NUEVAS GENERACIONES DEL PP RESPONSABILIZA AL GOBIERNO DE ZAPATERO DEL INCREMENTO DEL PARO EN ENERONuevas Generaciones (NN.GG.), el núcleo joven del PP, ha denunciado hoy en una nota de prensa el fuerte incremento del paro registrado en el pasado mes de enero, calificando estos datos como "inadmisibles". Asimismo, culpabilizan al presidente del Gobierno de "no proponer ni una sola medida para paliar esta situación"
///EL PARO SUBIO EN ENERO EN 68.566 PERSONASEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de enero ha subido en 68.566 personas en relación con el mes anterior
///EL PARO SUBIO EN ENERO EN 68.566 PERSONASEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de enero ha subido en 68.566 personas en relación con el mes anterior
BOMBEROS, FERROCARRILES Y CORREOS, LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE MÁS SATISFACEN A LOS MADRILEÑOSLos servicios de bomberos, ferrocarriles, correos, servicios culturales, asistencia sanitaria en ambulatorios, Policía y atención en hospitales son, por este orden, los servicios públicos que más satisfacen a los madrileños, de acuerdo con una encuesta que sobre la percepción de la Administración Pública tienen los ciudadanos y que hoy presentó el consejero de Presidencia, Francisco Granados
EL PARO BAJO EN 239.800 PERSONAS EN 2005 Y DEJA LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 8,7%El número de parados descendió en 2005 en 239.800 personas (-11,10%), lo que deja la tasa de paro sobre la población activa en el 8,7% (frente al 10,15% de un año atrás), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PARO BAJO EN 239.800 PERSONAS EN 2005 Y DEJA LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 8,7%El número de parados descendió en 2005 en 239.800 personas, lo que deja la tasa de paro sobre la población activa en el 8,7% (frente al 10,15% de un año atrás), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PARO BAJO EN 239.800 PERSONAS EN 2005 Y DEJA LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 8,7%El número de parados descendió en 2005 en 239.800 personas, lo que deja la tasa de paro sobre la población activa en el 8,7% (frente al 10,15% de un año atrás), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS JOVENES MADRILEÑOS TIENEN MENOS PARO QUE LA MEDIA DE LA UELos jóvenes madrileños menores de 25 años disfrutan de menores niveles de desempleo que los europeos, al situarse la tasa de paro en el tercer trimestre de 2005 en el 15,56% frente al 17,9% de la Eurozona y al 18,4% de la de la Unión Europea de los 25
EL SALARIO MEDIO DE LAS MUJERES ES UN 44% INFERIOR AL DE LOS HOMBRESEl salario medio de las mujeres se situó en el año 2004 en 12.424 euros anuales, un 44,59% inferior al de los hombres, que ascendió a 17.964 euros, según datos recogidos en la estadística "Mercado de Trabajo y Pensiones en las Fuentes Tributarias 2004", elaborada por la Agencia Tributaria
LA PRESTACION POR DESEMPLEO DE LOS HOMBRES ES UN 22,1% MAS ALTA QUE LA DE LAS MUJERESLa prestación por desempleo que reciben los hombres es un 22,1% más alta que la de las mujeres, una diferencia que alcanza el 31,8% entre quienes tienen más de 55 años, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
MADRID ES LA COMUNIDAD ESPAÑOLA QUE MAS RIQUEZA CREAEl PIB real per capita en la Comunidad de Madrid fue un 33% superior a la media nacional en 2004 y la región madrileña se encuentra a la cabeza de las comunidades autónomas españolas en términos de creación de riqueza, por delante de Navarra, Euskadi y Cataluña, según el primer estudio sobre rentas y salarios realizado por el Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid
MADRID ES LA COMUNIDAD ESPAÑOLA QUE MAS RIQUEZA CREAEl PIB real per capita en la Comunidad de Madrid fue un 33% superior a la media nacional en 2004 y la región madrileña se encuentra a la cabeza de las comunidades autónomas españolas en términos de creación de riqueza, por delante de Navarra, Euskadi y Cataluña, según el primer estudio sobre rentas y salarios realizado por el Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid
EL ENDEUDAMIENTO DE LOS BRITANICOS SE SITUA EN 1,64 BILLONES DE EUROS TRAS LOS EXCESOS NAVIDEÑOSEl endeudamiento individual de los británicos se ha situado en torno a 1,64 millones de euros, y los expertos financieros han advertido que podrían registrarse 66.000 casos de insolvencia a lo largo de 2006, 6.500 de los cuales serían consecuencia de los excesos navideños, según informa el diario "The Guardian"
EL PP ADVIERTE DE LA "TENDENCIA PELIGROSA" AL ALZA DE LAS CIFRAS DE DESEMPLEOEl secretario ejecutivo de Política Económica y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, calificó hoy de "muy negativos" los datos de empleo registrados en el mes de diciembre y advirtió de una "muy peligrosa tendencia" al alza del paro
AGUIRRE DESTACA EL DESCENSO DEL PARO EN MADRID DURANTE 2005Madrid registró durante 2005 la mayor bajada del paro de todas las comunidades autónomas, al descender el número de desempleados en la región en 13.748 personas, lo que representa una reducción del 6%
CCOO CONSIDERA "INSUFICIENTE" LA REDUCCION DEL PARO EN 2005Comisiones Obreras considera "insuficiente" la reducción del paro registrada en 2005, de 9.778 personas, menor que la del año anterior (41.197), tras el incremento del desempleo registrado en diciembre, según afirma el sindicato en un comunicado