PARO. CCOO CONSIERA "PRIORITARIO" DAR MEJOR COBERTURA A LOS DESEMPLEADOSLa Secretaría de Estado de CCOO juzgó hoy positivamente la rebaja del paro en 47.000 personas registrada durante el mes de mayo, que deja el desempleo en 1,5 millones de personas, si bien insistió en que es "prioritario" dar mejor cobertura económica a estos parados
ONG DE DISCAPACITADOS Y EL AYUNTAMIENTO DE MADRID COLABORARAN EN LA INSERCION LABORAL DE LOS MINUSVALIDOSLa Comisión de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy tres convenios de colaboración con la Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos de la Comunidad de Madrid (Famma) y la Federación de Asociaciones Pro Personas con Deficiencia Mental de Madrid (Feaps) para la puesta en marcha de un Programa de Inserción Sociolaboral (Isla)
EPA. EL PARO BAJO EN 51.900 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTREEl paro bajó en 51.900 personas durante el primer trimestre del año 2000 y colocó el total de desempleados a finales de marzo en 2.510.100 personas, un 15,01% de la población en disposición de trabajar, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de este año, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EPA. EL PARO BAJO EN 51.900 PERONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl paro bajó en 51.900 personas durante el primer trimestre del año 2000 y colocó el total de desempleados a finales de marzo en 2.510.100 personas, un 15,01% de la población en disposición de trabajar, según los datos de la Encuesta de Polación Activa (EPA) del primer trimestre de este año, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PARO BAJO EN ABRIL EN 49.677 PERSONASEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de abril bajó en 49.677 personas, lo que supone una reducción del paro del 3,05% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO BAJO EN ABRIL EN 49.677 PERSONAS, SITUANDO LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 9,51%El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de abril bajó en 49.677 personas, lo que sitúa el número de parados en 1.578.858, con una tasa de desempleo del 9,51% de la población activa, la más baja desde marzo de 1980
1 DE MAYO. LOS SINDICATOS OFRECEN DIALOGO AL PP PARA "CONQUISTAR" LOGROS LABORALES Y SOCIALESLa mayoría absoluta del Gobierno del Partido Popular no es razón para que no gobierne para la mayoría de los ciudadanos y, para ello, los sindicatos UGT y CCOO están dispuestos a dialogar con ellos cuando quieran, pero no para hacerse fotografías únicamente, sino para "conquistar cosas". Así lo afirmó el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, en el mitin que cerró la tradicional manifestación del 1 de Mayo, en la madrileña Puerta del Sol
MADRID. UGT Y CCOO PIDEN A GALLARDON QUE RECUPERE EL "DETERIORADO" DIALOGO SOCIAL EN LACOMUNIDAD DE MADRIDLos secretarios generales de UGT y CCOO de Madrid, José Ricardo Martínez y Rodolfo Benito, repectivamente, presentaron hoy los actos conmemorativos del próximo 1 de Mayo, fiesta de los trabajadores, día en el que solicitarán al presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que recupere el diálogo social con los sindicatos, que actualmente consideran "deteriorado"
EL GOBIERNO APROBARA "EN BREVE PLAZO" LA AYUDA PARA PARADOS DE LARGA DURACION, SEGUN CHOZASEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, afirmaque el Gobierno tiene intención de aprobar "en breve plazo" el programa de renta activa de inserción, por el que se darán ayudas económicas a parados de larga duración, mayores de 45 años y con responsabilidades familiares que no reciban prestaciones de ningún tipo
LA TASA DE COBERTURA A LOS PARADOS MEJORO EL PASADO AÑOLa tasa de cobertura de las prestaciones por paro, es decir, el porcentaje de desempleados que cobra algún tipo de ayuda económica por encontrarse en esta situacin, fue del 52,9% el pasado mes de diciembre, lo que supone una mejora de 1,7 puntos en relación con el mismo periodo de 1998, según datos del Inem a los que tuvo acceso Servimedia
PARO. CCOO PIDEMAS RIGOR PARA CONTROLAR LOS CONTRATOS TEMPORALESCCOO valoró hoy el descenso del paro en 31.285 personas durante el pasado mes de marzo, si bien alertó del exceso de utilización de los contratos temporales, por lo que pidió "más rigor" en el control del "fraude" que se comete con este tipo de contratación, que conduce a la rotación y la precariedad en el empleo
LA TASA DE COBERTURA DE LAS PRESTACIONES POR PARO MEJORO 1,7 PUNTOS EN DICIEMBRELa tasa de cobertura de las prestaciones por paro, es decir, el porcentaje de desempleados que cobra algún tipo de ayuda económica por encontrarse en esta situación, fue del 52,9% el pasado mes de diciembre, lo que supone una mejora de 1,7 puntos en relación con el mismo periodo de 1998, según datos del Inem a los que tuvo acceso Servimedia
EL INEM INSTALARA PUESTOS DE ACCESO A INTERNET EN SUS OFICIAS DE EMPLEOEl Instituto Nacional de Empleo (INEM) tiene previsto instalar puestos de acceso a Internet en sus oficinas de empleo, con objeto de facilitar la entrada a la Red a aquellos ciudadanos demandantes de empleo que no tengan medios propios para conectarse
LA TASA DE COBERTURA DE LAS PRESTACIONES POR PARO MEJORO CASI DOS PUNTOS EN NOVIEMBRELa tasa de cobertura de las prestaciones por paro, es decir, la proporción de desempleados que cobran algún tipo de ayuda económica, e situó en el 52,1% el pasado mes de noviembre, lo que supone una mejora de 1,8 puntos en relación con el mismo periodo de 1998, según datos del Inem a los que tuvo acceso Servimedia
DISEÑAN UN PROYECTO INTERACTIVO QUE AYUDAA LOS DESEMPLEADOS A ENCONTRAR UN TRABAJOLa Consejería de Empleo de la Comunidad Valenciana ha diseñado un programa que facilita la búsqueda de un puesto de trabajo a las personas desempleadas. Está cofinanciado por la consejería y el Fondo Social Europeo y su objetivo es orientar a los usuarios a localizar el empleo más acorde con su perfil
EL PARO BAJO EN FEBRERO EN 10.758 PERSONASEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de febrero bajó en 10.758 personas, lo que supone una reducción del 0,64 por ciento respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
MADRID. EL IMAF Y ASECOM PONEN EN MARCHA LOS CURSOS DE FORMACION OCUPACIONAL EN EL SECTOR DE LA CONFECCIONEl Fondo Social Europeo de la UE, el Instituto Madrileño para la Formación (Imaf) y la Asociación de Empresas Confeccionistas de Madrid (Asecom) han puesto en marcha un programa de cursos de formación ocupacional, dirgidos a todas aquellas personas desempleadas en busca de un puesto de trabajo en el sector de la confección