Los fisioterapeutas son expertos en la programación de actividad física para prevenir enfermedades cardiovascularesLa vocal del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), Alicia Quintana, recordó hoy, con motivo del Día Mundial de la Hipertensión, que se celebra mañana, jueves, que los fisioterapeutas son expertos en la programación de actividad física y ejercicio terapéutico destinado a la prevención, curación y recuperación de enfermedades cardiovasculares
Unas 40.000 personas fallecen cada año en España por muerte súbitaAlrededor de 40.000 personas fallecen cada año en España por muerte súbita, según se ha puesto de manifiesto en la XI Reunión de la Sección de Electrofisiología y Arritmias, que se celebra desde el miércoles en A Coruña y que se clausura hoy
El trasplante cardiaco evita cuatro de cada cinco "muertes seguras" en EspañaLa Sociedad Española de Cardiología (SEC) recordó este martes, víspera del Día Nacional del Trasplante, que los españoles son los más solidarios de Europa en cuanto a la donación de corazones se refiere, un gesto que logra salvar cuatro de cada cinco "muertes seguras" en este país
20-N. Cayo Lara: “IU está con los trabajadores, Rubalcaba con los recortes y la gran patronal insaciable”El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno en las elecciones generales, Cayo Lara, dijo que mientras su coalición está con los trabajadores, el candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, “está con los recortes y la gran patronal insaciable”, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
Los fisioterapeutas consideran "urgente" formar parte de las "Unidades del Ictus"El vocal del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), Brandi de la Torre, con motivo del Día Mundial del Ictus, que se celebra el próximo sábado, ha calificado de "urgente" crear, en cada área sanitaria, "Unidades de Ictus" que integren funcionalmente al fisioterapeuta como uno de los profesionales relevantes del equipo multidisciplinar
Estudian la muerte súbita en deportistas de éliteCientíficos del Centro de Investigación Príncipe Felipe, en Valencia, han puesto en marcha un proyecto pionero en el estudio de uno de los mecanismos responsables de la muerte súbita
Madrid. UGT forma en técnicas de reanimación cardiopulmonar a trabajadores de empresas de la regiónUGT-Madrid ha iniciado hoy, día 1, un programa de formación de trabajadores de empresas de la Comunidad de Madrid para que conozcan las técnicas y procedimientos de Soporte Vital Básico (SVB) y aprendan a hacer maniobras de reanimación y recuperación del ritmo cardiaco para atender adecuadamente a los trabajadores que sufren infartos o paradas cardiacas como consecuencia de un accidente laboral
Cada 20 minutos se produce una parada cardíaca en EspañaLos expertos estiman que cada 20 minutos, una persona sufre una parada cardíaca en España, donde el número de ingresos hospitalarios por infartos o anginas de pecho aumenta un 1,5% todos los años
Tabaco. Madrid acoge mañana la I Fiesta de Ex FumadoresMadrid acoge mañana, domingo 29 de mayo, la I Fiesta de Ex Fumadores, un encuentro en el que cada protagonista contará en un mural hecho de mensajes breves lo que ha supuesto para él haber dejado los cigarrillos
Nace el Observatorio del IctusEl Observatorio del Ictus surge como una plataforma multidisciplinar en la que se unen sociedades médicas y asociaciones de pacientes. Su primera iniciativa es la campaña "1 de 6", cuya finalidad es concienciar a la población de la importancia de prevenir los ictus
Nace el Observatorio del IctusHoy fue presentado en Madrid el Observatorio del Ictus, que nace como una plataforma multidisciplinar en la que se unen sociedades médicas y asociaciones de pacientes. Su primera iniciativa es la campaña "1 de 6", cuya finalidad es concienciar a la población de la importancia de prevenir los ictus
Más de 36 millones de personas mueren cada año en el mundo por enfermedades crónicasMás de 36 millones de personas mueren cada año en el mundo a causa de enfermedades crónicas no transmisibles como las cardíacas, las respiratorias o el cáncer, entre otras, según ha indicado la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un estudio divulgado este miércoles
Madrid. El Samur recupera el 55% de las paradas cardíacas que atiendeUna media de 400 intervenciones diarias, con un tiempo medio de respuesta de poco más de siete minutos; una tasa de recuperación de paradas cardíacas del 55%, y una reducción importante de los muertos en accidentes de tráfico en Madrid son algunos de los datos que avalan el buen hacer del Samur, el servicio de emergencias extrahospitalarias del Ayuntamiento, que cumple 20 años
Murcia. 70.000 euros para la familia de un paciente que murió por no detectársele la rotura de la aortaEl Servicio Murciano de Salud (SMS) ha indemnizado a la familia de un paciente con la cantidad de 70.000 euros por la defectuosa asistencia sanitaria que conllevó su muerte, al dársele de alta en el Servicio de Urgencias del Hospital Rafael Méndez de Lorca (Murcia) sin detectar que sufría la rotura de la aorta
El día de Navidad es el que más personas mueren por fallo cardíacoEl estrés, la desconcordia familiar y los excesos con la comida y la bebida son "los grandes responsables" de los fallos cardiovasculares que se registran durante las fiestas navideñas, la época del año en la que estos problemas de salud matan a más gente
Expertos destacan la importancia de las vacunas para alcanzar una vejez activa y saludableLa prevención de enfermedades, a través de un correcto calendario de vacunas, es la mejor vía para alcanzar un envejecimiento activo y saludable. Ésta es una de las principales conclusiones alcanzadas en un encuentro informativo que, impulsado por la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma), se celebró este miércoles en Madrid
Pacientes cardíacos de toda España recorren juntos el Camino de SantiagoAlrededor de un centenar de pacientes con afecciones cardíacas de toda España participarán desde este miércoles en el "Xacobeo con Corazón", una iniciativa que les permitirá recorrer juntos en cinco jornadas parte del Camino de Santiago
Madrid. 945 pacientes están a la espera de un trasplante en la regiónUn total de 945 pacientes, entre ellos 40 niños, se encuentran actualmente a la espera de un trasplante en la Comunidad de Madrid, según datos facilitados este viernes por el director general de Hospitales, Antonio Burgueño