AmpliaciónIAG ganó 104 millones de euros hasta marzo, frente a los 26 millones perdidos el pasado añoInternational Airlines Group (IAG), el holding aéreo que agrupa a British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, registró un beneficio después de impuestos de 104 millones de euros en el primer trimestre de 2016, frente a las pérdidas de 26 millones de idéntico periodo de 2015
La ONU lanza un SOS para socorrer a 60 millones de personas afectadas por ‘El Niño’Más de 60 millones de personas del sur y este de África, América Central y del Sur, el Caribe, Asia y el Pacífico están afectadas por sequías e inundaciones asociadas al fenómeno climático de ‘El Niño’ y la comunidad humanitaria ha recaudado 1.400 de los 3.600 millones de dólares necesarios para atender a esta población, lo que supone un 38,9% de lo solicitado, según el subsecretario general de Asuntos Humanitarios y coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, Stephen O’Brien
El terremoto de Ecuador deja a 120.000 niños fuera de la escuela, según UnicefMás de 280 escuelas han quedado dañadas por el terremoto que sacudió la costa norte de Ecuador el pasado 16 de abril, con lo que más de 120.000 niños están temporalmente fuera de las clases, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
Medio millón de niños menores de cinco años mueren anualmente por la malariaAnn tiene casi dos años y es una superviviente de la malaria, una enfermedad que sí mató, el día de su cuarto cumpleaños, a su hermana mayor, Helen, uno de los 500.000 menores de cinco años que mueren anualmente por culpa del paludismo, prevenible con mosquiteras. Impregnadas de insecticida
Los desastres naturales han matado a ocho millones de personas desde 1900Los desastres de origen natural han matado a más de ocho millones de personas y causado pérdidas económicas por valor de siete billones de dólares (unos 6,2 billones de euros) entre 1900 y 2015, según datos recopilados por el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT, por sus siglas en inglés)
El contingente español recupera material sanitario de un hospital ecuatorianoEl contingente de rescate español desplegado en Ecuador -formado conjuntamente por efectivos de la Unidad Militar de Emergencias y del servicio de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid-, ha recuperado 105 equipos especializados del Hospital General de Chone, necesario para poder ayudar medicamente a la población local afectada por el terremoto
Ecuador. Unicef pide 23 millones de dólares para atender a los niños afectados por el terremotoUnicef realizó este sábado un llamamiento por valor de 23 millones de dólares para cubrir las necesidades de, los 250.000 niños ecuatorianos que lo han perdido todo por el terremoto. Una parte significativa de esta cifra, 14 millones, será destinada a la provisión de agua, saneamiento básico e higiene en los albergues temporales, centros de salud, espacios de aprendizaje y en las comunidades. Los fondos restantes cubrirán las necesidades de educación, protección y salud para estos niños
La Audiencia Nacional suspende la vista de extradición a EEUU del segundo hermano Bergantiños por su estado de saludLa Audiencia Nacional ha acordado suspender la vista de extradición a Estados Unidos del supuesto marchante de arte José Carlos Bergantiños Díaz, que está reclamado junto a su hermano Jesús Ángel por vender más de 60 cuadros falsos con los que ambos habrían defraudado más de 22 millones de euros. El precario estado de salud del reclamado ha motivado esta decisión
Enagás aumenta su participación en la peruana TgP un 1,64% por 28,2 millones de eurosEnagás ha incrementado su participación accionarial en Transportadora de Gas del Perú (TgP) un 1,64%, por 31.900.000 dólares americanos (unos 28,2 millones de euros), según informó este viernes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
La Audiencia Nacional estudia hoy la extradición a EEUU del segundo hermano BergantiñosLa Audiencia Nacional celebra hoy la vista de extradición a Estados Unidos del supuesto marchante de arte José Carlos Bergantiños Díaz, que está reclamado junto a su hermano Jesús Ángel por vender más de 60 cuadros falsos con los que ambos habrían defraudado más de 22 millones de euros
Hoy se firma en Nueva York el acuerdo climático de ParísRepresentantes de más de 160 países rubricarán hoy el Acuerdo de París sobre cambio climático, en una ceremonia que se celebrará en Nueva York (Estados Unidos) convocada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con lo que se convertirá en el tratado internacional con más apoyos de la historia durante el primer día de apertura de firmas
Mañana se firma en Nueva York el acuerdo climático de ParísRepresentantes de más de 160 países rubricarán mañana, viernes, el Acuerdo de París sobre cambio climático, en una ceremonia que se celebrará en Nueva York (Estados Unidos) convocada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con lo que se convertirá en el tratado internacional con más apoyos de la historia durante el primer día de apertura de firmas
Abertis acuerda la extension en 10 años del plazo de la concesión de Metropistas en Puerto RicoAutopistas Metropolitanas de Puerto Rico, empresa de la que Abertis ostenta una participación del 51% junto a Goldman Sachs Infrastructure Partners con una participación del 49%, ha firmado una modificación del contrato actual de concesión de Metropistas de Puerto Rico que supone ampliar el plazo de concesión en 10 años
La Audiencia Nacional estudia mañana la extradición a EEUU del segundo hermano BergantiñosLa Audiencia Nacional celebrará mañana, viernes, la vista de extradición a Estados Unidos del supuesto marchante de arte José Carlos Bergantiños Díaz, que está reclamado junto a su hermano Jesús Ángel por vender más de 60 cuadros falsos con los que ambos habrían defraudado más de 22 millones de euros
Repsol acuerda con Abastible la venta de su negocio de GLPRepsol ha acordado con la compañía chilena Abastible la venta de su negocio de GLP (Gas Licuado del Petróleo) en Perú, por 980 millones de soles, y en Ecuador, por 33 millones de dólares, lo que supone un total de 335 millones de dólares (296,6 millones de euros) al tipo de cambio actual dólar/sol, sujeto a los ajustes habituales en este tipo de transacciones
El acuerdo climático de París logra un récord histórico de más de 160 países firmantesRepresentantes de al menos 161 países y de la UE, que agrupan el 86,06% de las emisiones de gases de efecto invernadero, rubricarán este viernes el Acuerdo de París sobre cambio climático, en una ceremonia que se celebrará en Nueva York (Estados Unidos) convocada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con lo que se convertirá en el tratado internacional con más apoyos de la historia durante el primer día de apertura de firmas
154 países y la UE, que agrupan el 84,8% de las emisiones, firman este viernes el Acuerdo de ParísRepresentantes de 154 países y de la UE, que agrupan el 84,8% de las emisiones de gases de efecto invernadero, rubricarán este viernes el Acuerdo de París sobre cambio climático, en una ceremonia que se celebrará en Nueva York (Estados Unidos) convocada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con lo que se convertirá en el tratado internacional con más apoyos de la historia durante el primer día de apertura de firmas
Ecuador. Los terremotos son el desastre más mortífero en el mundo desde 1960Los terremotos forman el desastre natural que más vidas humanas se ha cobrado en el planeta desde 1960, con un 40% del total, y han matado a alrededor de 2,3 millones de personas desde 1900, según datos recopilados por el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT, por sus siglas en inglés)
El acuerdo climático de París hará historia este viernes con 155 países firmantesRepresentantes de 155 países rubricarán este viernes el Acuerdo de París sobre cambio climático, en una ceremonia que se celebrará en Nueva York (Estados Unidos) convocada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, con lo que se convertirá en el tratado internacional con más apoyos de la historia durante el primer día de apertura de firmas