EL BENEFICI DE LA INDUSTRIA FABRICANTE DE VEHICULOS CAYO UN 38% EN 2001La industria fabricante de vehículos instalada en España obtuvo unos beneficios de 252 millones de euros (41.929 millones de pesetas) durante al año 2001, 153 millones de euros menos que año anterior, lo que representa un descenso de casi el 38%, según los datos provisionales recogidos en la memoria de la patronal Anfac
LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, TERCERA CAUSA DE MUERTE EN ESPAÑALas enfermedades respiratorias son ya la tercera causa de muerte en España, tras ls afecciones del aparato circulatorio y los tumores, según informó hoy la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)
LA BOLSA SUFRIO EN JUNIO LA MAYOR BAJADA DE LOS ULTIMOS 4 AÑOSLas bolsas españolas registraron durante el pasado mes dejunio el mayor descenso de los últimos 4 años, es decir, desde agosto de 1998, cuando se produjo otro "crack" similar, según informó hoy la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en su informe mensual de conyuntura de mercados relativo al mes de junio
LAS AGENCIAS DE VIAJES HAN REDUCIDO UN 10% SUS RESERVAS EN LO QUE VA DE VERANOLas reservas de viajes para las vacaciones de verano están actualmente en unos niveles un 10% por debajo de las del año pasado, pero las agencias de viajes son optimistas y confían en que el mercado se irá recuperando en las próximas semanas para cerrar la campaña de verano con unas cifras de ventas similares a las del año pasado
EL SECTOR HOTELERO ESPAÑOL AUMENTO SU FACTURACION UN 7% EN 2001, SEGUN DBKEl sector hotelero español facturó un total de 8.500 millones de euros durante el ejercicio 2001, lo que supone un aumento del 7,2% respecto al año anterior, según los datos de un estudio realizado por DBK sobre los establecimientos hoteleros, que prevé un aumento de la facturación del sector para este año supeior al 5%
EL DEFICIT COMERCIAL BAJO UN 1,5% EN EL PRIMER TRIMESTRE, TRAS MEJORAR UN 25% EN MARZOEl déficit comercial bajó un 11,5% durante el primer trimestre del año con relación a igual período del año pasado, hasta situarse en un total de 7.994 millones de euros, siendo el tercer trimestre consecutivo en el que se registra una corrección de este desequilibrio, según destacó ho en rueda de prensa el secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa
EL COSTE LABORAL MEDIO SE SITUA EN 1.954,72 EUROS, SEGUN ECONOMIAEl coste laboral medio por trabajador se situó el año pasado en 1.954,72 euros (325.238 pesetas) al mes, lo que supuso un incremento del 4,4%, según el último informe de "Síntesis de Indicadores conómicos" del Ministerio de Economía, correspondiente al mes de marzo
EL COSTE LABORAL MEDIO SE SITUA EN 1.954,72 EUROS, SEGUN ECONOMIAEl coste laboral medio por trabajador se situó el año pasado en 1.954,72 euros (325.238 pesetas) al mes, lo que supuso un incremento del 4,4%, según afirma el último informe de "Síntesis de Indicadores Económicos" del Ministerio de Economía, correspondiente al mes de marzo, y difundido hoy
LA DEUDA DE LAS AUTONOMIAS CRECIO UN 8,7% EN EL 2001, CASI EL DOBLE QUE EL AÑO ANTERIORLa deuda de las comunidades autónomas se situó al terminar el 2001 en 41.645 millones de euros (6,93 billones de pesetas), lo que supuso un aumento del 8,75% respect a diciembre del 2000, según el último Boletín Estadístico del Banco de España, correspondiente al mes de marzo
PERMANECE LA SITUACION DE PREEMERGENCIA EN VALENCIA A CAUSA DE LOS FUERTES VIENTOS EN LA COSTALa Generalitat Vaenciana mantiene hoy la situación de preemergencia, ya que las predicciones meteorológicas indican que en Castellón y Valencia, "el estado del mar será de fuerte marejada a mar gruesa en las aguas costeras, tendiendo a disminuir en las próximas horas", mientras que en Alicante "será de fuerte marejada con áreas de mar gruesa en las aguas costeras, tendiendo a disminuir en las próximas horas", según informó el Ejecutivo autonómico
LAS VENTAS DE COCHES USADOS BAJARON UN 17,3% EN ENERODurante el pasado mes de enero se vendieron en España un total de 77.482 turismos usados, 16.204 menos que en el mismo mes del año pasado, lo que supuso un descenso del 17,3%, según datos de la patronal de vendedores de vehículos Ganvam, a los que tuvo acceso Servimedia
LAS VENTAS DE COCHES USADOS BAJARON UN 17,3% EN ENERODurante el pasado mes de enero se vendieron en España un total de 77.482 turismos usados, 16.204 menos que en elmismo mes del año pasado, lo que supuso un descenso del 17,3%, según datos de la patronal de vendedores de vehículos Ganvam, a los que tuvo acceso Servimedia
EL DEFICIT COMERCIAL SE MANTUVO ESTABLE EN 2001 SITUANDOSE EN 43.019 MILLONES DE EUROSEl déficit comercial se mantuvo prácticamente estable durante el año 2001, al situarse a finales de año en 43.019 millones de euros, lo que supuso un descenso del 0,1% con relación al déficit de 2000, según los datos presentados hoy en rueda de prensa por el secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Csta
LA INDUSTRIA FABRICANTE DE MOTOS PODRIA DESAPARECER POR LA "VORACIDAD" DE LAS ASEGURADORAS, SEGUN ANESDORLa Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) denunció hoy que la industria fabrcante de motos y ciclomotores sufre un proceso ininterrumpido de destrucción de empleo y expedientes de regulación de empleo que puede desembocar en su completa desaparición y el traslado de la producción a otros países, como consecuencia del fuerte encarecimiento de los seguros y el olvido de la Administración