Búsqueda

  • España es el tercer país del mundo con más humedales importantes España es el tercer país del mundo con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, con un total de 74, sólo superada por Reino Unido (174) y México (142), y el Parque Nacional de Doñana es el más emblemático de todos, con una superficie de 111.646 hectáreas Noticia pública
  • La sequía amenaza al 38% de los humedales importantes en España España es el tercer país del mundo con mayor número de humedales reconocidos de importancia internacional, pero la amenaza de la sequía se cierne sobre un 38% de ellos y es un factor de estrés añadido para unos ecosistemas húmedos con escasez hídrica debido a una mejorable gestión del agua Noticia pública
  • Medio Ambiente amplía su dispositivo de lucha contra los incendios forestales El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente va a reforzar con 14 medios aéreos y cinco Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) el dispositivo para la extinción de incendios forestales durante la campaña invierno-primavera, que serán distribuidos por diferentes puntos de la geografía española Noticia pública
  • La licitación pública de Fomento subió un 16,2% y la del conjunto del Estado un 23% en 2017 El Ministerio de Fomento licitó obras por importe de 3.028,9 millones de euros en 2017, frente a los 2.607,5 millones del año anterior, según datos de la patronal de grandes constructoras Seopan publicados este miércoles Noticia pública
  • España defiende en Bruselas los avances contra la contaminación del aire La secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, informó este martes al comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, de los esfuerzos llevados a cabo por las administraciones españolas para mejorar la calidad del aire y los avances logrados en esta materia durante los últimos años Noticia pública
  • Cara y cruz en los embalses: sequía histórica en el Duero y el Tajo, al 100% en el País Vasco La situación actual de los embalses en España ofrece dos caras muy distintas en algunas cuencas, puesto que los pantanos del Duero y del Tajo continúan en mínimos históricos desde que comenzó 2018, mientras que, por el contrario, los del País Vasco están completamente llenos Noticia pública
  • Bruselas avisa a España de que no tolerará más contaminación del aire El comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, trasladó este martes a representantes de nueve países, entre ellos España, que no permitirá más incumplimientos de la normativa comunitaria de calidad del aire con el fin de proteger la salud de los ciudadanos Noticia pública
  • Tejerina espera que la decisión de Torrent sea por “respeto” al Parlament La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, declaró este martes que la decisión de Roger Torrent de aplazar el Pleno de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat “esté motivada por un respeto al Parlament” Noticia pública
  • Bruselas examina hoy a España por la contaminación del aire El comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, ha convocado una cumbre ministerial para este martes con representantes de España y otros ocho países (Alemania, Eslovaquia, Francia, Italia, Hungría, República Checa, Reino Unido y Rumanía) para buscar soluciones a la contaminación atmosférica o, en su caso, llevar a los países infractores al Tribunal de Justicia de la UE Noticia pública
  • El Gobierno muestra la “oposición radical” de España a la cofinanciación de la PAC La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, que ha participado este lunes en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea que ha analizado la Comunicación de la Comisión sobre el futuro de la Política Agrícola Común (PAC), reiteró el apoyo de España a la PAC pero advirtió de que el Gobierno se opone a au cofinanciación Noticia pública
  • Madrid acogerá el 18 de marzo una manifestación en defensa del lobo Lobo Marley, Ecologistas en Acción, WWF y EQUO anunciaron este lunes que el próximo 18 de marzo tendrá lugar una nueva manifestación por las calles de Madrid en defensa del lobo ibérico, bajo el lema ‘Lobo vivo, lobo protegido’ Noticia pública
  • AICA realizó 1.882 inspecciones de oficio e impuso 573 sanciones en 2017 La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) realizó a lo largo de 2017 un total de 1.882 inspecciones de oficio de las 3.669 llevadas a cabo desde el comienzo de su actividad inspectora en 2014 Noticia pública
  • Ampliación Podemos plantea un aumento del gasto en más de 24.000 millones, una subida de impuestos y la 'relajación' del déficit al 3% Podemos planteó este lunes un aumento del gasto público de 24.555 millones de euros en 2018, que se destinaría a iniciativas como un plan de renta garantizada, la gratuidad de las guarderías y la financiación de la ley de dependencia, entre otras medidas. Para lograrlo, propone un incremento de la recaudación en 14.805 millones de euros vía impuestos y 'relajando' el objetivo de déficit al 3% (el Gobierno lo ha fijado en el 2,2) Noticia pública
  • Podemos reclama que el gasto público aumente en 24.000 millones en 2018 Podemos planteó este lunes un aumento del gasto público de 24.555 millones de euros en 2018, que se destinaría a iniciativas como un plan de renta garantizada, la gratuidad de las escuelas infantiles hasta tres años y la financiación de la ley de dependencia, entre otras medidas Noticia pública
  • La Xunta afronta el reto del relevo generacional en la pesca La conselleira del Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que uno de los retos más importantes de su departamento para los próximos años es impulsar el relevo generacional en el sector de la pesca Noticia pública
  • La Xunta ve en el 'Brexit' una oportunidad para relanzar el sector pesquero La conselleira del Mar de Galicia, Rosa Quintana, anunció hoy que la Xunta mantendrá y profundizará su trabajo para conseguir que la flota gallega supere sin problemas dos retos comunitarios en el corto plazo: el 'Brexit' y adecuar la política de descartes de la Unión Europea a la realidad gallega Noticia pública
  • La Xunta invierte 37 millones en regenerar 10 millones de metros cuadrados de hábitats marinos La conselleira del Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, anunció hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que durante el trienio 2018-2020 el Gobierno autonómico invertirá 37 millones de euros en un ambicioso plan para regenerar hábitats marinos de la plataforma gallega Noticia pública
  • Bruselas examinará mañana a España por la contaminación del aire El comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, ha convocado una cumbre ministerial para este martes con representantes de España y otros ocho países (Alemania, Eslovaquia, Francia, Italia, Hungría, República Checa, Reino Unido y Rumanía) para buscar soluciones a la contaminación atmosférica o, en su caso, llevar a los países infractores al Tribunal de Justicia de la UE Noticia pública
  • 2017 fue el peor año en grandes incendios forestales en España desde 2006 El año pasado fue el peor en grandes incendios forestales en España desde 2006 y el segundo de la última década en superficie quemada por las llamas, según los últimos datos proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Bruselas examina este martes a España por la contaminación del aire El comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, ha convocado una cumbre ministerial para este martes, 30 de enero, con representantes de España y otros ocho países (Alemania, Eslovaquia, Francia, Italia, Hungría, República Checa, Reino Unido y Rumanía) para encontrar soluciones a la contaminación atmosférica o, en su caso, llevar a los países infractores al Tribunal de Justicia de la UE Noticia pública
  • Tejerina celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental en un colegio de Valladolid La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, participó este viernes con alumnos del colegio San José de Valladolid en actividades y talleres sobre temática ambiental organizadas por el Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam) con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental Noticia pública
  • El Gobierno duplica la ayuda complementaria a los jóvenes agricultores dentro de los pagos directos de la PAC El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que se modifica la normativa vigente sobre la aplicación de los pagos directos a la agricultura y la ganadería y otros regímenes de ayuda, así como sobre la gestión y control de los pagos directos y de los pagos al desarrollo rural Noticia pública
  • El Gobierno acuerda ocupar terrenos y bienes para construir una depuradora en Santiago El Consejo de Ministros adoptó este viernes un acuerdo por el que declara la urgente ocupación de los terrenos, bienes y derechos afectados por las obras de la nueva estación depuradora (EDAR) de O Souto, en Santiago de Compostela (A Coruña), que serán ejecutadas por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a través de la sociedad estatal Acuaes Noticia pública
  • El Gobierno destinará 68 millones a ‘empleo verde’ hasta 2023 El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente prevé destinar 68 millones de euros hasta 2023 para apoyar el ‘empleo verde’ a través del Programa Empleaverde, de la Fundación Biodiversidad, con el que espera apoyar a más de 50.000 destinatarios y a 3.000 empresas y formar a unas 24.000 personas Noticia pública
  • Intervenidas 12 toneladas de hachís en un pesquero a 130 millas de Cádiz La Policía Nacional y la Agencia Tributaria han interceptado, a 130 millas de Cádiz, un pesquero nodriza que transportaba alrededor de 12 toneladas de hachís Noticia pública