Se presenta en Madrid "Cordones para las Zapatillas", un libro de esperanza y superaciónDaniel tiene 32 años, una diplomatura y "pequeñas limitaciones" provocadas por su parálisis cerebral, un problema de nacimiento que aunque sí le ha obligado a derribar barreras de todo tipo, no le ha impedido llevar la vida que quiere y contarla en "Cordones para las Zapatillas", un libro que se presenta este domingo, 12 de junio, en Madrid, pero que lleva ya más de un año en la calle
Los rehabilitadores españoles piden más recursosInmaculada García, presidenta de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef), consideró este miércoles "indispensable" conseguir más recursos humanos, tecnológicos y de infraestructuras para hacer frente a la "demanda creciente de rehabilitación médica que hay en España"
La FAD celebra su 25 aniversarioLa reina doña Sofía presidió este miércoles en Madrid el acto conmemorativo del 25 aniversario de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), entidad de la que es presidenta de honor desde su creación en 1986. El acto se celebró en el Palacete de los Duques de Pastrana, cedido para la ocasión por la ONCE, que, además, contribuyó en el aniversario de la FAD con la inclusión de la imagen conmemorativa en su cupón de hoy
La FAD celebra su 25 aniversarioLa reina doña Sofía presidió este miércoles en Madrid el acto conmemorativo del 25 aniversario de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), entidad de la que es presidenta de honor desde su creación en 1986. El acto se celebró en el Palacete de los Duques de Pastrana, cedido para la ocasión por la ONCE, que, además, contribuyó en el aniversario de la FAD con la inclusión de la imagen conmemorativa en su cupón de hoy
Patarroyo confía en que su vacuna contra la malaria esté lista en 2016El científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo confía en tener lista su nueva vacuna contra la malaria en 2016, ya que, afirmó este lunes en Madrid, "las reglas están muy definidas" y lo único que falta son "procesos de escalonamientos"
La OMS pide más inversión en Atención PrimariaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a los gobiernos que inviertan más dinero en los servicios de Atención Primaria, ya que desde ellos es más fácil y menos costoso abordar precozmente problemas de salud como la diabetes o enfermedades pulmonares, que si se tratan ya en el hospital suponen mayor esfuerzo económico y peor calidad de vida para los afectados
La OMS pide mayor inversión en Atención PrimariaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a los gobiernos que inviertan más dinero en los servicios de Atención Primaria, ya que desde ellos es más fácil y menos costoso abordar precozmente problemas de salud como la diabetes o enfermedades pulmonares, que si se tratan ya en el hospital suponen mayor esfuerzo económico y peor calidad de vida para los afectados
La OMS pide mayor inversión en Atención Primaria La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este lunes a los gobiernos que inviertan más dinero en los servicios de Atención Primaria, ya que desde ellos es más fácil y menos costoso abordar precozmente problemas de salud como la diabetes o enfermedades pulmonares, que si se tratan ya en el hospital suponen mayor esfuerzo económico y peor calidad de vida para los afectados
Un tercio de la comida para consumo humano se pierde o desperdicia cada añoCerca de un tercio de los alimentos que se producen cada año en el mundo para el consumo humano (alrededor de 1.300 millones de toneladas) se pierden o se desperdician, según el informe "Pérdidas y desperdicio de alimentos en el mundo", de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), dado a conocer este miércoles