Búsqueda

  • El Congreso aprueba la reforma de la ley de tráfico La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará hoy luz verde a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • El Congreso aprobará mañana la reforma de la ley de tráfico La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará luz verde definitivamente mañana a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • El Congreso aprobará el martes la reforma de la ley de tráfico La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados dará luz verde definitivamente a la reforma de la ley de tráfico, que incluye como puntos más polémicos la propuesta del Gobierno de que los ciclistas menores de 18 años estén obligados a llevar casco cuando circulen por las ciudades, el aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autopistas y autovías y el incremento de las multas por conducir bajo los efectos del alcohol o de las drogas de 500 a 1.000 euros Noticia pública
  • RSC. Las declaraciones ambientales de producto de Aenor tendrán reconocimiento internacional La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) ha firmado un memorándum de entendimiento con administradores de programas europeos de Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) que tiene como principal objetivo impulsar conjuntamente las DAP y alcanzar un reconocimiento mutuo en la materia Noticia pública
  • Ampliación Industria pide a la CNMC que investigue las subidas en el precio diario de la energía El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, anunció este jueves que ha pedido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que realice un análisis sobre las subidas de los precios de la energía en el mercado diario de las últimas semanas Noticia pública
  • Madrid. El Gobierno regional presentará antes de fin de año un plan de calidad del aire El Gobierno de la Comunidad de Madrid presentará antes de que acabe este año un plan de calidad del aire, según anunció en un encuentro informativo con Servimedia el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola Noticia pública
  • PSOE e IU se oponen a los 130 km/h en autopistas y autovías El aumento del límite de velocidad a 130 kilómetros por hora en determinados tramos de autopistas y autovías, que el Gobierno pretende llevar al Reglamento General de Circulación tras la reforma de la ley de tráfico, actualmente en fase de tramitación parlamentaria, incomoda al PSOE y a IU, mientras que el resto de los partidos políticos se muestra a favor Noticia pública
  • El mundo necesita un 70% más de comida para alimentar a 9.600 millones de personas en 2050 El planeta necesitará un 70% más de alimentos para dar de comer a una población estimada de 9.600 millones de personas para 2050, según se desprende del “Informe de recursos mundiales: creación de un futuro sostenible de alimentos”, elaborado por el Instituto de Recursos Mundiales (IRM), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y el Banco Mundial Noticia pública
  • España, sexto país europeo con más puntos de recarga de coches eléctricos España es el sexto país de la UE con más puntos de recarga de coches eléctricos, con un total de 737 repartidos en todo el territorio nacional, según los últimos datos actualizados por el Parlamento Europeo recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Industria descarta más partidas para paliar el déficit eléctrico aunque estima un desajuste “mínimo” al cierre de 2013 El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, aseguró este miércoles que el Gobierno que “no se prevé necesarias más partidas” presupuestarias para la reducción del déficit tarifario, que es la diferencia negativa entre ingresos y costes del sistema eléctrico español Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa y Seat impulsarán conjuntamente el uso del gas natural comprimido en coches El director general de Negocios Minoristas de Energía de Gas Natural Fenosa, Daniel López Jordà, y el vicepresidente de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de SEAT y del Grupo Volkswagen en España, Ramón Paredes, han firmado un acuerdo estratégico para desarrollar y potenciar el uso de Gas Natural Comprimido (GNC) en el sector de la automoción en España en los próximos años Noticia pública
  • RSC. Tres de cada cuatro empresas vinculas la retribución variable a objetivos relacionados con el cambio climático Tres de cada cuatro empresas de España y Portugal, el 77 por ciento, ofrecen incentivos monetarios por el logro de objetivos relacionados con el cambio climático de acuerdo con el informe del CDP Iberia 125, elaborado por Ecodes a partir de las evaluaciones de PwC Noticia pública
  • RSC. Telefónica redujo su factura energética en 58 millones de euros entre 2007 y 2012 Telefónica ha reducido su factura energética en casi 58 millones de euros de 2007 a 2012, gracias a los más de 114 proyectos de eficiencia energética implementados, que han permitido disminuir en 505 GWh el consumo eléctrico y en 156.000 toneladas de CO2 sus emisiones de gases de efecto invernadero Noticia pública
  • La ONU alerta de que las emisiones del ‘gas de la risa’ podrían duplicarse en 2050 Las emisiones de óxido nitroso (N2O), también llamado ‘gas de la risa porque provoca euforia y alucinaciones, podría duplicarse en 2050 y socavar así los logros conseguidos para proteger la capa de ozono y exacerbar la lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • Arias Cañete afirma que España es un país “fiable” en la lucha contra el cambio climático El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró este jueves en Varsovia (Polonia), en el marco de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que España es "un país responsable y fiable" en esta materia, ya que "cumplirá" con los compromisos recogidos en el primer periodo del Protocolo de Kioto (2008-2012) Noticia pública
  • Los hogares pagaban la mayoría de impuestos medioambientales en España en 2011 Los hogares como consumidores finales pagaron el 59,8% del total de impuestos ambientales en el año 2011 en España. Por detrás se situaron los servicios, concentrando el transporte y almacenamiento un 18,3% del total y el resto de servicios un 9,9% Noticia pública
  • La ONU propone no extraer las reservas de carbón La secretaria ejecutiva de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático, Christiana Figueres, instó este lunes a la industria del carbón a diversificarse en fuentes de energía más limpias y no extraer las reservas de este mineral en el mundo Noticia pública
  • El Gobierno asigna gratuitamente 72 millones de toneladas de CO2 a 1.005 instalaciones industriales El Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta de los ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; Industria, Energía y Turismo, y Economía y Competitividad, la asignación final gratuita de derechos de emisión de gases de efecto invernadero a las instalaciones industriales sujetas al régimen del comercio de derechos de emisión para el periodo 2013-2020 Noticia pública
  • El comportamiento de las personas calienta más el planeta que las emisiones de CO2 El calentamiento del planeta se debe más al comportamiento de las personas que a las emisiones de dióxido de carbono (CO2), según se desprende del “Informe Mundial sobre Ciencias Sociales 2013”, editada por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos), y dado a conocer este viernes Noticia pública
  • Arias Cañete reconoce que España debe mejorar en depuración de agua y calidad del aire El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, admitió este martes que España debe mejorar en la depuración de las aguas y en la calidad del aire, aunque, por el contrario, destaca en los espacios naturales y el medio marino Noticia pública
  • Ecologistas en Acción denuncia que la Cumbre sobre el Cambio Climático está “secuestrada” por las empresas Ecologistas en Acción mostró este lunes su "alarma" sobre el hecho de que la Cumbre de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático haya comenzado en Varsovia (Polonia) “secuestrada por las grandes corporaciones empresariales” Noticia pública
  • Mifora lanza al mercado una urna funeraria biodegradable Mifora acaba de lanzar al mercado una colección de urnas funerarias, Pyros, que ecológicas y biodegradables Noticia pública
  • RSC. Mifora lanza al mercado una urna funeraria biodegradable Mifora acaba de lanzar al mercado una colección de urnas funerarias, Pyros, que ecológicas y biodegradables Noticia pública
  • La CEOE afirma que las empresas españolas pierden competitividad por las emisiones de CO2 El presidente de la Comisión de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales), Luis Serrano, aseguró este martes que las empresas españolas están perdiendo competitividad porque no están siendo suficientemente compensadas por las emisiones indirectas de CO2, es decir, las que proceden de fuentes controladas por otras organizaciones, como el consumo de electricidad, papel o transporte Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa obtiene un préstamo de 750 millones y una línea de crédito de 1.500 millones Gas Natural Fenosa ha cerrado una operación de financiación bajo la modalidad ‘Club Deal’, que incluye un préstamo por importe de 750 millones y una nueva línea de crédito de 1.500 millones, ambas con vencimiento a cinco años Noticia pública