Búsqueda

  • El Gobierno concede el indulto parcial a Juana Rivas El Consejo de Ministros aprobó este martes el indulto parcial a Juana Rivas, la madre granadina que huyó con sus hijos para evitar dejarlos en manos de su expareja, condenado por maltrato familiar y que fue condenada por un delito de sustracción de sus dos hijos menores a dos años y seis meses de prisión Noticia pública
  • Calidad del aire La pandemia hunde la contaminación por ozono al mínimo en España desde 2010 La reducción de la movilidad debido a la pandemia de la Covid-19 ha contribuido a que la contaminación por ozono troposférico (O3) haya descendido este año al nivel más bajo desde que en 2010 entrara en vigor la normativa de la UE sobre calidad del aire Noticia pública
  • Suspendido como diputado Podemos cree que Alberto Rodríguez debería haber “explicitado” sus reproches al partido en televisión El coportavoz de la Ejecutiva de Podemos, Pablo Fernández, señaló este lunes que su exdiputado Alberto Rodríguez, debería haber “explicitado, ahondado, manifestado” a qué se refería con los reproches a la formación que éste dejó entrever en una entrevista en LaSexta emitida anoche Noticia pública
  • Tribunales El Supremo rechaza suspender la condena de Alberto Rodríguez y dirigirse a la presidenta del Congreso La Sala II del Tribunal Supremo ha desestimado la suspensión provisional de la sentencia que condenó a Alberto Rodríguez Rodriguez por delito de atentado a agentes de la autoridad, solicitada por el condenado. También rechaza la petición subsidiaria que reclamaba al Supremo dirigirse a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, en relación a la ejecución de la sentencia Noticia pública
  • Tribunales ‘Anboto’ vuelve a sentarse en el banquillo por el atentado contra el Palacio de Justicia de Amurrio La histórica dirigente de ETA María Soldad Iparraguirre ‘Anboto’ se sentará de nuevo en el banquillo este lunes, en el octavo juicio al que ha sido sometida desde que en 2019 fue entrega a España por la autoridades francesas. En esta ocasión, se la juzga por colocar un artefacto explosivo en el Palacio de Justica de Amurrio en 1996. En el atentado no produjeron víctimas mortales Noticia pública
  • Tribunales ‘Anboto’ vuelve a sentarse en el banquillo por el atentado contra el Palacio de Justicia de Amurrio La histórica dirigente de ETA María Soldad Iparraguirre ‘Anboto’ se sentará de nuevo en el banquillo este lunes, en el octavo juicio al que ha sido sometida desde que en 2019 fue entrega a España por la autoridades francesas. En esta ocasión, se la juzga por colocar un artefacto explosivo en el Palacio de Justica de Amurrio en 1996. En el atentado no produjeron víctimas mortales Noticia pública
  • Tribunal Constitucional Casado defiende que los magistrados del TC propuestos por el PP “son personas independientes” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, defendió este viernes que los magistrados elegidos para el Tribunal Constitucional (TC) propuestos por su formación “son personas independientes dentro del desempeño de su función” y admitió que “había candidatos propuestos por el PSOE que para nosotros no son unos perfiles más idóneos” Noticia pública
  • Violencia de género Lesmes afirma que el fin de la violencia de género es “una tarea pendiente” de todos los poderes públicos El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGOJ), Carlos Lesmes, pidió este viernes a todas las instituciones implicadas en la lucha contra la violencia de género que sigan trabajando “sin descanso” con el fin de erradicar esta “intolerable” y “grave” vulneración de los derechos y libertades fundamentales de las mujeres. Su completa eliminación sigue siendo hoy “un reto y una tarea pendiente” de todos los poderes públicos, que deben dirigir sus esfuerzos al objetivo de “ni una sola víctima más”, aseguró Noticia pública
  • Tribunal Constitucional Unidas Podemos no sancionará a los diputados que no votaron a Arnaldo porque “no se sabe” quiénes son El grupo parlamentario de Unidas Podemos no sancionará a sus diputados que ayer no votaron a favor de la idoneidad de Enrique Arnaldo o de Concepción Espejel para formar parte del Tribunal Constitucional porque, al tratarse de una votación secreta, “no se sabe” quiénes son Noticia pública
  • Función Pública CSIF reclama a los grupos parlamentarios “seguridad jurídica” para evitar que los tribunales tumben los procesos selectivos de los interinos La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este viernes a los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados “que garanticen la seguridad jurídica en el proyecto de Ley sobre temporalidad para evitar que los tribunales tumben los procesos selectivos y ocasionen más perjuicios al personal temporal” Noticia pública
  • Tribunales El Supremo estima el recurso de la Academia Vasca de Policía y Emergencias sobre la reincorporación a la actividad presencial El Pleno de la Sala Social del Tribunal Supremo (TS) ha estimado el recurso de casación interpuesto por el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco y el Organismo Autónomo Academia Vasca de Policía y Emergencias, contra la sentencia de 27 de noviembre de 2020 del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que estimó parcialmente un recurso del sindicato ELA y consideró vulnerado el derecho a la libertad sindical, en su vertiente de negociación colectiva, en relación a las circulares de mayo de 2008 dirigidas a todo el personal de dicho organismo autónomo sobre reincorporación con carácter general a la actividad presencial Noticia pública
  • Tribunales El juez mantiene su decisión de citar a Dina Bousselham después de conocer la pericial de la tarjeta telefónica El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha dictado un auto en el que mantiene su decisión de tomar declaración a la exasesora de Podemos Dina Bousselham después de conocer el contenido del informe pericial sobre la tarjeta telefónica de su móvil, que le había sido robado previamente y del que se extrajeron conversaciones del exvicepresidente del Gobierno y entonces líder de Podemos, Pablo Iglesias Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ entrega mañana los XVI Premios del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, presidirá mañana el acto de entrega de los XVI Premios del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, en el que el sistema de protección integral del Ministerio del Interior, VioGén, recibirá el premio a la labor más destacada en la erradicación de la violencia machista Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Navarra revoca la prisión permanente revisable y condena a 45 años al hijo del triple asesino de Cáseda El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha revocado parcialmente la sentencia que el pasado junio impuso a un padre, como autor material, y a uno de sus dos hijos acusados, las dos primeras penas de prisión permanente revisable en la Comunidad Foral por un triple asesinato perpetrado en Cáseda en septiembre de 2018. Al hijo, por el tercer delito de asesinato, la Sala de lo Civil y Penal le ha conmutado la prisión permanente revisable por 15 años de prisión, a los que habrá de sumar los otros 30 años por los otros dos crímenes (15 por cada uno) por los que ya fue condenado por la Audiencia Provincial Noticia pública
  • Tribunales El Supremo avala deducir el IVA a una fundación pública que firmó contratos de patrocinio con deportistas El Tribunal Supremo (TS) ha avalado la reducción del IVA a una fundación pública que firmó contratos de patrocinio con varios deportistas. En el contexto de una serie de negocios jurídicos de patrocinio, algunos deportistas y clubs deportivos de Galicia asumieron el compromiso de exhibir el logo o el nombre de la Fundación Deporte Galego, en los eventos deportivos en los que recibieron una aportación económica de la misma Noticia pública
  • Tribunales Un juzgado archiva la investigación sobre los exámenes de acceso de la Escuela Nacional de Policía El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Ávila ha acordado el sobreseimiento libre de la investigación abierta tras la querella presentada por un profesor de la Escuela Nacional de Policía contra el director y el jefe de estudios por prevaricación, falsedad documental y coacciones al no hallar indicios de infracción penal, sin perjuicio de las acciones que pudieran corresponder ante la jurisdicción contencioso-administrativa Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El TSJ de Madrid suspende la entrada en prisión de Jaime Botín por razones de salud El Juzgado de lo Penal número 28 de Madrid, de Ejecutoria Penal, ha concedido a Jaime Botín el beneficio de la suspensión de la pena de prisión conforme al artículo 80.4 del Código Penal debido a “la enfermedad grave que padece, con padecimientos incurables”, según se recoge en la resolución. El órgano judicial ha adoptado esta decisión tras la evaluación efectuada por el médico forense adscrito a los a Juzgados Noticia pública
  • Tribunales Confirman 12 años de cárcel para un fraile que abusó de una menor y un joven con discapacidad intelectual La Sala II del Tribunal Supremo confirmó este jueves la sentencia de la Audiencia Provincial de Lugo, de 25 de abril de 2019, que condenó a 12 años de cárcel a un fraile franciscano que desarrollaba su labor en O Cebreiro (Lugo) por abusos sexuales a una chica de 16 años y un joven de 20 años que tenía una discapacidad intelectual leve, primo de la anterior Noticia pública
  • Condena Bal anima al policía agredido por Alberto Rodríguez a que haga valer su derecho al honor ante las “calumnias” de Rufián El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, animó este jueves al policía nacional agredido por el exdiputado de Podemos Alberto Rodríguez -condenado por ello a un mes y medio de prisión- a que haga valer su derecho al honor ante las “calumnias” vertidas por el portavoz de ERC en la Cámara Baja, Gabriel Rufián Noticia pública
  • Enmiendas totalidad Ampliación Los Presupuestos superan el primer examen y continuarán su tramitación en el Congreso El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 continuará su tramitación en el Congreso de los Diputados después de que este jueves el Pleno de la Cámara Baja votara en contra de las enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Vox, Junts, Ciudadanos, la CUP, Coalición Canaria y Foro con las que estas formaciones buscaban tumbar el proyecto de cuentas públicas y parar su desarrollo parlamentario Noticia pública
  • Condena Bal pide a Batet que llame al orden a Rufián por decir que a Rodríguez se la ha quitado el acta por una “denuncia falsa” El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, pidió este jueves la presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet, que llamase al orden al portavoz del ERC en esta Cámara, Gabriel Rufián, por decir que se retiró el acta al exdiputado de Podemos Alberto Rodríguez por la “denuncia falsa” de un policía Noticia pública
  • Tribunales El Supremo se opone al indulto total a Juana Rivas y no alcanza la mayoría para apoyar un indulto parcial El Pleno de la Sala Segunda del Tribunal Supremo descartó este jueves por unanimidad apoyar la concesión del indulto total a Juana Rivas y se mostró dividido respecto a un indulto parcial Noticia pública
  • Presupuestos Unidas Podemos defiende el proyecto de PGE aunque “no es lo mismo Nadia Calviño que Yolanda Díaz" El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, defendió este jueves el proyecto de Presupuestos frente a las críticas y antiguas políticas del PP, y todo ello pese a que constató que sin tener que negociarlo con su socio de gobierno habrían sido unas cuentas diferentes, porque “no es lo mismo Nadia Calviño que Yolanda Díaz” Noticia pública
  • Presupuestos CUP, CC y Foro rechazan los PGE por discrepancias ideológicas y agravios territoriales Tres de las siete fuerzas políticas integradas en el Grupo Mixto del Congreso de los Diputados (la CUP, Coalición Canaria y el Foro Asturias) defendieron este miércoles sus enmiendas a la totalidad al proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2022, que justificaron por discrepancias ideológicas de distinto signo y agravios territoriales a sus respectivas comunidades autónomas Noticia pública
  • Tribunales El Supremo explica que PP y Vox no podían recurrir el nombramiento de Delgado porque “ser partidos no les da una posición especial” El Tribunal Supremo publicó este miércoles las sentencias mediante las que se inadmitieron los recursos interpuestos por Vox y por el Partido Popular contra el Real Decreto de nombramiento como fiscal general del Estado de Dolores Delgado al considerar que los recurrentes carecían de legitimación, ya que ser partidos políticos “no les da una posición especial en el proceso contencioso-administrativo” Noticia pública