ANDALUZAS. RESUMEN SONDEOS: EL PSOE PIERDE LA MAYORIA ABSOLUTATodos los sondeos dados a conocer a las ocho de la tarde, una vez cerrados los colegios electorales, han dado como vencedor de las elecciones andaluzas al PSOE, aunque con una fuerte sangría de escaños que le hace perder la mayoría absoluta
ANDALUZAS. SONDEO TELE 5 (20 HORAS): EL PSOE VENCE POR SOLO 4 PUNTOS AL PPEl sondeo realizado por Demoscopia para Tele 5 dado a conocer a las ocho de la tarde de hoy da como vencedor de las elecciones andaluzas al Partido Socialista, si bien perdería la mayoría absoluta que hasta ahora tenía en el Parlamento autónomo
ANDALUZAS. EL PP GANA EN LA CAROLINA (JAEN) CON EL 43% DE LOS VOTOSEn la localidad jienense de La Carolina, donde los socialistas acusaron al PP de comprar votos pagando de 3.000 a 5.000 pesetas, ha ganado el partido conservador en las elecciones andaluzas, con el 43 por ciento de los votos
REJON (IU): "SE HA ROTO EL BIPARTIDISMO"El candidato de IzquierdaUnida-Los Verdes a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Luis Carlos Rejón, declaró hoy en Sevilla que "los primeros sondeos demuestran que se ha roto el bipartidismo"
EL PSOE RECONOCE LA "CLARA" VICTORIA DEL PP POR OCHO PUNTOS Y CONFIA EN MANTENER EL APOYO DE CiUEl coordinador de la campaña electoral del PSOE, José María Benegas, reconoció esta noche la victoria lectoral del PP por más de 8 puntos y felicitó a los populares. El dirigente socialista dijo que estos resultados no deslegitiman al Gobierno, que espera mantener el apoyo de Convergència i Unió
ANDALUZAS. SONDEO SER/CANAL+ (20 HORAS): PSOE PIERDE LA MAYORIA ABSOLUTAA continuación, reproducimos el resultado de la encuesta sobre las elecciones andaluzas realizada por Demoscopia para la Cadena Ser y Canal+, realizada en función del voto declarado por los electores tras depositar el sufragio en las urnas y dada a conocer a las 20.00 horas
PACHECO DICE QUE IU SE HA LLEVADO LOS VOTOS DE PODER ANDALUZEl cabeza de lista de Poder Andaluz por Cádiz y alcalde de Jerez de la Frontera, Pedro Pacheco, manifestó esta noche que Izquierda Unida ha sido la fuerza que más se ha beneficiado del fracaso electoral de su coalición
JORNADAELECTORAL. CORDOBESES, SEVILLANOS Y JIENNENSES FUERON LOS MAS MADRUGADORES EN ACUDIR A LAS URNASLos electores andaluces de Córdoba, Sevilla y Jaén fueron los más madrugadores en acudir a la cita con las urnas, ya que hasta las dos de la tarde el índice de participación en esas tres provincias superó el 40 por ciento, según informó el portavoz de la Junta de Andaluía, José Nevado. Los más "perezosos" fueron los gaditanos, cuya provincia alcanzó un 33,94 por ciento de participación
JORNADA ELECTORAL. EN ANDALUCIA, A LAS 14.00 HORAS, HABIA VOTADO EL 39 POR CIENEl 39,01 por ciento de los andaluces había votado en las elecciones autonómicas hasta las dos de la tarde, en una jornada que hasta esa hora se había desarrollado con total normalidad y sin incidentes dignos de mención, según afirmó en rueda de prensa el consejero de Gobernación de la Junta de Andalucía, Angel Martín Lagos
JORNADA ELECTORAL. LOS POLITICOS VOTAN (CRÓNICA RESUMEN)La gran mayoría de los políticos y los candidatos de los diferentes partidos decidieron ejercer su derecho al voto por la mañana y algunos madrugaron más que otros. El primero en votar fue el presidente del Gobierno, Felipe González, que lo hizo tan pronto cmo abrieron la puerta de su colegio electoral
JORNADA ELECTORAL. CANDIDO MENDEZ LANZA UN LLAMAMIENTO CONTRA LA ABSTENCIONEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, realizó un llamamiento para instar a los ciudadanos al voto. Méndez solicitó que "los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país ylos andaluces participen activamente, en un día muy importante para la democracia"
JORNADA ELECTORAL. REJON ASEGURA QUE IU NO PACTARA CON EL PSOEEl candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía por Izquierda Unida los Verdes, Luis Carlos Rejón, ha insistido hoy en que su coalición no pactará con el PSOE después de las elecciones. Rejón votó pasadas las 12,45 horas en su localidad natal Baena, en la provincia de Córdoba
LAS REFERENCIAS AL FRANQUISMO Y LA REAPARICION DE DAMBORENEA MARCARON LA CAMPAÑA ELECTORALLas referencias al régimen franquista -e incluso a la Guerra Civil-, la reaparición del ex dirigente socialist Ricardo García Damborenea apoyando a José María Aznar, la denuncia por una presunta operación de compra de votos por el PP en la Carolina (Jaén) y las acusaciones de Alfonso Guerra a Javier Arenas, que dieron lugar a una querella de éste contra el vicesecretario general del PSOE, son algunos de los hechos que han marcado el desarrollo de la campaña electoral para las europeas y las andaluzas
300.000 JOVENES ESPAÑOLES VOTARAN MAÑANA POR PRIMERA VEZAlrededor de 300.000 jóvenes mayores de 18 años votarán mañana por primera vez en su vida, en las Elecciones Europeas de 1994, según datos ofrecidos hoy por la secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles