26-J. El PSOE espera crear 78.000 empleos actuando contra las horas extraEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció hoy que, si llega al Gobierno tras las elecciones del día 26, actuará contra las horas extra en los trabajos y hará aflorar de esa manera unos 78.000 nuevos empleos, con un aumento de 2.500 millones de euros de masa salarial y de 1.200 en contribuciones fiscales
Guindos asegura que no habrá multa de Bruselas a España por el déficitEl ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, insistió hoy en que la Comisión Europea no va a multar a España en relación con el déficit público, al tiempo que destacó que “somos un ejemplo” para el resto de países de la UE
26-J. Izquierda Unida llama a construir "un nuevo país desde abajo"Izquierda Unida hizo un llamamiento este sábado a construir "un nuevo país desde abajo" tras décadas de un sistema económico y político basado en el bipartidismo que "tolera y promueve la corrupción". Por eso, apostó por poner en marcha "un proceso constituyente" que permita levantar "un nuevo sistema" en el que estén "garantizados los derechos humanos"
26-J. El PP concreta hoy sus medidas estrella sobre estímulos fiscales, conciliación, educación y fortalecimiento institucionalEl PP concretará este sábado las 26 propuestas estrella de su programa electoral para las elecciones del 26 de junio. En un acto en Barcelona se detallarán las medidas que “inciden de forma directa en la vida de los españoles”, haciendo especial hincapié en los “estímulos fiscales a la contratación”, en la “conciliación”, en la “excelencia de la calidad del modelo educativo” y en el “fortalecimiento institucional”, entre otras cuestiones consideradas de interés general
El 26-J. PP concretará mañana sus medidas estrella sobre estímulos fiscales, conciliación, educación y fortalecimiento institucionalEl PP concretará este sábado las 26 propuestas estrella de su programa electoral para las elecciones del 26 de junio. En un acto en Barcelona, se detallarán las medidas que “inciden de forma directa en la vida de los españoles”, haciendo especial hincapié en los “estímulos fiscales a la contratación”, en la “conciliación”, en la “excelencia de la calidad del modelo educativo” y en el “fortalecimiento institucional”, entre otras cuestiones consideradas de interés general
AmpliaciónEl déficit del Estado subió un 15,7% hasta abrilEl déficit del Estado se situó en 13.981 millones de euros entre enero y abril de 2016 en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 1,25% del PIB, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
26-J. El PP insiste en su propuesta de bajar los impuestosEl PP insistió este lunes en que el proyecto que presentó para el 20-D sigue vigente y, por ello, volvió mostrarse “a favor de bajar los impuestos”, pese a que la UE haya advertido a España sobre el incumplimiento de los niveles de déficit
Rosell dice que si no continuan las reformas “caeremos en un declive importante”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, manifestó este martes que pese a que “durante estos años se han intentado hacer reformas de un tipo u otro” hay que continuar porque “si no hacemos reformas caeremos en un declive importante”
26-J. Sáenz de Santamaría recuerda a Aznar que encontró el déficit en el 7% y Rajoy lo ha bajado desde el 9,3%La vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, recordó este martes al presidente de honor del Partido Popular, José María Aznar, que cuando él llegó a La Moncloa por primera vez en 1996 encontró el déficit de España en el 7%, mientras que Mariano Rajoy ha tenido que reducirlo durante la pasada legislatura desde el 9,3%
Sánchez acusa a Rajoy de mentir “sin pudor” a los españoles, al prometer a Juncker más recortesEl líder del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró hoy en el Fórum Europa que se ha vuelto a constatar que Mariano Rajoy miente “sin pudor” a los españoles, después de que se haya conocido que ha trasladado por carta al jefe de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, que España podría hacer nuevos recortes tras el 26-J