NARBONA RECLAMA A LA UE UN FONDO ESPECIFICO PARA FINANCIAR LA RED NATURA 2000La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, reclamó hoy a la Comisión Europea un fondo específico con la dotación económica suficiente para financiar las necesidades de la Red Natura 2000. Según adelantó, España estima en 1.300 millones de euros el coste de gestión de los espacios que quedarán incluidos en la Red en todo el territorio
EL SENADO CONTARA CON CABINAS DE TRADUCCION AL VALENCIANO DISTINTAS DE LAS DEL CATALANTodos los grupos parlamentarios del Senado coinciden en que no habrá ningún problema en que cuando se empiecen a utilizar las lenguas cooficiales autonómicas en la Cámara Alta el valenciano y el catalán sean considerados como dos lenguas distintas y cuenten, por tanto, con cabinas de traducción simultánea cada uno por separado
BLANCO Y ACEBES RETOMAN LOS CONTACTOS PARA REUNIR LA COMISION DE REFORMAS TERRITORIALESEl secretario de Organización del PSOE, José Blanco, y el secretario general del PP, Angel Acebes, han retomado los contactos para constituir próximamente la comisión PSOE-PP que consensuará las líneas generales de las reformas constitucionales y de los estatutos de autonomía, según confirmaron a Servimedia fuentes de ambas organizaciones
EL PP DE MADRID QUIERE QUE EL SENADO CELEBRE ANTES DE ABRIL EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LAS AUTONOMIASEl portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, ha registrado una proposición no de ley en la que pide que la Cámara regional manifieste "su criterio favorable" a la celebración inmediata, antes del próximo mes de abril de 2005, del Debate sobre el Estado de las Autonomías, en la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado
PROPONEN UNA REUNION DE SENADORES DE CATALUÑA, VALENCIA Y BALEARES PARA ABORDAR EL USO DE SU LENGUA EN LA CAMARA ALTAEl grupo parlamentario de la Entesa Catalana de Progrés (PSC, ERC e IC-V) en el Senado propondrá al resto de partidos celebrar una reunión de senadores de las comunidades de Cataluña, Valencia y Baleares para abordar una solución al problema del uso del catalán y el valenciano, de cara a la próxima reforma del Reglamento de la Cámara que permitirá el empleo de los idiomas cooficiales autonómicos
EL PP CRITICA LA ESTERILIDAD DEL PLAN DE CHOQUE DE TRUJILLO Y DEFIENDE EL MODELO LIBERALIZADOR DEL SUELOEl portavoz de Vivienda del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Pablo Matos, criticó hoy la esterilidad del plan de choque aprobado en julio del pasado año por el Gobierno y reiteró su defensa de un modelo liberalizador del suelo que se pacte entre la Administración Central, comunidades autónomas y ayuntamientos, con el objeto de lograr atender las crecientes necesidades de las familias en materia inmobiliaria
EL CONSEJO NACIONAL ESTUDIA CAMBIOS EN LA LEY DE AGUASLa Comisión Permanente del Consejo Nacional del Agua estudió hoy la modificación de varios artículos de la Ley de Aguas, con el fin de dotar a los organismos responsables de instrumentos que faciliten las labores de control y vigilancia del cumplimiento de esta normativa