PSOEMorant anuncia que moverá “ficha” mañana contra el gobierno de MazónLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSOE en la Comunidad Valenciana (PSPV), Diana Morant, anunció este martes que mañana, que tiene convocada una ejecutiva socialista, va a “mover ficha" contra el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana, aunque eludió aclarar si ese movimiento será en forma de moción de censura en Les Corts
ExterioresAlbares insta al PP a “quemar los puentes que les unen a la extrema derecha antieuropea”El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, instó este martes al Partido Popular a “quemar los puentes que les unen a la extrema derecha antieuropea” y cruzar “el puente que les trae a donde está este Gobierno, donde están los españoles, donde están hasta sus propios socios europeos de su familia política”
AlimentaciónWorld Vision subraya que los comedores escolares son un "salvavidas" para la infancia más vulnerableMás de 733 millones de personas pasan hambre en el mundo y se calcula que 45 millones de menores de cinco años padecen emaciación (bajo peso en relación con la talla). Frente a esta situación los programas de comidas escolares son "un salvavidas", según World Vision, ya que no sólo proporcionan "una nutrición crucial, sino que también contribuyen a la acción climática y a la transformación del sistema alimentario"
SaludMálaga acoge a cerca de 600 expertos en trasplante de médula ósea y terapia CAR-T para analizar los avances en estos procesosEl Hotel Ilunion Málaga acogerá, desde mañana hasta el próximo viernes, la Reunión Anual del Grupo Español de Trasplantes Hematopoyéticos y Terapia Celular (GETH-TC) 2025, de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), en la que cerca de 600 expertos en trasplante de médula ósea y terapia CAR-T expondrán y analizarán los avances más recientes en torno a tales procedimientos
Sesión de controlEl presidente del Senado recrimina a Morant que eluda contestar a una pregunta sobre el CNIO en la sesión de controlEl vicepresidente primero de la mesa del Senado, Javier Maroto, ejerciendo las funciones de presidente, recriminó este martes a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, que eludiese hablar de la crisis institucional del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en respuesta a una pregunta sobre ello: “Ministra, usted no quería contestar la pregunta”, le espetó
11-MAlcorcón rinde homenaje a las víctimas del 11-MEl Ayuntamiento de Alcorcón celebró este martes un acto en homenaje a las víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004, en el Centro Cívico Los Pinos y con la intervención de la alcaldesa, Candelaria Testa, y la esposa de Juan Alberto Alonso, uno de los vecinos que fue víctima de los atentados hace 21 años, junto con Osama El Amrati
LaboralSaiz exhibe sintonía en el Gobierno con las altas progresivas y reconoce que fue su “culpa” cuando se habló de bajas flexiblesLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, afirmó este martes que las divergencias de hace unos meses en el seno del Gobierno por la reforma de la incapacidad temporal con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, están superadas, una vez que se entendió que no hablaba de bajas flexibles, sino de altas progresivas en casos de largas enfermedades
MadridLa Comunidad de Madrid abre mañana el plazo de admisión de alumnos para el curso 2025/26La Comunidad de Madrid abre mañana miércoles 12 de marzo el plazo de presentación de solicitudes de admisión de alumnos en centros de Educación Infantil, Primaria, Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato sostenidos con fondos públicos para el próximo curso 2025/26. La convocatoria permitirá la escolarización en las cerca de 2.000 escuelas infantiles, colegios públicos y concertados e institutos de la región
DefensaAmpliaciónMónica García evita discrepar con Alegría sobre el gasto en defensa, pero avanza que en Más Madrid tienen "posición propia"La ministra de Sanidad y miembro de Sumar, Mónica García, evitó discrepar este martes con la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, por el aumento del gasto en defensa que defiende el ala socialista del Ejecutivo, pero aseguró que en Más Madrid "tenemos nuestra posición propia y la daremos a conocer" tras la reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que se celebraba de forma simultánea a la rueda de prensa del Consejo de Ministros
TribunalesEl Constitucional admite el recurso de la Comunidad de Madrid contra la declaración de Casa de Correos como lugar de memoriaEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el conflicto positivo de competencia promovido por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid en relación con el Acuerdo, de 16 de octubre de 2024, de la Dirección General de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria Democrática, para iniciar el procedimiento de declaración de Lugar de Memoria Democrática de la Real Casa de Correos, “extinta Dirección General de Seguridad franquista”, sede del Ejecutivo madrileño
InvestigaciónRevelan nuevos cambios cerebrales y alteraciones cognitivas en pacientes con covid persistenteUn equipo multidisciplinar de investigadores del grupo de enfermedades neurológicas del Hospital Clínico San Carlos de Madrid estableció una relación directa entre las alteraciones cognitivas, cerebrales e inmunológicas en pacientes con covid persistente y el aumento del volumen de la estructura cerebral llamada plexo coroideo
ResultadosAmpliaciónMercadona gana 1.384 millones en 2024, un 37% más, con Portugal por primera vez saliendo de pérdidasMercadona alcanzó en 2024 un beneficio neto de 1.384 millones de euros, lo que supone un aumento del 37,17% con respecto al año anterior, con el hito además de que, por primera vez desde que la empresa desembarcó en Portugal, el negocio en el país vecino salió de pérdidas y logró unas ganancias de siete millones de euros que podrían duplicarse en 2025
ConsumoEl Gobierno garantizará que las decisiones del consumidor en Internet se realicen “libremente” y no bajo la influencia “ilegítima” de algoritmosEl Consejo de Ministros aprobó en su reunión de este martes una declaración institucional, a propuesta del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, en la que el Gobierno de España se compromete a velar por los derechos de las personas consumidoras en el entorno digital y afirma que garantizará que pueden tomar sus decisiones "libremente" y no bajo la influencia “ilegítima” de “algoritmos y perfilados psicológicos poco respetuosos con los derechos fundamentales”
CulturaEl Gobierno reconoce la apicultura en España como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural InmaterialEl Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto por el que se declara la apicultura en España como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, un reconocimiento que tiene como objetivo “la salvaguarda de esta práctica presente en múltiples regiones del territorio español, con fuertes valores de carácter identitario y de gestión territorial”