AdministracionesLos economistas reclaman que la contratación pública sea “más eficiente”El presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich, destacó este jueves la importancia que tiene para la economía española la contratación con el sector público y la necesidad de que esta sea “más eficiente”, tanto para el órgano de contratación como para los potenciales licitadores
EmpleoGrünenthal y Forética debaten hoy sobre 'La cultura del bienestar en el lugar de trabajo'La agencia de noticias Servimedia emitirá este jueves a las 11.00 horas el diálogo sobre 'La cultura de bienestar en el lugar de trabajo' para analizar cómo las empresas y los empleados pueden contribuir a que la oficina sea un lugar adecuado para la salud de las personas
IndustriaIndustria abre el plazo de solicitudes para presentar proyectos a la segunda fase del Perte AgroEl Ministerio de Industria y Turismo abrirá este jueves el plazo para presentar solicitudes a la segunda edición del Perte Agroalimentario, que estará dotado con 100 millones de euros en subvenciones, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. A esta cantidad se le sumarán otros 200 millones de euros en préstamos provenientes de la adenda que se publicará más adelante
IndustriaIndustria abre mañana el plazo de solicitudes para presentar proyectos a la segunda fase del Perte AgroEl Ministerio de Industria y Turismo abrirá mañana jueves el plazo para presentar solicitudes a la segunda edición del Perte Agroalimentario, que estará dotado con 100 millones de euros en subvenciones, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. A esta cantidad se le sumarán otros 200 millones de euros en préstamos provenientes de la adenda que se publicará más adelante
Salud MentalSalud Mental España pide derogar un artículo de la Ley de Enjuiciamiento por atentar contra los DDHHEl presidente de la Confederación Salud Mental España, Nel González, aseguró este miércoles que “es imprescindible dar los pasos necesarios para eliminar el artículo 763 de la Ley de Enjuiciamiento Civil por atentar contra los derechos humanos de las personas con discapacidad”, un artículo que regula el internamiento no voluntario por razón de trastorno psíquico en España
TecnologíaEl 16% de los delitos de España está relacionados con la ciberseguridadEl director de Operaciones del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), Jorge Ordás, señaló este miércoles que el 16% del total de delitos que se cometen en España está relacionado, directa o indirectamente, con asuntos relativos a la ciberseguridad
EmpresasAmpliaciónLa industria fotovoltaica española aporta en un año 18.015 millones de euros al PIBLa industria fotovoltaica española aportó el pasado año 18.015 millones de euros al PIB, lo que supone un 1,23% del total nacional, según el informe 'Forjando la transformación hacia la sostenibilidad' que la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) presentó este miércoles, elaborado en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, y que ofrece un análisis de la situación de la industria fotovoltaica en España y en el mundo
EconomíaEl Ayuntamiento de Madrid entrega 100.000 euros en premios a mujeres emprendedorasEl Ayuntamiento de Madrid ha celebrado el 'Premio Emprendedoras', con el que ha repartido 100.000 euros a proyectos iniciados por mujeres que tienen el objetivo de "impulsar el emprendimiento, la generación de empleo y el desarrollo económico de la ciudad"
PensionesAmpliaciónSánchez firma el último acuerdo de pensiones con los agentes sociales: “Son las reformas que unen al país”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, firmó este miércoles con los líderes de los agentes sociales el acuerdo de pensiones cerrado antes de agosto, del que el jefe del Ejecutivo dijo que “esas son las reformas que hacen país, que unen al país, las que ofrecen solidez al sistema y permanencia en el tiempo”
Brecha salarialLas mujeres en España reducen su brecha salarial con los hombres en 10 puntos en una década, hasta el 8,7% La brecha salarial de género en España se redujo 10 puntos en una década, al pasar del 18,7% en 2012 al 8,7% en 2022. Esta disminución fue más rápida en España que en muchos países comunitarios, lo que ha conducido a que en 2022 la cifra española se sitúe cuatro puntos por debajo de la media de la Unión Europea (12,7%), mientras que en 2012 la superaba en más de dos puntos
PensionesElma Saiz defiende la sostenibilidad del sistema de pensiones y subraya las “limitaciones” de las previsiones de BruselasLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, defendió este miércoles la sostenibilidad del sistema de pensiones y explicó que previsiones a largo plazo como las que realiza la Comisión Europea tienen “limitaciones”, pues no tienen en cuenta aspectos como las revisiones al alza del Producto Interior Bruto (PIB) que se están produciendo o el total de personas migrantes que llegan a España
EducaciónCCOO denuncia que hay profesores que trabajan más de 48 horas semanalesLa Federación de Enseñanza de CCOO denunció este miércoles que la jornada mínima real del profesorado está por encima de las 42 horas semanales y que en algunos casos excede las 48. Además, situó la temporalidad del sector en un 26%, cuando el compromiso es que sea del 8% a 31 de diciembre de 2024
Comunidad ValencianaInserta participa en el Foro de Empleo Labora en Ruta, en UtielInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este miércoles en el Foro de Empleo Labora en Ruta que se celebra hasta las 14.00 horas en el Salón Polivalente de Utiel, en Valencia (Avenida de Moya, 101)
EmpleoEl estrés y el retraso en la edad de jubilación son las mayores preocupaciones laborales en 2024, según InfoJobsEl 56% de la población expresa igual preocupación tanto por el estrés laboral como por el retraso en la edad de jubilación, mientras que el 55% señala que el aumento salarial no logra compensar el impacto del crecimiento de la inflación, según el ‘V barómetro sobre preocupaciones de los españoles en relación al empleo’ de InfoJobs
DiscapacidadLa CNSE conmemora la Semana Internacional de las Personas Sordas advirtiendo que “sin recursos, no hay derechos”La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y su red asociativa se han unido a la comunidad sorda internacional, representada por la World Federation of the Deaf (WFD), para conmemorar la Semana Internacional de las Personas Sordas, que se extiende del 23 al 29 de septiembre, recordando que “sin los recursos suficientes los derechos de las personas sordas se quedan en papel mojado”, aseguró la entidad a través de un comunicado
Control al GobiernoRufián acusa a Sánchez de "perder 35 votaciones" y le pregunta "cuánto cree que durará la legislatura"El diputado de ERC Gabriel Rufián acusó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "perder 35 votaciones" y le preguntó "cuánto cree que durará la legislatura", tras el voto en contra de Junts a la ley que limita los alquileres de temporada que supuso una nueva derrota parlamentaria para el Gobierno de coalición