Cospedal asiste en Bruselas al Consejo de Asuntos Exteriores sobre Defensa

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, participa hoy en Bruselas en el Consejo de Asuntos Exteriores sobre Defensa, donde se reunirá con sus homólogos de la UE y en el que la Cooperación Estructurada Permanente (Pesco) será el principal asunto en el orden del día.

Según informó el Ministerio de Defensa, los ministros también tratarán diversas cuestiones en materia de seguridad y defensa, las misiones de formación que la UE tiene en África y la cooperación de la Unión Europea con la OTAN.

En esta sesión de trabajo está previsto que los ministros de Defensa adopten una decisión para la puesta en marcha de los primeros proyectos relacionados con la Pesco y una recomendación sobre una hoja de ruta de aplicación.

También tratarán la aplicación de la Estrategia Global de la UE en materia de seguridad y defensa, poniendo especial énfasis en la revisión anual coordinada de la defensa, el Fondo Europeo de Defensa, las asociaciones sobre la Política Común de Seguridad y Defensa y los trabajos en curso sobre movilidad militar.

Asimismo, abordarán la situación de la misiones de formación de la UE en la República Centroafricana, Mali y Somalia con el objetivo de analizar el funcionamiento de la Capacidad Militar de Planificación y Ejecución, que se creó en junio de 2017 para supervisar este tipo de misiones.

Por último, los ministros de Defensa reforzarán la cooperación entre la Unión Europea y la OTAN. A esta sesión de trabajo está previsto que asista el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg.

España es uno de los principales impulsores de la Cooperación Estructurada Permanente junto con Alemania, Francia e Italia. Los principales compromisos adquiridos por España con la Pesco se basan en aumentar los presupuestos de Defensa para alcanzar los objetivos; aumentar el gasto de inversión en Defensa, hasta el 20% del gasto total en Defensa; incrementar los proyectos de capacidades estratégicas de Defensa; aumentar el gasto en I+D+i en materia de Defensa, hasta el 2% del gasto total en Defensa; desempeñar un papel importante en el desarrollo de capacidades de la Unión Europea; y establecer una revisión de estos compromisos.

La Pesco aspira a convertirse en el marco jurídico europeo que permita a los Estados miembros mejorar sus capacidades de defensa y una mayor disponibilidad a la hora de acometer futuras operaciones militares.

El 11 de diciembre de 2017, el Consejo adoptó una decisión por la que se establecía la Cooperación Estructurada Permanente, ratificada por 25 Estados miembros de la Unión Europea: España, Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2018
MST/caa