CCOO aplaude los fallos que anulan el decreto de trilingüismo en BalearesEl secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras en Baleares, Toni Baos, se felicitó este martes por las tres sentencias del Tribunal Superior de Justicia autonómico que declaran nulos el Decreto Integrado de Lenguas y las instrucciones que lo desarrollan. Además, se condena al Gobierno regional a pagar las costas del juicio
La Comunidad de Madrid formará junto con Telefónica a 1.500 profesores de programaciónLa Comunidad de Madrid invertirá 16 millones de euros durante los próximos 4 años en el programa ‘Code Madrid’ para formar, junto con Telefónica, a 1.500 profesores de programación y equipar los centros docentes para impartir la nueva asignatura de tecnología que comienza este curso académico
El Tribunal Superior de Baleares anula el decreto del Gobierno autónomo que regula el trilingüismoLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares ha dictado hoy tres sentencias que estiman los recursos presentados por los sindicatos CCOO, STEI y UGT y declaran nulo del Decreto del Consell de Govern, de 19 de abril de 2013, por el que se regula el tratamiento integrado de lenguas (TIL) en los colegios
Madrid. Tres institutos “salvan” todos sus grupos de 1º de ESO tras reunirse con EducaciónLos institutos madrileños Cardenal Herrera Oria, Pérez Galdós y Dámaso Alonso de han conseguido mantener todos los grupos previstos en 1ºde ESO, después de que el pasado 12 de septiembre la Consejería de Educación informase de la posibilidad de reducir una línea en cada uno de ellos. A lo largo de la semana, miembros del equipo directivo de estos tres centros se han reunido con responsables de Educación para buscar soluciones al conflicto
Madrid. UGT culpa a Educación del “fracaso de la FP Básica”La Federación de Enseñanza de UGT de Madrid denunció este viernes la caída de matrículas en la nueva Formación Profesional Básica respecto a los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), a los que sustituye tras la implantación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)
Madrid. Educación da marcha atrás y mantendrá los 4 grupos de 1º de ESO del Herrera OriaEl Instituto Cardenal Herrera Oria podrá mantener sus cuatro grupos de 1º de la ESO, según comunicó esta mañana la Consejería de Educación a la dirección del centro. En declaraciones a Servimedia, fuentes del AMPA del instituto explicaron que “la consejería ha dado marcha atrás” a partir de las protestas iniciadas por padres y alumnos, que el pasado viernes conocieron las intenciones del Gobierno regional de suprimir un grupo en 1º de ESO
Navarra. Abierto el plazo para solicitar becas de estudio para este cursoEl Gobierno de Navarra ha abierto hasta el próximo 31 de octubre el plazo para solicitar becas y ayudas al estudio para el curso 2014-2015. La cuantía total es de 3.629.104 euros y contribuirá a sufragar los gastos de matrícula, transporte, comedor y residencia de los alumnos navarros que cursan estudios medios y universitarios
Europa Laica expone 7 razones para que los padres no elijan la asignatura de ReligiónEuropa Laica lanzará una campaña para que los padres de los alumnos que empiezan a estudiar según el currículum de la nueva ley educativa escojan 'Valores sociales y cívicos' en lugar de Religión. Esta iniciativa se dirige a las familias de alumnos en 1º, 3º y 5º de Primaria, cursos en que este año se aplica la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)
AmpliaciónPadres, profesores y alumnos anuncian encierros y movilizaciones en octubreLa Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública anunció este martes una batería de acciones para denunciar el “caótico” inicio del curso escolar 2014-2015, en el que comienza a implantarse la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)
El Rey: "Debemos urgentemente aumentar la calidad de la educación"Los Reyes de España, don Felipe y doña Letizia, presidieron este martes por primera vez la apertura del curso escolar 2014-2015, que se celebró en el colegio Ben Cho Shey de la localidad orensana de Pereiro de Aguiar. En el acto, el monarca abogó por "aumentar urgentemente la calidad de la educación, adaptándola a la sociedad del conocimiento y al mundo globalizado de nuestros días"
AvancePadres, profesores y alumnos anuncian encierros contra la Lomce del 6 al 10 de octubreLa Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública anunció este martes una batería de acciones para denunciar el “caótico” inicio del curso escolar 2014-2015, en el que comienza a implantarse la Ley Orgánica para la Mejora de la calidad educativa (Lomce)
Madrid. UGT denuncia el retraso en la incorporación de profesores a los centros educativosLa Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT Madrid (FETE-UGT Madrid) denunció este lunes, al cumplirse una semana del inicio del curso escolar, el retraso en la incorporación de profesores a los centros educativos, que está afectando a miles de niños que no pueden recibir una ensañanza de calidad
El curso pasado hubo 75 millones de euros menos para becas que en el anteriorEl Ministerio de Educación ejecutó un total de 1.408.158 euros en becas y ayudas generales al estudio durante el curso 2013-2014, según las estimaciones del informe 'Datos y cifras del curso 2014-2015' que este lunes presentó en Madrid el ministro del ramo, José Ignacio Wert
Madrid. La Comunidad gastará 16 millones en el desarrollo de la nueva asignatura de Programación en los institutosLa Comunidad de Madrid destinará 16 millones de euros durante los próximos cuatro años para desarrollar la nueva asignatura de Programación en la Educación Secundaria Obligatoria, que comienza a impartirse de forma pionera en España desde este curso en los 15 Institutos de Innovación Tecnológica de la región, y que permitirá que los estudiantes que finalicen esta etapa educativa sepan crear una página web y aplicaciones para móviles o diseñar un juego de ordenador
Madrid. El PSM acusa al Gobierno de querer “disolver” la Formación ProfesionalLa secretaria de Educación del PSM, Carmen Bonilla, acusó hoy al Gobierno regional de tomar medidas encaminadas a la “disolución” de la Formación Profesional, al implantar en los ciclos formativos la llamada FCT (Formación en Centros de Trabajo) Ampliada