesto de Producción de Energía Eléctrica Noticia pública
  • Cambio de estación El verano madruga este año y llega mañana a las 5.32 horas El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente este lunes, 21 de junio, a las 5.32 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública
  • Cambio de estación El verano madrugará este año y llegará el próximo lunes a las 5.32 horas El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente el próximo lunes, 21 de junio, a las 5.32 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública
  • Cambio de estación El verano madrugará este año y llegará el próximo lunes a las 5.32 horas El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente el próximo lunes 21 de junio a las 5.32 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llegará el lunes 21 de junio a las 5.32 horas El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente el próximo lunes 21 de junio a las 5.32 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 22 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública
  • Energía Benjumea (UNEF): “La luz será más barata cuanto más peso tenga la fotovoltaica en el ‘mix’ energético" El presidente de la patronal de empresas fotovoltaicas, UNEF, Rafael Benjumea, afirmó este jueves en ‘NEF Tendencias’ que la energía fotovoltaica es “la más barata que tenemos hoy” y “cuanto más peso tenga su generación en el mix energético, la tendencia será clara de abaratamiento del coste de la luz" Noticia pública
  • Energía El alcalde de Trujillo (PSOE) alerta del “grave problema” para los ayuntamientos con la subida de la luz El alcalde de Trujillo (Cáceres), el socialista José Antonio Redondo, afirmó este jueves en ‘NEF Tendencias’ que a los ayuntamientos “se les avecina un grave problema” con el incremento del recibo de la luz, porque van a tener que dedicar más recursos para costear las tarifas de los más necesitados Noticia pública
  • Energía Galp asegura que la nueva factura de la luz beneficiará a los consumidores que practiquen autoconsumo La compañía especializada en autoconsumo solar fotovoltaico del Grupo Galp, Ei Energía Independiente, ha garantizado que la nueva tarificación del consumo eléctrico beneficiará a los consumidores que cuenten con paneles solares, ya que los periodos más caros se encontrarán en las horas donde hay mayor producción de energía solar Noticia pública
  • Clima El Senado frena la amenaza de Feijóo de llevar la Ley de Cambio Climático al Tribunal Constitucional El Pleno del Senado dio luz verde este miércoles al proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética con algunos cambios -con lo que el texto vuelve al Congreso para su aprobación definitiva-, uno de los cuales desactiva la amenaza del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, de llevar la norma al Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Clima El Ártico tendrá el doble de rayos a finales de siglo por el cambio climático Los rayos son ahora casi inauditos sobre el Círculo Polar Ártico, pero se duplicarán a finales de este siglo a medida que el clima continúa calentándose, según un estudio realizado por ocho investigadores de instituciones de Estados Unidos y Países Bajos Noticia pública
  • Clima Los rayos se duplicarán en el Ártico a finales de siglo por el cambio climático Los rayos son ahora casi inauditos sobre el Círculo Polar Ártico, pero se duplicarán a finales de este siglo a medida que el clima continúa calentándose, según un estudio realizado por ocho investigadores de instituciones de Estados Unidos y Países Bajos Noticia pública
  • Espacio Descubren una nueva estructura en la Vía Láctea Un equipo científico liderado por investigadores del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), ha trazado el mapa más detallado hasta hoy de estrellas masivas azules de la vecindad solar, descubriendo en él una estructura oculta, bautizada como el espolón de Cefeo en la Vía Láctea Noticia pública
  • Construcción Reportaje Las solicitudes de reformas en hogares se disparan un 11% tras el confinamiento de la Covid-19 Toda crisis es una oportunidad. Esa fue la mentalidad que Ana Martínez adoptó cuando España se vio inmersa en la pandemia del coronavirus hace justo un año. Ella residía con su pareja en un piso ubicado en el barrio Salamanca en el que apenas entraba un rayo de luz y que ni siquiera tenía toma de tierra. El ahorro generado durante el confinamiento y la prolongada estancia en casa le convenció para acometer una reformar integral de su hogar Noticia pública
  • Empresas Mango invierte 42 millones para crear su nuevo campus corporativo Mango creará un nuevo parque corporativo en las instalaciones de la compañía en Palau-solità i Plegamans (Barcelona), en el que invertirá 42 millones de euros, de los que ya se ha ejecutado la mitad con la renovación de algunos edificios Noticia pública
  • Empresas Lantania instalará en la Ciudad de la Justicia de Valencia una planta solar para autoconsumo por 1,14 millones Lantania ha comenzado la instalación de una planta solar fotovoltaica para autoconsumo en la cubierta de la Ciudad de la Justicia de Valencia con capacidad para cubrir el 15% de la demanda energética anual del complejo que alberga los juzgados valencianos y que podría lograr así un ahorro de 11.000 euros en la factura mensual de la luz Noticia pública
  • Ciencia Las plantas tienen una alarma de 'hora de acostarse' para sobrevivir Un equipo de investigadores ha descubierto que las plantas tienen una señal metabólica que ajusta su reloj circadiano por la noche para asegurarse que almacenan suficiente energía para sobrevivir en horas nocturnas Noticia pública
  • Ciencia Los científicos Alivisatos y Grätzel, premiados por BBVA por su aportación al uso de nanoestructuras en la conversión de energía Los científicos Paul Alivisatos (Universidad de California en Berkeley, EEUU) y Michael Grätzel (Escuela Politécnica Federal de Lausana, Suiza) han sido galardonados con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas por sus contribuciones “fundamentales” al desarrollo de nuevos nanomateriales para la conversión de energía, que ya se están aplicando tanto en la producción de energía renovable como en nuevas tecnologías para la visualización en pantallas de dispositivos electrónicos Noticia pública
  • Ciencia La Antártida podría llevar millones de años con vida microbiana Los lagos aislados bajo el hielo antártico podrían ser más propicios para la vida de lo que se pensaba anteriormente y albergar microbios tras estar aislados y evolucionar solos durante millones de años Noticia pública