Búsqueda

  • Aitor Esteban (PNV) cree que los diputados presos deberían poder ejercer sus funciones como los demás El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, reiteró este martes su convicción de que los parlamentarios electos que se encuentran en prisión preventiva por el proceso independentista deberían poder ejercer sus funciones parlamentarias exactamente igual que los demás parlamentarios elegidos en las elecciones Noticia pública
  • Romeva ya está en el Senado y será llevado directamente al Pleno para tomar posesión El senador electo de ERC y preso preventivo Raül Romeva llegó pasadas las 8.20 de esta mañana a la Cámara Alta, donde participará desde las 10.00 horas en el Pleno constitutivo de esta institución tras las elecciones generales del pasado 28 de abril Noticia pública
  • Calvo considera “obvia y evidente en el Reglamento del Congreso” la suspensión de los políticos catalanes presos La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, señaló este martes que la suspensión de los políticos catalanes presos que fueron elegidos diputados en las elecciones generales del 28 de abril es “obvia y evidente en el Reglamento del Congreso”, un supuesto “claramente contemplado” por el cual “no pueden ejercer el cargo” Noticia pública
  • Cortes Generales ERC dice que suspender a los políticos presos equivaldría a “suspender las elecciones” El vicepresidente de la Generalitat de Cataluña y adjunto a la Presidencia de Esquerra Republicana, Pere Aragonés, advirtió este martes antes del inicio de la sesión constitutiva de las Cortes Generales de la nueva legislatura de que si la Mesa del Congreso suspende a los diputados independentistas que están en prisión preventiva por el juicio del ‘procés’ en el Tribunal Supremo será tanto como “suspender las elecciones” Noticia pública
  • Juicio procés El Supremo deja en manos de las Cámaras la suspensión de los electos con escaño El tribunal que juzga a los líderes del 1-O deja en manos de las Cámaras legislativas (Congreso y Senado) la decisión final sobre la suspensión de los cinco políticos presos que obtuvieron escaño en las elecciones generales del pasado 28 de abril. La Sala ha enviado un oficio a las Cortes Generales en el que pide que se pronuncie sobre este extremo y, en su caso, acuerde la suspensión Noticia pública
  • Parlamento Casado anuncia que pedirá la “suspensión inmediata” de los diputados electos encarcelados El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, anunció este lunes que el Grupo Parlamentario Popular pedirá que los diputados independentistas que fueron elegidos el 28 de abril y que están en prisión preventiva (Oriol Junqueras, de ERC, y Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sànchez, de Junts Per Catalunya) sean “inmediatamente suspendidos” como parlamentarios en base al artículo 21 del Reglamento y al 384 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal Noticia pública
  • Diputados independentistas En Comú Podem reclama autonomía del Congreso para no suspender a los electos presos El inminente primer secretario del Congreso de los Diputados, Gerardo Pisarello (En Comú Podem), reclamó este lunes “defender la interpretación más garantista“ para los diputados electos de ERC y Junts per Catalunya que están en prisión, permitiéndoles ejercer sus cargos, y por “defender con la mayor determinación la autonomía parlamentaria y que se respete la voz de la Mesa y el Pleno” Noticia pública
  • Congreso Rivera pedirá la suspensión inmediata de los diputados independentistas en prisión preventiva El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, anunció este lunes que nada más quede constituido el Congreso de los Diputados presentará un escrito a la Mesa para pedir la suspensión inmediata de los cuatro diputados independentistas que se encuentran en prisión preventiva mientras son juzgados por el Tribunal Supremo Noticia pública
  • Presentaron credenciales Junqueras y Romeva manifiestan su intención de ejercer como parlamentarios El diputado electo de ERC Oriol Junqueras y el senador electo de la misma formación Raül Romeva manifestaron este lunes su intención de ejercer los cargos de representación para los que han sido votados a pesar de hallarse en prisión preventiva por el proceso independentista de 2017 por el que los está juzgando el Tribunal Supremo Noticia pública
  • Robles dice que los independentistas presos “han quedado en evidencia” tras poder acreditarse en las Cortes La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, sostuvo este lunes que los líderes independentistas que se encuentran en prisión preventiva “han quedado en evidencia”, ya que la Constitución que repudian les ha permitido acreditarse como diputados y senadores Noticia pública
  • Ampliación Los independentistas presos se acreditan en un Congreso con seguridad reforzada Los cuatro diputados independentistas que fueron elegidos el 28 de abril y que están en prisión preventiva, Oriol Junqueras, de ERC, y Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sànchez, de Junts Per Catalunya, presentaron esta mañana sus credenciales como parlamentarios electos en el Congreso, trámites que finalizaron sobre las 11.10 horas Noticia pública
  • Ampliación Los independentistas presos se acreditan en un Congreso con seguridad reforzada Los cuatro diputados independentistas que fueron elegidos el 28 de abril y que están en prisión preventiva, Oriol Junqueras, de ERC, y Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sànchez, de Junts Per Catalunya, presentaron esta mañana sus credenciales como parlamentarios electos en el Congreso, trámites que finalizaron sobre las 11.10 horas Noticia pública
  • Los independentistas presos se acreditan en un Congreso con seguridad reforzada Los cuatro diputados independentistas que fueron elegidos el 28 de abril y que están en prisión preventiva, Oriol Junqueras, de ERC, y Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sànchez, de Junts Per Catalunya, presentan en estos momentos sus credenciales como parlamentarios electos en el Congreso Noticia pública
  • Ampliación El Supremo autoriza a los cinco presos electos a recoger personalmente sus credenciales el próximo lunes El tribunal de la causa del ‘procés’ ha autorizado la salida de prisión el próximo lunes 20 de mayo de los cinco acusados que fueron elegidos parlamentarios en las elecciones generales, con el fin de que acudan al Congreso o el Senado a cumplimentar personalmente los trámites de presentación de la credencial y declaración de actividades como electos Noticia pública
  • Cataluña Junqueras y Romeva recurren la decisión del Supremo de descartar el suplicatorio y piden respeto a su condicion de parlamentarios El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y el exconseller Raül Romeva han presentado recurso de súplica ante el Tribunal Supremo en contra de su decisión de no tramitar el suplicatorio a las Cámaras para continuar juzgando a los líderes del 1-O que resultaron electos en los comicios generales, así como contra la configuración del régimen de asistencia al pleno de constitución de las Cortes con permiso pernitenciario. Apelando al respeto de su condicion de parlamentarios, piden que se les de tiempo el día 21 de mayo para mantener reuniones politicas y para ofrecer ruedas de prensa, flexibilizando el plazo para estar fuera de prisión Noticia pública
  • Inmigración Desarticulan una red de inmigración ilegal que operaba con pateras La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada, presuntamente, a la captación en Marruecos de personas para su tráfico a través de pateras hasta España. Cuando llegaban eran alojados en domicilios "seguros" de la red, y previo pago por parte de familiares de 1000 euros, eran distribuidos a diferentes zonas de la geografía española y europea Noticia pública
  • Ampliación El TS rechaza pedir un suplicatorio a las Cortes para seguir el juicio y permite que los cinco presos electos acudan a la constitución de la Cortes Los cinco dirigentes independentistas en prisión preventiva que lograron escaño en las elecciones generales han obtenido el permiso de la sala del Tribunal Supremo que les juzga por el delito de rebelión, por organizar el referéndum ilegal del 1-O, para tomar posesión de sus cargos legislativos. Rechaza, sin embargo, la petición de libertad formulada por sus defensas y descarta también pedir a las Cortes un suplicatorio para continuar el juicio contra los acusados que han obtenido escaño como diputados y senador Noticia pública
  • Avance El Supremo rechaza la libertad de los presos electos, pero autoriza su salida para asistir a la constitución de las Cortes Los cinco dirigentes independentistas en prisión preventiva que lograron escaño en las elecciones generales han obtenido el permiso de la sala del Tribunal Supremo que les juzga por el delito de rebelión, por organizar el referéndum ilegal del 1-O, para tomar posesión de sus cargos legislativos. Rechaza, sin embargo, la petición de libertad formulada por sus defensas y descarta también pedir a las Cortes un suplicatorio para continuar el juicio contra los acusados que han obtenido escaño como diputados y senador Noticia pública
  • Cataluña El TC avala la prisión preventiva de Jordi Cuixart, al considerarla “pertinente, adecuada y proporcional” El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado por unanimidad el recurso de amparo presentado por Jordi Cuixart contra varias decisiones del Tribunal Supremo que denegaron su puesta en liberta provisional, tras ser procesado por un delito de rebelión por el que está siendo juzgado en la actualidad Noticia pública
  • ERC cree que Sánchez busca "aumentar el conflicto" más que afrontar un diálogo ERC cree que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, no está tratando de afrontar el "imprescidible y urgente" diálogo para solventar la situación en Cataluña sino que más bien su voluntad es "persistir y aumentar el conflicto", a la vista de que desde las instituciones del Estado se siguen iniciando actuaciones de "represión" Noticia pública
  • Cs ve un "guiño al independentismo" en la propuesta de Sánchez para que Iceta presida el Senado Ciudadanos considera que la propuesta del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de que el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, presida el Senado, es "un guiño importante" al independentismo Noticia pública
  • La Fiscalía se opone a la libertad de los parlamentarios electos y a suspender el juicio El Ministerio Fiscal se opone a la libertad de los parlamentarios electos de la causa del ‘procés’ y a pedir la tramitación del suplicatorio a las Cortes, lo cual, según las defensas, exigiría suspender temporalmente el juicio hasta su resolución Noticia pública
  • Margarita Robles confía en que el Supremo tome "la mejor decisión" sobre los electos presos La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, expresó este jueves su convicción de que los magistrados de la Sala Segunda del Tribunal Supremo que juzgan el proceso independentista en Cataluña tomarán "la mejor decisión" sobre la posibilidad de que los electos que están en prisión preventiva puedan salir o no para tomar posesión de sus escaños Noticia pública
  • Marlaska considera una "indecencia intelectual" usar un acto en Mauthausen para hablar de "presos políticos" en España El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, considera una "indecencia intelectual" que los independentistas aprovechen un acto de homenaje a las víctimas del nazismo para hablar de "presos políticos" en España Noticia pública
  • Juicio en el Supremo Los abogados de los cinco presos electos estudian fórmulas para que recojan el acta con permiso del Supremo Cinco de los nueve acusados en el juicio del Tribunal Supremo sobre el `procés´ que se encuentran en prisión han resultado elegidos para ocupar escaños en el Congreso y en Senado. Sus abogados estudian desde ya las fórmulas que propondrán al Tribunal Supremo para permitir que culminen la recogida de sus actas y la promesa de cargo en la sesión constitutiva de la XIV Legislatura que se celebrará el próximo 21 de mayo Noticia pública