DOÑANA. ADENA, SEO Y GREENPEACE NO ENVIARAN VOLUNTARIOS A LA ZONA ANTE EL RIESGO PARA LA SALUD QUE ENTRAÑAN LOS LODOSLas organizaciones ecologistas WWF/Adena, Greenpeace y Seo/BirdLife se replantearon hoy la posibilidad de enviar voluntarios a la zona, tras conocer los primeros resultados de la análitica realizada a las muestras de lodo tomadas en la comarca de Doñana, y decideron no trasladar de forma masiva voluntarios a la zona, al contrario de lo que anunciaron inicialmente
EL CARLOS III COMPRUEBA QUE A MENOR CONSUMO DE ACIDO FOLICO Y VITAMINAS B6 Y B12, MAS ENFERMEDADES CADIOVASCULARESLa ingesta de ácido fólico y vitaminas B6 y B12, presentes fundamentalmente en las verduras y legumbres, está decreciendo en los últimos años en España, especialmente en las comunidades del Levante, Andalucía y Canarias, donde se registran además las tasas de mortalidad por enfermedades cardiovasculares, según los datos epidemiológicas recogidos por el Instituto de Salud Carlos III, dados a conocer hoy por su director, José Antonio Gutiérrez
CCOO PIDE A ARENAS UNA REUNION PARA REDUCIR LA SINIESTRALIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRCCIONLa Federación Estatal de Construcción, Madera y Afines de Comisiones Obreras (FECOMA-CCOO) propusó hoy al ministro de Trabajo, Javier Arenas, una reunión para exponerle una serie de actuaciones conjuntas que contribuyan a reducir la siniestralidad en el sector de la construcción
DOÑANA. UCE Y OCU EXIGEN UN CONTROL SANITARIO SOBRE LA VENTA DE PESCADO DE LA DESEMBOCADURA DEL GUADALQUIVIRLa Unión de Consumidores de España (UCE) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) confían en que funcionen los servicios de inspección sanitaria sobre el pescado de la ría del Guadalquivir que pueda ponerse a la venta, después del desvío a este río de agua ácida contaminada con azufre, plomo, cobre, admio y zinc, para evitar que llegara a las marismas del parque nacional de Doñana
DROGA. LA UNAD APOYA EL TRATAMIENTO CON HEROINA PARA TOXCOMANOS, SIEMPRE QUE LA OMS LO AUTORICEEl presidente de la Unión Española de Asociaciones de Atención al Drogodependiente (UNAD), Juan Ignacio Jiménez, se mostró hoy a favor del ensayo piloto propuesto por la Junta de Andalucía para tratar con heroína y metadona a 300 toxicómanos, si bien señaló la necesidad de esperar a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) autorice la distribución de heroína
DROGA. EL PP TACHA DE "DESAFIO A LA ONU" EL PLAN ANDALUZ DE ADMINISTRAR HEROINA A TOXICOMANOSLa portavoz del PP en la Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas, María Luisa Cava de Llano, aseguró hoy en los pasillos del Senado que no es el momento oportuno para administrar heroína a los toxicómanos y tachó de "desafío a Naciones Unidas" el proyecto de la Junta de Andalucía que incluye este tratamiento
DROGA. LA FAD, A FAVOR DL ENSAYO PARA TOXICOMANOS PROPUESTO POR LA JUNTA DE ANDALUCIALa Fundación Ayuda contra la Drogadicción (FAD) se mostró hoy a favor del ensayo clínico propuesto por la Junta de Andalucía para tratar con heroína y metadona a 300 toxicómanos, si bien señaló la necesidad de esperar a los resultados del estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre un programa similarrealizado en Ginebra (Suiza)
LA COMISION EUROPEA POTENCIA LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS"La lucha contra la droga es, ahora más ue nunca, una exigencia fundamental de nuestras sociedades", ha declarado el comisario europeo Marcelino Oreja, en la presentación de la nueva publicación sobre "La UE en acción contra la droga". Este nuevo documento recoge las acciones comunitarias para reducir el consumo de drogas en la UE
MEDICAMENTAZO. EL PP DICE QUE CHAVES PERSISTE EN LA "DEMAGOGIA" Y EL "ENGAÑO" A LOS ANDALUCESEl portavoz del PP en la Comisión de Sanidad del Congreso, César Villalón, manifestó hoy que el Gobierno socialista andaluz de Manuel Chaves insisteen la estrategia de "demagogia" y "engaño" a los ciudadanos de su comunidad, tras su decisión de ayer de pagar todos los fármacos incluidos en el "medicamentazo"
MEDICAMENTAZO. EL PP CALIFICA DE "DEMAGOGICO" EL PLANTE DE ANDALUCIAEl portavoz de Sanidad del PP, Césr Villalón, calificó hoy de "demagógico" el plante de la Junta de Andalucía al "medicamentazo", cuando tiene una deuda de 130.000 millones de pesetas y tarda una media de 531 días en pagar a los proveedores farmacéuticos
MEDICAMENTAZO. LA REVISION DEL 'MEDICAMENTAZO' AFECTA A 23 PRESENTACIONES DE 16 MEDICAMENTOSLa revisión de la lista de medicamentos que serán excluidos de la financiación pública afectará a 23 presentaciones de 16 medicamentos pertenecientes a cuatro grupos terapéuticos (antihemorroidales, laxantes, antidiarreicos y preparados para el acné). La nueva lista fue respaldadaen el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud por todas las comunidanes menos las gobernadas por el PSOE (Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha)
MEDICAMENTAZO. NUÑEZ FEIJOO PUNTUALIZA QUE LOS CAMBIOS SERAN POCOSEl presidente del Insalud, Alberto Núñez Feijoó, puntualizó hoy que los medicamentos que se sacarán de la lista de que van excluidos de la financiación pública "serán pocos" y que estas modificaciones se han introducido a solicitud de los tcnicos para que haya un laxante, un antihemorroidal, un antidiarréico y un preparado para el acné pagado por la Seguridad Social
BALANCE GOBIERNO. IU CONSIDERA NEGATIVOS LOS DOS AÑOS DE GOBIERNO DEL PPIzquierda Unida, por boca de su coordinador general en Andalucía, Antonio Romero, ha hecho un balance muy negativo de los dos años de gobierno del PP, que a su juicio ha demostrado que "la erecha española es clasista, pelín autoritaria y bastante inculta"