Búsqueda

  • Salud y medio ambiente Madrid bate el récord histórico de aire contaminado con ‘ozono malo’ La ciudad de Madrid registró este verano los niveles históricos más elevados de contaminación atmosférica por ozono troposférico (O3), ya que toda su población ha respirado aire contaminado por encima de los nuevos límites de la UE Noticia pública
  • Duelo Padres que han perdido a sus hijos en el periodo perinatal piden "protocolos estatales" para afrontar el duelo La Federación Española de Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal (Fedup) pide un protocolo de actuación estatal en hospitales para ser acompañados en el proceso de duelo y recordó que cuatro de cada 1.000 niños mueren al año durante el periodo perinatal (de la semana 22 de embarazo hasta los 28 días posteriores al nacimiento) Noticia pública
  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública
  • Salud mental Mónica García se compromete a ampliar la red de salud mental y combatir las “narrativas tóxicas” La ministra de Sanidad, Mónica García, se comprometió este jueves a ampliar la red de atención en salud mental con el desarrollo de herramientas para los profesionales, así como a combatir las "narrativas tóxicas" que perjudican especialmente a jóvenes y mujeres Noticia pública
  • Banca ‘Global Finance’ reconoce la apuesta de CaixaBank por la innovación con 19 premios La revista ‘Global Finance’ ha reconocido la transformación digital y la apuesta por la innovación de CaixaBank con 19 premios en la última edición de sus ‘Best Digital Banks Awards’, una cifra récord para la entidad Noticia pública
  • Exteriores España subraya su rechazo a la pena de muerte El Gobierno subrayó este jueves, con motivo del Día Mundial y Europeo contra la Pena de Muerte, su compromiso contra “un castigo extremadamente cruel, inhumano, degradante, irreparable y contrario a los derechos humanos” Noticia pública
  • Economía social El Consejo de la Economía Social renueva su composición y valora las últimas medidas aprobadas por Yolanda Díaz La secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino, ha presidido hoy el Consejo para el Fomento de la Economía Social, que se ha reunido en Madrid con una nueva composición para abordar las principales iniciativas emprendidas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social con el objetivo de incentivar este modelo productivo Noticia pública
  • Mayores La PMP pide a las instituciones iniciativas específicas para proteger la salud mental de las personas mayores En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre, la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) hizo un llamamiento para pedir, al conjunto de instituciones públicas, que tomen de manera urgente iniciativas específicas para la protección y atención a la salud mental de las personas mayores y con discapacidad mayores Noticia pública
  • Salud mental Farmaindustria asegura que está "comprometida con el buen uso de los medicamentos para cuidar la salud mental" Farmaindustria aseguró este miércoles que está "comprometida con el buen uso de los medicamentos para cuidar la salud mental" y que tiene en desarrollo más de 160 fármacos para hacer frente a enfermedades mentales Noticia pública
  • Trasplantes Farmacéuticos y ONT firman un acuerdo para mejorar la atención del paciente trasplantado La directora general de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, y el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar, firmaron este martes un convenio de colaboración para mejorar la atención del paciente trasplantado Noticia pública
  • Clima La Tierra alcanza niveles "extremos récord" en 25 de sus 35 “signos vitales”, según un estudio Un equipo de científicos ha firmado un informe climático que advierte de que la Tierra ha alcanzado “extremos récord” en 25 de sus 35 “signos vitales”, por lo que el mundo se enfrenta a “una emergencia climática de una magnitud sin precedentes” Noticia pública
  • Madrid Madrid realizó el pasado año 650 actuaciones en defensa de los derechos y la no discriminación de las personas con enfermedad mental La Comunidad de Madrid realizó el pasado año un total de 650 actuaciones en defensa de los derechos y la no discriminación de las personas con enfermedad mental, lo que supone un incremento del 44% en el número de acciones impulsadas por el Gobierno regional desde 2022 contra el estigma asociado a esta patología Noticia pública
  • Cultura España será el ‘País Foco’ en el ‘European Film Market’ de la próxima Berlinale España se convertirá en ‘País Foco’ de la próxima edición del ‘European Film Market’ (EFM) de la septuagésimo quinta edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, que tendrá lugar entre el 13 y el 19 de febrero de 2025. La organización de este mercado considera que “sus numerosos cineastas convierten a España en un destino cinematográfico europeo dinámico y fuerte, con atractivo internacional, además de contar con una larga y exitosa tradición de películas españolas en el programa del festival, así como en el EFM y en las iniciativas de industria de la Berlinale” Noticia pública
  • Vivienda El Gobierno aprueba ayudas cercanas a los 30 millones para impulsar el Plan Vivienda de Alquiler Asequible El Consejo de Ministros aprobó este martes 25 ayudas en materia de Vivienda y Agenda Urbana por un total de 46,6 millones de euros, de los cuales 29,89 millones se destinarán al Plan de Vivienda de Alquiler Asequible (PVAA) Noticia pública
  • Miopía Recomiendan que los niños pasen entre 80 y 120 minutos al día al aire libre para prevenir la miopía El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (Cgcoo) ha recomendado a padres y tutores que los niños en edad escolar pasen entre 80 y 120 minutos al día al aire libre para prevenir la aparición y progresión de la miopía Noticia pública
  • Vacunación Sanidad busca superar coberturas de vacunación del 75% en mayores y del 60% en embarazadas La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este lunes que este año en la campaña de vacunación frente a la gripe y la covid-19 “nos hemos marcado el objetivo de alcanzar o superar coberturas del 75% en personas mayores y personal sanitario y del 60% en embarazadas y pacientes con condiciones de riesgo” Noticia pública
  • Clima Los ríos del mundo se secan al ritmo más rápido en tres décadas, según la ONU El año pasado fue el más seco para los ríos de todo el mundo desde 1991 y los glaciares registraron la mayor pérdida de masa registrada en 50 años, todo ello porque el cambio climático hace que el ciclo hidrológico del planeta sea más irregular Noticia pública
  • Incendios La Real Academia de Ingeniería celebrará un seminario sobre incendios forestales La Real Academia de Ingeniería celebrará el próximo 15 de octubre un seminario sobre 'Incendios Forestales en España' donde expertos en esa materia abordarán la situación actual, las posibles carencias y necesidades en la cadena de prevención y restauración, las estrategias que deberían seguirse para cambiar la situación actual y, junto a todo ello, analizar “críticamente” la regulación y legislación españolas sobre incendios forestales y su comparación con la de otros países Noticia pública
  • Salud Los neurólogos reivindican que la incidencia de la meningitis aumentó un 13% en el último año en España La Sociedad Española de Neurología (SEN) alerta de que la incidencia de la meningitis aumentó un 13% en el último año en España y que causa 300.000 defunciones al año, en todo el mundo, a pesar de que “muchos casos se podrían prevenir mediante la vacunación” Noticia pública
  • Salud mental La OMS y Unicef lanzarán el próximo miércoles una guía de servicios sobre salud mental de niños y jóvenes La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la organización Unicef lanzarán el próximo miércoles, 9 de octubre, una guía de servicios sobre la salud mental de los niños y los jóvenes Noticia pública
  • Geopolítica Guindos advierte de la fragmentación de la economía mundial ante las tensiones geopolíticas El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, afirmó este viernes que le “preocupa” la fragmentación o “ralentización” de la globalización de la economía mundial “con estas tensiones geopolíticas” como el conflicto en Oriente Medio y la guerra en Ucrania porque “puede tener consecuencias en términos de crecimiento de la economía mundial” Noticia pública
  • Exteriores Albares advierte del riesgo de guerra total en Oriente Próximo si continúa la invasión israelí de Líbano El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este viernes que “nada es más grave ni más vital hoy que el riesgo de guerra total” en Oriente Próximo, “si se profundiza” la operación terrestre de Israel en Líbano Noticia pública
  • Energía Holaluz anuncia que la mitad de las instalaciones solares que instaló en septiembre incluían baterías Holaluz anunció este jueves que más de la mitad de las instalaciones solares que aplicó en septiembre tenían asociada una batería física, unas cifras superiores tanto al mes de mayo (30% instalaciones con batería) como al primer trimestres, en el que únicamente el 15% de instalaciones tenían una batería asociada Noticia pública
  • Salud Los neurólogos reivindican que la incidencia de la meningitis aumentó un 13% en el último año en España La Sociedad Española de Neurología (SEN) reivindicó este jueves que la incidencia de la meningitis aumentó un 13% en el último año en España y que causa 300.000 defunciones al año, en todo el mundo, a pesar de que “muchos casos se podrían prevenir mediante la vacunación” Noticia pública
  • Pobreza visual Más de 721.000 menores en España no pueden acceder a unas gafas por problemas económicos de sus familias Más de 721.000 menores españoles no pueden disfrutar de una buena visión por no poder acceder a unas gafas o lentillas por los problemas financieros de sus familias, según el estudio ‘Radiografía de la pobreza visual infantil en España, 2024’ presentado este jueves por Visión y Vida Noticia pública