Búsqueda

  • Médicos Sin Fronteras cierra su atención al ébola en África occidental Médicos Sin Fronteras (MSF) señaló este lunes que cierra sus últimos proyectos dedicados a atender a supervivientes de ébola en África occidental, después de que la epidemia infectara a más de 28.700 personas y se cobrara la vida de más de 11.300 en Guinea, Liberia y Sierra Leona con un impactante coste humano “agravado por la dolorosamente lenta respuesta internacional” Noticia pública
  • El cambio climático puede hacer que los peces naden hacia los depredadores El cambio climático puede alterar los sistemas sensoriales de los peces e incluso hacer que estos naden hacia los depredadores en lugar de alejarse de ellos, según un estudio realizado por biólogos marinos de la Universidad de Exeter (Reino Unido) Noticia pública
  • El presunto asesino de Pioz se entrega de forma voluntaria a la Guardia Civil El joven brasileño Patrick Gouveia, que presuntamente asesinó este verano a dos tíos y dos primos en la localidad de Pioz (Guadalajara), se entregó este miércoles en Madrid tras llegar en avión procedente de Sao Paulo Noticia pública
  • Cuatro alumnas de la UPM representarán a España en la fase final del concurso James Dison de diseño industrial Cuatro alumnas de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) son las ganadoras de la edición española del Premio James Dyson dirigido al fomento del diseño y la innovación entre estudiantes, gracias a su proyecto que idea un dispositivo que reutiliza las aguas 'grises' del lavabo en el inodoro Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento invertirá 1,2 millones para que el Manzanares sea “un río de verdad” El Ayuntamiento de Madrid invertirá 1,2 millones de euros en actuaciones destinadas a “renaturalizar” el río Manzanares, un proyecto que incluye la plantación de 16.831 especies entre árboles, arbustos y esquejes. Ecologistas en Acción y el Consistorio pretenden “recuperar la dinámica fluvial del río” y estiman que en dos años puedan aparecer nutrias Noticia pública
  • Incautadas 20.000 plantas de marihuana en Sevilla Efectivos de la Guardia Civil han incautado 20.000 plantas de marihuana que se encontraban ocultas en dos invernaderos de la provincia de Sevilla y han detenido a tres personas por delitos contra la salud pública. Se trata de la mayor intervención de plantas de marihuana de los últimos años en Andalucía Noticia pública
  • Denuncian la aparición de cientos de peces muertos en el río Henares Ecologistas en Acción denunció este martes la aparición de “cientos de peces muertos en las aguas del río Henares a su paso por la localidad de Alcalá de Henares” que, acompañado de un “fuerte olor a disolvente” aumenta las sospechas de que sea consecuencia del “vertido procedente del incendio de la planta de residuos de Chiloeches” Noticia pública
  • El 30% de los adultos sufre de mal aliento en España Un 30% de la población adulta padece en alguna ocasión halitosis, más conocida como mal aliento, cuyo origen está en algunas bacterias que habitan en la cavidad bucal, según un informe de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), publicado este jueves Noticia pública
  • Los viajes estimulan el cerebro, que se vuelve más plástico y creativo Los viajes en vacaciones no sólo cambian la rutina diaria o ayudan a reponer fuerzas, sino que también son una gran oportunidad para mantener sano el cerebro, que se vuelve más plástico y creativo durante estos periodos de descanso, según la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • Cuatro detenidos por cultivar marihuana en el patio de una vivienda en Zaragoza La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas de nacionalidad española y de edades comprendidas entre los 26 y 34 años por un presunto delito contra la salud pública por cultivo de drogas, después de que los agentes descubrieran varias plantas de marihuana en el patio de un domicilio Noticia pública
  • Madrid. Descubierta una plantación de marihuana en un vivero de Chinchón Agentes de la Guardia Civil han detenido a dos personas de 45 y 66 años por su presunta implicación en un delito de cultivo o elaboración de drogas en la localidad de Chinchón (Madrid) Noticia pública
  • Anecpla advierte de los peligros de las plagas habituales de verano La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) advirtió este miércoles sobre los peligros de las plagas habituales de época estival y difundió recomendaciones sobre cómo actuar ante las plagas de mosquitos, avispas, hormigas, moscas, pulgones y cochinillas Noticia pública
  • La polución dificulta a las abejas buscar comida Los contaminantes del aire descomponen las moléculas del aroma emitido por las plantas, que los insectos polinizadores utilizan para localizar los alimentos necesarios, con lo que los olores vegetales modificados por la polución pueden confundir a las abejas cuando buscan comida Noticia pública
  • La contaminación del aire dificulta a las abejas buscar alimentos Los contaminantes del aire descomponen las moléculas del aroma emitido por las plantas, que los insectos polinizadores utilizan para localizar los alimentos necesarios, con lo que los olores vegetales modificados por la polución pueden confundir a las abejas cuando buscan comida Noticia pública
  • Ampliación Madrid. Los perros podrán viajar en el Metro a partir de mañana El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el acceso a los perros a la red de Metro de Madrid, una vez que ha sido modificado el Reglamento de Viajeros, lo que permitirá que los dueños y sus mascotas puedan viajar juntos en esta red de transporte público a partir de mañana, miércoles Noticia pública
  • El grupo sanguíneo, los perfumes y el sudor, llamadas 'irresistibles' para los mosquitos Los mosquitos tienen sus preferencias a la hora de picar a las personas, como los grupos sanguíneos O y B negativos, los perfumes florales o el sudor, según la profesora de Parasitología de la Universidad de Alcalá de Henares Consuelo Giménez Pardo Noticia pública
  • Las flores emiten menos aroma con el calentamiento global El aumento de la temperatura ambiente conlleva una disminución en la producción de aromas florales que las flores producen para atraer insectos polinizadores a sus órganos reproductivos con el fin de asegurar así la continuidad de las especies de plantas Noticia pública
  • Detenidos con 50 kilos de marihuana en una ambulancia La Guardia Civil ha detenido en Madrid a dos personas e investiga a una tercera tras encontrar en el falso techo de una ambulancia 48.535 gramos de marihuana Noticia pública
  • Algunos peces mueren antes al cambiar su dieta natural por microplásticos Las larvas de peces expuestas a microplásticos muestran cambios en sus conductas y retraso en el crecimiento que conducen a mayores tasas de mortalidad porque prefieren comer estas partículas e ignorar el zooplancton, que es su fuente de alimento natural Noticia pública
  • La inhalación de tóxicos como los del incendio de Seseña es una de las causas principales de trastornos olfativos Al menos uno de cada cinco adultos tiene algún trastorno del olfato, según una revisión de estudios de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC), que sitúa entre las causas más comunes de la disfunción olfativa la rinitis alérgica y la inhalación de tóxicos, como los procedentes del incendio de Seseña Noticia pública
  • Ecologistas en Accion denuncia que los valores de benceno superaron en un día 20 veces el valor límite anual en Seseña Ecologistas en Accion denunciaron este jueves que los valores de benceno, un elemento cancerígeno, superaron 20 veces el valor límite anual en la estación ubicada en el colegio de El Quiñón en Seseña, tras el incendio del depósito de neumáticos Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide a Madrid y Castilla-La Mancha que midan los contaminantes de Seseña Ecologistas en Acción señaló este miércoles que ha realizado una petición formal a la Comunidad de Madrid y a la Junta de Castilla-La Mancha para exigir que midan “los contaminantes más problemáticos” por el incendio del vertedero de neumáticos de Seseña y divulguen esos datos “de manera inmediata" Noticia pública
  • Facua critica que el Gobierno no haya traspuesto aún la norma europea de publicidad de tabaco Facua-Consumidores en Acción criticó este lunes que el Gobierno no haya traspuesto aún la nueva directiva europea para los productos del tabaco, pese a que la norma comunitaria se aprobó en 2014 Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Las empresas son un actor clave para afrontar los retos globales de desarrollo" Alberto Guijarro, del área de Empresa y Desarrollo de la organización Ongawa-Ingeniería para el Desarrollo Humano, ha trabajado durante cinco años para impulsar la implicación empresarial en acciones de desarrollo a través del programa 'Compromiso y Desarrollo', financiado por la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (Aecid). Está convencido de que “las empresas son un actor clave para afrontar los retos globales de desarrollo y necesitamos herramientas y experiencias de éxito para aprovechar su potencial en este campo” Noticia pública
  • Hoy se cumplen 30 años del accidente nuclear de Chernóbil Este martes, 26 de abril, se cumple el 30º aniversario del desastre de Chernóbil, ocurrido en la central nuclear 'Vladimir Ilich Lenin', a tres kilómetros de la localidad hoy abandonada de Prypiat (Ucrania). Está considerado como el accidente nuclear más grave de la historia junto con el de Fukushima (Japón), en marzo de 2011. Actualmente, cerca de cinco millones de personas residen en lugares declarados oficialmente contaminados Noticia pública