La extracción minera submarina, próxima amenaza para los océanosLa extracción minera submarina que empezará a realizarse a medio plazo podría constituir una nueva presión para los mares profundos del planeta en el futuro, según ha alertado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
La extracción minera submarina, próxima amenaza para los océanosLa extracción minera submarina que empezará a desplegarse a medio plazo podría constituir una nueva presión para los mares profundos del planeta en el futuro, según alertó este lunes el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Un alumno sin aprobar la ESO puede ir a la universidad por otros itinerariosUn alumno que no haya aprobado la ESO puede acceder a la Universidad si se matricula en los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) y supera distintos ciclos para llegar a la FP de grado medio y la FP de grado superior
Educación. El Gobierno aprueba la reforma de la ESO y de la FPEl Consejo de Ministros aprobó hoy dos reales decretos que introducen cambios en el sistema de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y facilitan el acceso a la Formación Profesional (FP). Los alumnos que vayan a cursar cuarto de la ESO deberán elegir entre tres grupos de asignaturas diferentes, en un modelo similar al que ya existe en Bachillerato
Educación. El Gobierno aprueba la reforma de la ESO y de la FPEl Consejo de Ministros aprobó hoy dos reales decretos que introducen cambios en el sistema de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y facilitan el acceso a la Formación Profesional (FP). Los alumnos que vayan a cursar cuarto de la ESO deberán elegir entre tres grupos de asignaturas diferentes, en un modelo similar al que ya existe en Bachillerato
Educación. El Consejo de Ministros estudia hoy un profundo cambio en el sistema de la ESOEl Ministerio de Educación lleva hoy al Consejo de Ministros dos reales decretos destinados a facilitar el acceso a los ciclos formativos. La reforma introducirá cambios en el programa de cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y obligará a los alumnos a elegir entre tres vías distintas, en un modelo similar al que ya existe en Bachillerato
Educación. El Gobierno cambiará el sistema de la ESOEl Ministerio de Educación llevará mañana al Consejo de Ministros dos reales decretos destinados a facilitar el acceso a los ciclos formativos. La reforma introducirá cambios en el programa de cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y obligará a los alumnos a elegir entre tres vías distintas, en un modelo similar al que ya existe en Bachillerato
AmpliaciónRepsol mantiene beneficio en el primer semestre, tras ganar 1.344 millonesRepsol finalizó el primer semestre del ejercicio con un beneficio neto de 1.344 millones de euros, lo que representa un ligero incremento del 0,4% sobre los 1.338 millones logrados en el primer semestre del año pasado
AvanceRepsol mantiene beneficio en el primer semestre tras ganar 1.344 millonesRepsol finalizó el primer semestre del ejercicio con un beneficio neto de 1.344 millones de euros, lo que muestra un ligero incremento del 0,4% sobre los 1.338 millones logrados en el primer semestre del año pasado
La lluvia de Saturno procede de su "luna"El telescopio "Herschel" de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha resuelto el "misterio" del agua presente en las capas superiores de la atmósfera de Saturno, al descubrir que proviene de Encélado, uno de sus satélites
Famosos mostrarán sus dotes como cantantes en un concurso de A3Antena 3 estrenará el próximo octubre en la franja de "prime time" el concurso "Tu cara me suena", en el que ocho famosos, cuatro mujeres y cuatro hombres, exhibirán sus habilidades para la interpretación musical
Los precios industriales mantienen un incremento interanual del 6,7% en junioLos precios industriales se mantuvieron estables en junio, con un incremento interanual del 6,7%, el mismo que en el mes anterior, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En comparación con mayo, los precios industriales variaron una décima, con un incremento del 0,1%
La industria invierte menos en políticas "verdes"Los gastos en protección del medio ambiente de los establecimientos industriales en España alcanzaron los 2.586,6 millones de euros en 2009, lo que representa un descenso del 17,3% respecto al año anterior
La industria invierte menos en políticas "verdes"Los gastos en protección del medio ambiente de los establecimientos industriales en España alcanzaron los 2.586,6 millones de euros en 2009, lo que representa un descenso del 17,3% respecto al año anterior
Una aplicación para móvil permite realizar análisis químicosCientíficos de la Universidad de Granada (UGR), dirigidos por el profesor Luis Fermín Capitán Vallvey, han desarrollado una nueva aplicación que permite saber, con una simple fotografía, la concentración de especies químicas. El estudio se ha publicado en el último número de la revista “Sensors and Actuators B (Chemical)”
El presidente de Anfac pide un impulso a la formación científica y tecnológicaFrancisco J. García Sanz, vicepresidente ejecutivo de compras del grupo Volkswagen, presidente del Consejo de Administración de Seat y presidente de la patronal de fabricantes de automóviles Anfac, pidió hoy en el Foro España Innova “un impulso a la calidad de la formación y educación científica y tecnológica”, en un momento de crisis en el que es necesario que “todos innovemos”
El 30,9% de las empresas aumentaron sus exportaciones en el segundo trimestreMenos de un tercio de las empresas españolas (30,9%) registraron incrementos en su cartera de pedidos de exportación en el segundo trimestre del año respecto al primero, lo que supone una bajada de 6,3 puntos, según la Encuesta de Coyuntura de Exportación elaborada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Greenpeace cuelga los "trapos sucios" de Nike y Adidas en el centro de MadridEscaladores de Greenpeace colocaron este jueves un "tendedero" en la plaza del Callao de Madrid, para colgar varias pancartas simulando ropa deportiva de las marcas Nike y Adidas, a las que acusan de mantener vínculos con fábricas textiles de China que "vierten sustancias peligrosas al agua"
Una web de Justicia informará a los ciudadanos sobre intoxicacionesEl Ministerio de Justicia ha puesto en marcha el portal del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), en el que los ciudadanos podrán recabar información y consejos sobre prevención de intoxicaciones y otras necesidades de cierta urgencia
Crean una aplicación para móvil que permite realizar análisis químicosCientíficos de la Universidad de Granada (UGR), dirigidos por el profesor Luis Fermín Capitán Vallvey, han desarrollado una nueva aplicación que permite saber, con una simple fotografía, la concentración de especies químicas. El estudio se ha publicado en el último número de la revista “Sensors and Actuators B (Chemical)”
Greenpeace saca a la luz los "trapos sucios" de Adidas, Nike y CortefielGreenpeace asegura haber detectado "vínculos comerciales" entre marcas internacionales de ropa, como Adidas, Nike, H&M o la española Cortefiel, con dos fabricantes chinos que "utilizan sustancias químicas peligrosas en sus procesos productivos"
Trinidad Jiménez repasa temas turísticos y migratorios con su homólogo de MaltaLa ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, mantuvo hoy un desayuno de trabajo con el viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Malta, Tonio Borg, con el que trató asuntos de la agenda bilateral y regional, principalmente turísticos y migratorios