Murcia crea un fondo especial de 68 millones para ayudar a los ayuntamientos, tras denunciar el recorte del EstadoLa consejera murciana de Presidencia y Administraciones Públicas, María Pedro Reverte, anunció hoy en la Asamblea Regional que el presupuesto de la Comunidad para 2011 incluye un fondo especial incondicionado de 68 millones de euros "que los consistorios podrán destinar a las actuaciones que consideren más necesarias en sus municipios", con el fin de paliar el recorte, denunció, al que el Estado somete a los consistorios
Zarrías: “Es una desvergüenza política que el alcalde de Madrid eche la culpa al Gobierno de la deuda del Ayuntamiento”El secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Gaspar Zarrías, afirmó hoy que “es una desvergüenza política que el alcalde de Madrid eche la culpa al Gobierno de la deuda del Ayuntamiento”, porque, recordó, “sólo en fondos locales el consistorio ha recibido más de 900 millones de euros, el 7% de lo que se le ha dado a los 8.115 municipios de nuestro país”
Madrid. El PSM enmienda a la totalidad los Presupuestos para 2011 porque “no tienen ni una sola medida contra la crisis”El Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid registró hoy su enmienda a la totalidad al proyecto de Presupuestos regionales para 2011 porque “no garantizan la prestación de los servicios públicos fundamentales del Estado del bienestar en condiciones de suficiencia y equidad, no contienen medidas que apoyen la recuperación de la economía madrileña, no adoptan medidas que minimicen el impacto de la crisis en el empleo y porque carecen de credibilidad y porque les falta austeridad y recortan el gasto social”
28-N. Castells arropa a Montilla pese a no figurar en las listasEl consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat, Antoni Castells, animó hoy a los ciudadanos de Cataluña a votar al PSC en las próximas elecciones autonómicas, para que el presidente, José Montilla, “pueda completar la obra magnífica” iniciada durante la etapa de gobierno que ahora finaliza
El PP dice que la limitación al endeudamiento local pretende perjudicar a sus ayuntamientosLos presidentes de diputación del Partido Popular suscribieron hoy un manifiesto en el que denuncian que las "limitaciones arbitrarias al endeudamiento" de los ayuntamientos impuestas por el Gobierno tienen como "único objetivo" perjudicar a las corporaciones de los grandes municipios, que por esa condición tienen mayores problemas de financiación y están "mayoritariamente gobernadas por el PP"
Archivada la querella que acusaba a Ángel María Villar de apropiación indebidaEl juez de Madrid Adolfo Carretero ha decidido archivar la causa que investigaba al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, y en la que estaba acusado de los delitos de apropiación indebida, administración desleal y falsedad documental por, entre otras cosas, costear presuntamente con fondos de la federación viajes privados de sus directivos y familiares
Madrid. El presupuesto para 2011 se reduce un 9% y dedica el 80% a gasto socialLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presentó hoy el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la región y dijo que cuenta con 16.724 millones de euros, un 9,03% menos que el de 2010, y es el “más austero, más social y más solidario con otras regiones de la historia"
Madrid. El Presupuesto de la Comunidad decrece un 9% respecto al actualEl proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2011, 16.724 millones de euros, representa un 9,03% menos que los de este año y revela que cada madrileño contribuirá con 515 euros a las políticas sociales en otras regiones, 215 euros más que un catalán y 315 más que un balear
Presupuestos. ERC presenta 556 enmiendas que costarían 3.000 millones de eurosEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, ha presentado un total de 556 enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado, que suponen un coste añadido a lo previsto por el Gobierno de 3.000 millones de euros
Presupuestos. ERC presenta 556 enmiendas que costarían 3 millones de eurosEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, ha presentado un total de 556 enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado, que suponen un coste añadido a lo previsto por el Gobierno de 3 millones de euros
Espinosa urge a la Xunta a presentar sus propuestas para ejecutar los fondos que otorga a Galicia la ley de desarrollo sostenible del ruralLa ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, urgió hoy a la Xunta de Galicia, en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia", a presentar su propuesta con la relación de proyectos en los que invertir los fondos que otorga a cada comunidad la ley de desarrollo sostenible del medio rural. La normativa, aprobada por el Gobierno central en la anterior legislatura, tiene como objetivo "igualar la calidad de vida" entre este espacio y el medio urbano
Gaspar Zarrías dice que no le importaría ser ministro de TrabajoEl secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, comentó este sábado en Salamanca que no le importaría ser el elegido para sustituir en el Ministerio de Trabajo a Celestino Corbacho, quien hace semanas anunció su intención de ser relevado para ser candidato en las elecciones autonómicas de Cataluña
Madrid. La Comunidad financiará las matrículas de los másteres que hagan los desempleados universitariosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este jueves un convenio con las seis universidades públicas de la región para financiar el coste de las matrículas del curso 2009-2010 en másteres oficiales o títulos propios para los titulados universitarios que se encuentren en situación legal de desempleo
Galicia. Guillerme Vázquez: “Desde que gobierna el PP, Galicia tiene 40.000 parados más”El portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Guillerme Vázquez, declaró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que el pueblo gallego “desconoce los planes del Partido Popular para combatir el desempleo", año y medio después de que esa formación se hiciese con el poder autonómico