UGT destaca que este año se recuperará empleo público neto tras el acuerdo con HaciendaEl secretario general de la Federación de Empleados y Empleadas de Servicios Públicos (FeSP) de UGT, Julio Lacuerda, destacó este miércoles que tras ratificar el acuerdo sobre empleo público, condiciones laborales y salarios con el Ministerio de Hacienda y Función Pública, se recuperará de forma neta el empleo público este año
Sesión de ControlSáenz de Santamaría pide al PSOE que apruebe las medidas para mujeres que plantean otros partidosLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría, pidió este miércoles al PSOE que, si quiere aprobar medidas para mejorar la vida de las mujeres españolas, también puede apoyar las que se han planteado esta misma legislatura en el Congreso de los Diputados por parte de otros partidos y contra las que ha votado en contra
TransporteUGT convoca huelga en las autopistas de Abertis durante Semana SantaLa Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT ha convocado huelgas parciales en todas las autopistas de Abertis entre el 28 de marzo y el 2 de abril por la situación de bloqueo que sufre la negociación del convenio colectivo, que se prolonga desde hace 17 meses
AmpliaciónMontoro destaca que “por primera vez” se vinculan los salarios públicos al PIB y al déficitEl ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, puso en valor este viernes el acuerdo sobre empleo público suscrito con los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, y destacó que “por primera vez” se firma un acuerdo que vincula los salarios de los funcionarios a la evolución del crecimiento económico y el déficit público
Día de la MujerEl Gobierno responde a la huelga feminista con "conciliación"El ministro portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la respuesta del Ejecutivo tras la huelga feminista y las manifestaciones históricas vividas este jueves, en las que se demandó igualdad para las mujeres, es "conciliación"
Las empresas de limpieza advierten de que la Ley de Contratación Pública invade la negociación colectivaLa Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) advierte de que la aplicación literal de la Ley de Contratos del Sector Público, especialmente su artículo 145, invade la negociación colectiva al puntuar incrementos salariales o la existencia de un mayor número de días de asuntos propios, “desnaturalizando de esta manera el diálogo social”
Los funcionarios contarán con una “bolsa de horas” de libre disposición para favorecer la conciliaciónEl Ministerio de Hacienda y Función Pública y los sindicatos negocian la posibilidad de que los empleados públicos puedan disponer de una “bolsa de horas” de libre disposición acumulables para favorecer la conciliación familiar y laboral, para el cuidado y atención de mayores, personas con discapacidad e hijos menores de edad
Día de la MujerCEOE no cree que la huelga feminista vaya a tener una incidencia económica “importante”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, afirmó este miércoles que la huelga feminista convocada para mañana, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no tendrá una incidencia “importante” en términos económicos
El PSOE propone multas de hasta 50.000 por no cumplir la Ley de IgualdadEl PSOE registró este miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición de Ley para garantizar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, que incluye un cuadro de sanciones que oscilan entre los 60 y los 50.000 euros
Hacienda y los sindicatos del sector público vuelven a reunirse hoyEl Ministerio de Hacienda y Función Pública y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF volverán a reunirse hoy para continuar la negociación salarial que afecta a los empleados públicos, después de que el Gobierno presentara una oferta que las centrales han rechazado
Rajoy recibirá a las ‘kelis’ en Moncloa y abjura de la “huelga a la japonesa” de CifuentesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este martes a recibir en el Palacio de la Moncloa a las camareras de piso o ‘kelis’, en una intervención en el Senado en la que también afirmó que no se reconoce en la “huelga a la japonesa” que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se ha propuesto hacer en el Día Internacional de la Mujer, en el que las feministas han convocado una huelga
Hacienda y los sindicatos continúan negociando hoy mejoras en el empleo públicoEl Ministerio de Hacienda y Función Pública y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF se volverán a reunir este lunes para continuar con la negociación sobre el empleo, las condiciones laborales y los salarios de los funcionarios para los próximos años, después de que Hacienda haya prorrogado el plazo para el acuerdo hasta mediados de marzo
Hacienda y los sindicatos se reúnen mañana para continuar la negociación del empleo públicoEl Ministerio de Hacienda y Función Pública y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF se volverán a reunir este lunes para continuar con la negociación sobre el empleo, las condiciones laborales y los salarios de los funcionarios para los próximos años, después de que Hacienda haya prorrogado el plazo para el acuerdo hasta mediados de marzo
ParoCCOO lamenta que el empleo que se crea “tiene fecha de caducidad”La secretaria de Empleo y Cualificación Profesional de CCOO, Lola Santillana, afirmó este viernes que aunque el mercado de trabajo ofrece datos “favorables” en febrero, la bajada del paro “es más estadística que real” y el empleo que se crea “tiene fecha de caducidad”
STES critica la “falta de sensibilidad” del Gobierno por las nuevas oposiciones de los profesoresEl sindicato de profesores STES criticó este lunes la “falta de sensibilidad” que ha demostrado el Gobierno “ante las problemáticas de las interinidades” al aprobar el pasado viernes un real decreto a partir del cual se modifica el reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes