Shakira y Unicef piden al mundo más inversión para los niños menores de 8 añosLa cantante Shakira, que es Embajadora de Buena Voluntad de Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), instó este martes a los líderes mundiales que aumenten la inversión en el desarrollo de la primera infancia, basándose en las nuevas teorías científicas sobre los efectos duraderos de la privación y el estrés en el cerebro de los niños durante su desarrollo
Investigadores destacan la importancia de identificar a los pacientes de alzhéimer antes de que enfermenDavid Rubinsztein, miembro del Instituto de Investigación Médica de Cambridge, explicó hoy en el tercer Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas, que se celebra en Málaga, que el principal obstáculo en la investigación de los tratamientos contra la Enfermedad de Alzheimer es que los ensayos se dirigen a pacientes en fases muy tardías, cuando lo que “necesitamos es identificar a los pacientes y los tratamientos que podemos administrarles antes de que enfermen”
Expertos señalan que “las enfermedades neurodegenerativas van a ser la epidemia del siglo XXI”El investigador principal de Ciberned y miembro de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid Javier Fernández Ruiz manifestó hoy en el tercer Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas, que se celebra en Málaga, que “las enfermedades neurodegenerativas van a ser la epidemia del siglo o XXI, como lo fueron las infecciones hasta el descubrimiento de la penicilina”
“Deberíamos empezar a pensar en el alzhéimer como en una enfermedad cardiaca”David C Rubinsztein, miembro del Instituto de Investigación Médica de Cambridge, considera que "deberíamos empezar a pensar en el alzhéimer como una enfermedad cardiaca e identificar pacientes y tratamientos que se puedan administrar antes de que enfermen, posiblemente décadas antes de que la enfermedad se manifieste clínicamente"
(ENTREVISTA)“La enfermedad de Charcot-Marie-Tooth puede pasar inadvertida y su prevalencia es de 30 casos por cada 10.000 habitantes”La enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (CMT) Es la neuropatía hereditaria más frecuente, con una prevalencia en torno a 30 casos por cada 10.000 habitantes. La enfermedad se caracteriza por provocar atrofia muscular y pérdida de sensibilidad distal en las extremidades, además de pie cavo (elevación anómala de la bóveda de la planta, que suele ocasionar que los dedos queden agarrotados o flexionados hacia dentro, lo que disminuye además el tamaño del pie)
(ENTREVISTA)“Deberíamos empezar a pensar en el alzhéimer como en una enfermedad cardiaca”David C Rubinsztein, miembro del Instituto de Investigación Médica de Cambridge, considera que "deberíamos empezar a pensar en el alzhéimer como una enfermedad cardiaca e identificar pacientes y tratamientos que se puedan administrar antes de que enfermen, posiblemente décadas antes de que la enfermedad se manifieste clínicamente". Rubinsztein es uno de los participantes en el próximo Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien 2015), que celebrarán la Fundación Reina Sofía, la Fundación Cien y Ciberned el próximo mes de septiembre en Málaga
RSC. El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid dona 6.000 euros a la Fundación Síndrome de DravetEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) ha donado a la Fundación Síndrome de Dravet 6.000 euros para contribuir a la financiación de los proyectos de investigación con el fin de encontrar una cura para esta enfermedad. Se trata de la cantidad económica que recibió la institución colegial de la Fundación Ad Qualitatem, como premio por la campaña de prevención de lesiones en escolares que desarrolla el Cpfcm desde 2009, de la que se han beneficiado más de 72.000 niños
Hoy es el Día Mundial de la ELA, una enfermedad que afecta en España a unas 4.000 personasHoy se conmemora el Día Mundial de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad del sistema nervioso central caracterizada por una degeneración progresiva de las neuronas motoras en la corteza cerebral que causa una debilidad muscular que puede avanzar hasta la parálisis y que afecta a unas 4.000 personas en España, donde cada año se diagnostican alrededor de 900 casos nuevos
El cupón de la ONCE también “se moja” por la ELAEl cupón de la ONCE de este domingo, 21 de junio, está dedicado a la esclerosis lateral amiotrófica, conocida como ELA, que celebra su día mundial esta misma fecha. Un total de cinco millones de boletos de la Organización Nacional de Ciegos Españoles llevarán esta enfermedad por todo el país
Científicos españoles creen que la ELA puede estar provocada por hongosUn grupo de investigación del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, perteneciente a la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descrito la posible etiología de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y ha concluido que la causa de la enfermedad puede deberse a la infección con especies de hongos
Madrid. La Comunidad atendió a casi 7.000 personas con párkinson esta legislatura por la Ley de DependenciaLa Comunidad de Madrid atendió a casi 7.000 personas con párkinson por la Ley de Dependencia en esta legislatura, según indicó el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel, en una jornada organizada por la Asociación Párkinson Madrid para conmemorar el Día Mundial de Lucha contra el Párkinson, que se celebra mañana, 11 de abril
Expertos aseguran que se desconoce la prevalencia real de la hipertensión resistente en EspañaEl doctor José Ramón Banegas, socio de honor de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA), ha puesto de manifiesto, durante su intervención en la XX Reunión Anual de la SEH-LELHA, que en la actualidad se desconoce la prevalencia real de la hipertensión resistente en España
Wert dice que España "no puede permitirse" el paro juvenil y el abandono educativo prematuroEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, afirmó hoy en el acto de entrega del Premio Nueva Economía Fórum que España "no puede permitirse" una tasa de paro juvenil de casi el 50% ni una tasa de abandono educativo prematuro por encima del 20%, a pesar de la mejora registrada en ambos casos a lo largo de la presente legislatura
La reina Sofía impulsa la neurociencia en LisboaDoña Sofía visitó hoy en Lisboa la Fundación Champalimaud, institución portuguesa dedicada a la investigación biomédica avanzada. Acompañada por José Luis Nogueira, secretario de la Fundación Reina Sofía y Mª Ángeles Pérez, gerente de la Fundación Cien, el objetivo de la visita es la búsqueda de nuevas vías de investigación en neurodegeneración
Unos 60.000 españoles viven con enfermedades neuromuscularesEste sábado se conmemora el Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares, que son problemas de salud generalmente crónicos, progresivos y debilitantes que se calcula que afectan en España a unas 60.000 personas
Convierten espinas dendríticas en notas musicales para el diagnóstico precoz de la neurodegeneraciónInvestigadores españoles diseñan una herramienta que permite convertir las características morfológicas y distribución espaciales de las espinas dendríticas (protuberancias de las neuronas) en notas musicales. Al trasladar las notas a un pentagrama musical, se revelan sustratos anatómicos que pasan desapercibidos mediante la inspección habitual con las técnicas actuales de neuroimagen
Científicos españoles descubren una proteína que regula la sensibilidad a la temperaturaExpertos del Instituto de Neurociencias de Alicante -centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)- y de la Universidad Miguel Hernández han identificado un mecanismo molecular que actúa como regulador de la sensibilidad térmica en los seres humanos
María Llorens, Premio Joven Investigador 2013 por su estudio sobre el daño reversible en alzhéimerMaría Llorens Martín, investigadora del Centro de Biología Molecular 'Severo Ochoa' (CSIC- UAM) y perteneciente al grupo de investigación liderado por Jesús Ávila de Grado, ha sido reconocida hoy por el Comité de Dirección del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned), con el Premio Joven Investigador 2013, un premio que se otorga anualmente al mejor trabajo de investigación en neurodegeneración liderado por personas menores de 30 años
Día Alzheimer. La reina Sofía preside el lunes el congreso internacional de investigación en neurodegeneraciónLa reina Sofía presidirá este lunes en Barcelona la apertura del Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien), que celebran conjuntamente la Fundación Reina Sofía, la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned)
Día Alzheimer. La reina Sofía preside el lunes el congreso internacional de investigación en neurodegeneraciónLa reina Sofía presidirá el lunes en Barcelona la apertura del Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien), que celebran conjuntamente la Fundación Reina Sofía, la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned)