AmpliaciónMontoro dice que la dimisión de la directora de la AEAT fortalece su credibilidadEl Consejo de Ministros ha procedido al relevo de la directora general de la Agencia Tributaria, Beatriz Viana, tal y como ha solicitado la propia funcionaria que entiende que esta decisión fortalece la credibilidad de la institución
Los andaluces podrán desgravarse sus gastos en culturaEl Consejo de Gobierno andaluz acordó este martes iniciar la tramitación del anteproyecto de la Ley de Medidas de Estímulos de la Actividad Cultural en Andalucía, que establecerá disposiciones tributarias y administrativas destinadas a fomentar el desarrollo del sector e impulsar el consumo cultural en la comunidad autónoma, haciendo que los andaluces puedan desgravarse sus gastos en este tipo de bienes
La Fiscalía pide el procesamiento del exministro de Gobernación de Guatemala por el asesinato de 10 presosLa Fiscalía ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez que decrete el procesamiento del exministro de Gobernación de Guatemala Carlos Roberto Vielmann Montes, al que acusa de diez delitos de asesinato por liderar presuntamente desde su puesto en el Gobierno un grupo de ‘guerra sucia’ que se dedicaba a acabar con la vida de presos conflictivos
El sector fundacional en la Comunidad Valenciana ocupa a cerca de 19.300 trabajadoresEl sector fundacional valenciano cuenta con un número de empleados promedio por fundación de 20 personas, lo que supone el 10% del empleo del sector fundacional español, y ocupa a cerca de 19.300 trabajadores, según consta en el informe sobre balance y tendencias del sector fundacional en España y en la Comunidad Valenciana en tiempos de crisis presentado hoy
El fiscal general mantiene que “en general” vender preferentes no fue delitoEl fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, aseguró hoy que su institución mantiene que “en general” la venta de acciones preferentes no fue delito, porque no incluía necesariamente “una maquinación engañosa”, que es lo que lleva a que exista un delito de estafa
La Audiencia Nacional rechaza dejar en libertad a Gao PingLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado poner en libertad al empresario chino Gao Ping , presunto líder de la red mafiosa destapada en la ‘Operación Emperador’ y que volvió a ingresar en prisión el pasado 16 de abril ante los nuevos indicios que se habrían encontrado en su contra y el riesgo de que se fugue
Inditex gana 438 millones en su primer trimestre fiscal, un 2% más que en 2012La empresa textil Inditex cerró su primer trimestre fiscal con un beneficio neto de 438 millones de euros, lo que supone un incremento del 2% frente a los resultados registrados hace un año en el mismo periodo, que fueron de 432 millones de euros
El PP da por amortizadas las críticas de Aznar tras su foto con la vicepresidentaEl Partido Popular considera que la imagen de división interna que ha generado en las últimas semanas el expresidente José María Aznar con sus críticas a la gestión pública del Gobierno de Mariano Rajoy ha quedado atrás y sus reproches están amortizados con la imagen de unidad que se dio en el Club Siglo XXI, donde la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría acudió a escuchar al presidente de honor del PP
Extremadura reducirá el IRPF al 90% de sus contribuyentesEl presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, anunció la tarde de este martes una reducción del IRPF de la que se beneficiará alrededor del 90% de los contribuyentes de esta comunidad autónoma, al afectar a las rentas inferiores a los 24.000 euros
Rajoy presenta la Ley de Emprendedores a un centenar de empresariosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presentará este martes el contenido de la futura Ley de Emprendedores a un centenar de empresarios y emprendedores, a los que ha convocado en el Palacio de La Moncloa para explicarles la reforma que pretende poner en marcha para impulsar el crecimiento y la creación de empleo
El juez Bermúdez viaja hoy a Francia para reactivar la investigación sobre Publio CordónEl juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez viaja este lunes a Francia para interrogar sobre el terreno a una nueva testigo en el marco de la investigación abierta para tratar de localizar el cuerpo del empresario zaragozano Publio Cordón, desaparecido desde que fue secuestrado por los Grapo en 1995
El juez Bermúdez viaja mañana a Francia para reactivar la investigación sobre Publio CordónEl juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez viajará mañana, lunes, a Francia para interrogar sobre el terreno a una nueva testigo en el marco de la investigación abierta para tratar de localizar el cuerpo del empresario zaragozano Publio Cordón, desaparecido desde que fue secuestrado por los Grapo en 1995
AmpliaciónBotella se precia de sanear las cuentas, pero a costa de ajustes traumáticos según la oposiciónLa alcaldesa de Madrid, Ana Botella, anunció este viernes haber logrado que las cuentas municipales sean hoy por hoy “sostenibles”, y prueba de ello es el haber pasado desde que relevó en el cargo a Alberto Ruiz-Gallardón de un remanente de tesorería negativa de 876 millones a un dato positivo de 4,3 millones de euros. Sin embargo, la oposición denunció el coste social que ello ha supuesto
AmpliaciónAna Botella se precia de sanear las cuentas en negativo que heredó de Ruiz-GallardónLa alcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, anunció este viernes haber logrado que las cuentas municipales sean hoy por hoy “sostenibles”, y prueba de ello es el haber pasado desde que relevó en el cargo a Alberto Ruiz-Gallardón de un remanente de tesorería negativa de 876 millones de euros a un dato positivo de 4,3 millones de euros
De Llera acusa a Gallardón de "olvidar" qué es la Justicia y actuar "a golpe de ordeno y mando"Emilo de Llera, consejero de Justicia e Interior del Gobierno andaluz, criticó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' las medidas adoptadas por Alberto Ruiz-Gallardón como ministro de Justicia y afirmó verle "bastante desorientado", además de que "parece que se ha olvidado de que es fiscal y de lo que es la Justicia"
Andalucía. De Llera considera la prisión permanente revisable como la "antesala de la pena de muerte"El consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera, criticó hoy duramente en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' algunas medidas adoptadas por el Gobierno central en materia judicial, que suponen "un movimiento regresivo que tiende a limitar la capacidad de autodeterminación y decisión de los ciudadanos"
Correa pagó a Bárcenas cerca de un millón de euros en comisiones en tan solo dos añosEl líder de la trama de corrupción del ‘caso Gürtel’, el empresario Francisco Correa, pagó entre 2001 y 2002 un total de 957.705 euros en efectivo al extesorero del PP Luis Bárcenas “en concepto de comisiones”, unas cantidades que acabaron en las cuentas que el antiguo senador por Cantabria tenía en Suiza