LA RIQUEZA FINANCIERA DE LAS FAMILIAS CAYO EN 2002 POR TERCER AÑO CONSECUTIVO, SEGUN CAIXA CATALUNYA

MADRID
SERVIMEDIA

La riqueza financiera neta de las familias volió a caer en 2002, con lo que acumula tres años de retroceso, como consecuencia del fuerte incremento del endeudamiento financiero y del descenso en el valor de las acciones y participaciones en mercados de valores.

Según un informe elaborado por Caixa Catalunya, la caída experimentada en estos tres años no ha impedido que en el periodo 1995-2002, la riqueza financiera neta de los hogares haya crecido en 235.000 millones de euros.

La crisis de los mercados y la pérdida de valor de las acciones busátiles son las causas principales del descenso, que las familias lograron compensar con un aumento de los activos depositados en efectivo y en depósitos transferibles.

El diferencial entre activos y pasivos financieros en manos de las familias ha experimentado caídas del 6,1% en 2002. Esta disminución se ha producido por un incremento mínimo de sus activos, del 0,8%, y un aumento mucho más intenso de los pasivos, que alcanzó el 14%.

En 2002, los activos financieros en manos de familias crecieronen sólo 8.500 millones de euros, con lo que su peso sobre el total ha caído del 67,6% al 60,6%.

Del análisis de la situación financiera de las familias en 2002 destaca, el fuerte crecimiento de los pasivos financieros, del endeudamiento, en definitiva, de los hogares, por el incremento de los préstamos.

Esta partida ha pasado de los 324.756 millones de euros de 2001 a los 373.303 de 2002. En este año, la deuda financiera de las familias significaba el 39,4% del total de activos financieros, mientas que en el periodo 95-98 apenas se alcanzaba el 30%.

A pesar de este notable incremento, dice Caixa Catalunya, el actual contexto de tipos bajos ha propiciado que el nivel de endeudamiento no haya implicado un aumento excesivo de la carga financiera para las familias ni un crecimiento de la morosidad.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2003
J