El puente de mayo llegará con tormentas en el suroeste y subida de temperaturasEl tiempo para el puente del 1 de mayo, que se alargará un día más en la Comunidad de Madrid, donde será festivo el martes de la próxima semana, comenzará este viernes con la probable llegada de una pequeña borrasca al suroeste peninsular, donde dejará chubascos y tormentas, y un ascenso de las temperaturas en buena parte del país, con lo que disminuirá el frío que recorrerá buena parte de España a partir de este martes por un descenso brusco en los termómetros
Expertos debatirán desde mañana sobre el zika en el I Congreso Interdisciplinar en Genética HumanaLa brasileña Lavinia Schuler y el español Miguel del Campo, referentes mundiales en la investigación del zika, son dos de los expertos que intervendrán desde mañana en Madrid en el I Congreso Interdisciplinar en Genética Humana, que se celebrará hasta el viernes bajo el lema ‘Tus genes, tu herencia, tu futuro’
Carmena tilda de “grotesca” la exhibición que hizo Trump de ‘la madre de todas las bombas’La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, tildó hoy de “grotesca” la exhibición de la llamada ‘madre de todas las bombas’ que hizo el presidente de EEUU, Donald Trump, al arrojar el pasado 13 de abril un proyectil del modelo GBU-43/B sobre un refugio islamista en el sur de Afganistán
Descubren cómo cazaba en la península uno de los grandes depredadores del MiocenoEl ‘Magericyon anceps’, un mamífero carnívoro que vivió en el Mioceno superior (hace unos nueve millones de años), era un depredador extremadamente eficaz en la Península Ibérica, según un estudio realizado por paleontólogos del Museo Nacional de ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad de Alcalá (Madrid) tras estudiar la morfología del cráneo y las vértebras cervicales de fósiles del conjunto paleotnológico del Cerro de los Batallones, en Torrejó de Velasco (Madrid)
Toda España a menos de 30 grados y temporal de viento y mar en el sur y el noroesteLos termómetros de toda España se quedarán este jueves por debajo de los 30 grados por primera vez desde la Semana Santa porque las temperaturas descenderán en la mitad sur peninsular y en Canarias, mientras que un fuerte temporal de viento y mar azotará el noroeste y el sur peninsular, así como a parte de Baleares, con olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento muy fuerte de hasta 105 km/h
Llega un fuerte temporal con olas de hasta seis metros en el noroeste y el sur hasta el viernesLa Direccion General de Protección Civil y Emergencias, del Ministerio del Interior, alertó este miércoles de un fuerte temporal marítimo en el noroeste y el sur peninsular que, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se prolongará hasta el próximo viernes con olas que podrían alcanzar los seis metros
Tormentas con granizo en el centro y hasta 10ºC menos en el este de la penínsulaUna bolsa de aire frío en altura provocará este miércoles un cambio de tiempo en algunas zonas de España, puesto que habrá un descenso de temperaturas casi generalilzado (de hasta 10 grados menos en el este peninsular), chubascos y tormentas por la tarde que pueden ir acompañadas de granizo en áreas del centro de la península, vientos fuertes de entre 70 y 90 km/h en el norte de Galicia y zonas próximas al Estrecho, y olas de hasta cuatro metros en costas del norte, Andalucía, el noreste peninsular y Baleares
Los alumnos detectan a los buenos profesores mejor que los expertosLas encuestas realizadas a estudiantes permiten una predicción del rendimiento docente mejor que la que se puede obtener gracias a técnicas de observación en clase diseñadas por expertos en educación y pedagogía
Una bolsa de aire frío trae mañana tormentas con granizo y hasta 10 grados menosUna bolsa de aire frío en altura provocará este miércoles un cambio de tiempo en algunas zonas de España, puesto que habrá un descenso de temperaturas casi generalilzado (de hasta 10 grados menos en el este peninsular), chubascos y tormentas por la tarde que pueden ir acompañadas de granizo en áreas del centro de la península, vientos fuertes de entre 70 y 90 km/h en el norte de Galicia y zonas próximas al Estrecho, y olas de hasta cuatro metros en costas del norte, Andalucía, el noreste peninsular y Baleares
La Semana Santa se despide como empezó, con sol y altas temperaturasEl cielo soleado, la ausencia o escasez de lluvias y las temperaturas casi veraniegas se quedarán este lunes en España, último día de la Semana Santa, puesto que gran parte del país continuará bajo el dominio de las altas presiones en la atmósfera, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Tranquilidad en las carreteras tras una mañana de atascos en Cataluña y MadridLas carreteras volvieron a la normalidad en torno a las 15.00 horas de este Viernes Santo después de que se registraran atascos kilométricos por la mañana en vías interurbanas de Cataluña, principalmente en dirección a zonas de costa, y de Madrid, en sentido salida de la capital
Viernes Santo con atascos kilométricos en Cataluña y Madrid hacia zonas de costaVarias carreteras de Cataluña y de Madrid registaban retenciones kilométricas a las 13.00 horas de este Viernes Santo, en su mayoría en dirección a zonas de costa, y también se acumularon atascos en vías de Alicante, Segovia y Valencia. La carretera con más dificultades era la AP-7, con cerca de 50 kilómetros de tráfico lento repartidos en seis tramos de Barcelona, Girona y Tarragona
Atascos de hasta 16 kilómetros para salir de Barcelona hacia la costa al mediodía del Viernes SantoVarias carreteras de Barcelona registraron al mediodía de este Viernes Santo retenciones de hasta 16 kilómetros en dirección a la costa, mientras que algunas salidas de Madrid comenzaron a acumular atascos kilométricos y también se observaron dificultades circulatorias en vías de Cantabria, Girona, Segovia, Sevilla, Tarragona y Valencia
El Viernes Santo comienza con retenciones en carreteras de BarcelonaVarias carreteras de Barcelona registraban largas retenciones a las 11.00 horas de este Viernes Santo, sobre todo en la AP-7, que acumulaba 16 kilómetros de circulación irregular a la altura de La Roca del Vallés hacia Girona. También había tráfico lento en algunos tramos de vías interurbanas de Cantabria, Tarragona y Valencia
Atascos en carreteras de 22 provincias en una mañana complicada de Jueves SantoCarreteras de 22 provincias registraban retenciones a las 13.00 horas de este Jueves Santo, con especial mención a ocho provincias del interior o costeras (Albacete, Alicante, Ávila, Madrid, Sevilla, Toledo, Valencia y Valladolid), que tenían tramos con entre 10 y 31 kilómetros de atascos, en su mayoría en dirección hacia las playas
Expertos debatirán sobre el zika en el I Congreso Interdisciplinar en Genética HumanaLa brasileña Lavinia Schuler y el español Miguel del Campo, referentes mundiales en la investigación del zika, intervendrán en el I Congreso Interdisciplinar en Genética Humana, que se celebrará del 25 al 28 de abril en Madrid bajo el lema ‘Tus genes, tu herencia, tu futuro’
Más calor al inicio del ‘plato fuerte’ de la Semana Santa, con 34 grados en el surEl potente anticiclón situado entre las Azores y las islas británicas continuará dominando España este miércoles, que suele ser el peor día de tráfico del año ante la cercanía de varios días no laborables consecutivos para muchos españoles, y las temperaturas seguirán subiendo hasta llegar a los 34 grados en puntos del valle del Guadalquivir
Científicos españoles y portugueses describen la evolución de los tojos del sur de la Península IbéricaUn grupo de investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC y de universidades españolas y portuguesas han descrito la historia evolutiva de tres especies de arbustos que crecen en zonas áridas del sur de la Península Ibérica y del norte de África, determinada por la influencia del clima y de la geología
Brexit. Los países del sur de la UE piden que los ciudadanos no se utilicen como “monedas de cambio”Los países del sur de la Unión Europea (Chipre, España, Francia, Grecia, Italia, Malta y Portugal) llamaron este lunes a evitar que los ciudadanos comunitarios que residen en el Reino Unido y los británicos que viven en la Unión Europea sean utilizados como “monedas de cambio” durante las negociaciones del ‘Brexit’