Búsqueda

  • Ampliación Caso Nóos. El juez Castro rechaza imputar a la infanta Cristina El instructor del “caso Nóos”, el juez José Castro, ha rechazado citar a declarar como imputada a la infanta Cristina al concluir que en la investigación no existen elementos que indiquen que la hija del Rey participaba en la presunta captación y desvío de fondos públicos que se atribuye a los responsables del Instituto Nóos, entre ellos a su marido, Iñaki Urdangarin Noticia pública
  • 11-M. El fiscal del Estado ordena investigar la aparición de restos de un tren del 11-M El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, anunció hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que ha mandado investigar la aparición en las instalaciones de una empresa de restos de uno de los trenes del 11-M. Se trata, en concreto, del tren que explotó en la estación de Santa Eugenia Noticia pública
  • Caso Nóos. La Fiscalía asegura que la Infanta ni participaba ni conocía las actividades de su marido La Fiscalía ha presentado un escrito ante el instructor del “caso Nóos”, el juez José Castro, en el que se opone a la imputación y la citación de la infanta Cristina en la causa que investiga al Instituto Nóos, al concluir que la hija del Rey ni participaba ni conocía las actividades presuntamente delictivas de su marido, Iñaki Urdangarin Noticia pública
  • Ampliación Caso Nóos. La Fiscalía se opone a la imputación de la infanta Cristina La Fiscalía se opone a que el instructor del “caso Nóos”, el juez José Castro, cite a declarar como imputada a la infanta Cristina y pedirá al magistrado que rechace el encausamiento de la hija del Rey al concluir que en la investigación no existen elementos suficientes que puedan demostrar que haya participado en la presunta captación y desvío de fondos públicos que se atribuye a los responsables del Instituto Nóos o que haya cometido delito alguno Noticia pública
  • Ampliación El Supremo absuelve a Garzón por su investigación de los crímenes del franquismo El Tribunal Supremo ha decidido absolver a Baltasar Garzón en la causa en la que se le acusaba de un delito de prevaricación por la investigación que llevó a cabo sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco. Garzón se enfrentaba en este procedimiento a 20 años de inhabilitación Noticia pública
  • Garzón. Gallardón destaca que en España hay “una Justicia fuerte e independiente” El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy que España tiene “una Justicia fuerte e independiente”, valoración que hizo después de que se supiese que el Tribunal Supremo ha absuelto al juez Baltasar Garzón por la causa del franquismo Noticia pública
  • Ampliación El Supremo absuelve a Garzón por su investigación de los crímenes del franquismo El Tribunal Supremo ha decidido absolver a Baltasar Garzón en la causa en la que se le acusaba de un delito de prevaricación por la investigación que llevó a cabo sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco. Garzón se enfrentaba en este procedimiento a 20 años de inhabilitación Noticia pública
  • Caso Noos. El Gobierno, respetuoso y prudente antes de que Urdangarin declare ante el juez El Gobierno se mostró hoy "respetuoso" y especialmente prudente horas antes de la comparecencia que el duque de Palma, Iñaki Urdangarin, protagonizará mañana ante el juez para declarar sobre su supuesta implicación en el escándalo del "caso Noos" Noticia pública
  • Ampliación Reforma Laboral. El PSOE recurrirá la ley ante el Tribunal Constitucional El PSOE recurrirá la reforma laboral ante el Tribunal Constitucional si el Gobierno no retira el decreto o lo modifica sustancialmente en su trámite parlamentario, según confirmó en rueda de prensa la portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez Noticia pública
  • Garzón. El CGPJ ratifica la expulsión de Garzón de la carrera judicial El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ratificó hoy por unanimidad la expulsión de Baltasar Garzón de la carrera judicial, decretada en virtud de la condena a 11 años de inhabilitación que le ha sido impuesta por el Tribunal Supremo por intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del “caso Gürtel” con sus abogados Noticia pública
  • Ampliación Grande-Marlaska, nuevo presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha designado hoy al juez de instrucción Fernando Grande-Marlaska como nuevo presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, en detrimento de los candidatos Javier Gómez Bermúdez, Teresa Palacios, Javier Martínez Lázaro, Alfonso Guevara y Juan Pablo González Noticia pública
  • La Audiencia Nacional critica a Grande-Marlaska por intervenir “injustificadamente” conversaciones telefónicas La Sala de lo Penal Audiencia Nacional ha absuelto hoy a Iraitz Guesalaga, acusado de ser el informático de ETA y de haber instruido en el manejo de programas de encriptación a los responsables de la banda terrorista en Venezuela, y ha cargado contra el instructor de la causa, el juez Fernando Grande-Marlaska, por intervenir “injustificadamente” el teléfono de la novia del procesado Noticia pública
  • El primo de Blanco niega en el Supremo haber intermediado en comisiones para el exministro Manuel Bran, el primo político del vicesecretario general del PSOE, José Blanco, negó este miércoles en el Tribunal Supremo haber hecho de intermediario en las comisiones que el empresario Jorge Dorribo dice haber entregado al exministro de Fomento y exportavoz del Gobierno a cambio de favores Noticia pública
  • Garzón pide al Supremo que anule su condena por la escuchas de la “Gürtel” Baltasar Garzón presentará “entre hoy y mañana” un recurso ante el Tribunal Supremo en el que pide que se anule la condena a 11 años de inhabilitación que le fue impuesta por el Alto Tribunal por ordenar intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los principales imputados del “caso Gürtel”, Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados Noticia pública
  • Ampliación Caso Nóos. El juez de Palma pregunta si llama a declarar como imputada a la infanta Cristina El juez del "caso Palma Arena", José Castro, ha preguntado a la Fiscalía y a las demás acusaciones personadas en la causa sobre la pertinencia de llamar a declarar como imputada a la infanta Cristina en el marco de la causa que investiga las irregularidades presuntamente cometidas por su marido, Iñaki Urdangarin Noticia pública
  • Dorribo ratifica en el Supremo que pagó comisiones a Blanco a cambio de favores El empresario Jorge Dorribo, uno de los principales imputados en el “caso Campeón”, ha ratificado este martes en su declaración en el Tribunal Supremo que pagó comisiones al vicesecretario general del PSOE, José Blanco, a través de su primo político, Manuel Bran, para que el exministro de Fomento hiciera gestiones a su favor Noticia pública
  • El CGPJ archiva la investigación por las filtraciones del caso Urdangarin El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido archivar la investigación abierta por las filtraciones a los medios de comunicación del contenido de la causa en la que se investiga al duque de Palma, Iñaki Urdangarin, al concluir que el instructor del caso, el juez de Palma de Mallorca José Castro, “ha adoptado las medidas posibles y adecuadas para proteger la confidencialidad de la causa y evitar la difusión a terceros” Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi pide a Justicia reformas legislativas urgentes en materia de discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Ministerio de Justicia, que dirige Alberto Ruiz-Gallardón, que impulse con urgencia una serie de reformas legislativas para garantizar los derechos de las personas con discapacidad en el ámbito de la igualdad ante la Ley y en el acceso a la Justicia Noticia pública
  • El Supremo interroga hoy a Dorribo sobre las comisiones que dice haber pagado a Blanco El instructor del “caso Campeón” en el Tribunal Supremo, el magistrado José Ramón Soriano, interroga hoy a Jorge Dorribo, uno de los principales imputados de la trama y el empresario que asegura haber entregado dinero al vicesecretario general del PSOE, José Blanco, a través de su primo político, Manuel Bran, para que el exministro de Fomento hiciera gestiones a su favor Noticia pública
  • El CGPJ notifica a Garzón su inhabilitación en la carrera judicial La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)tomó conocimiento este lunes de la condena al juez Baltasar Garzón y se la notificó tanto a él como a la Audiencia Nacional, lo que conlleva la pérdida de la plaza de juez instructor Noticia pública
  • El Supremo interroga mañana a Dorribo sobre las comisiones que dice haber pagado a Blanco El instructor del “caso Campeón” en el Tribunal Supremo, el magistrado José Ramón Soriano, interrogará este martes a Jorge Dorribo, uno de los principales imputados de la trama y el empresario que asegura haber entregado dinero al vicesecretario general del PSOE, José Blanco, a través de su primo político, Manuel Bran, para que el exministro de Fomento hiciera gestiones a su favor Noticia pública
  • Alertan de que la reforma laboral puede agravar la situación de los juzgados de lo social La asociación Jueces para la Democracia (JpD) ha alertado de que la reforma laboral aprobada por el Gobierno puede empeorar la situación de los juzgados de lo social, al tener que recurrir a ellos los trabajadores para que los despidos se declaren improcedentes Noticia pública
  • El Supremo interroga el martes a Dorribo sobre las comisiones que dice haber pagado a Blanco El instructor del “caso Campeón” en el Tribunal Supremo, el magistrado José Ramón Soriano, interrogará este martes a Jorge Dorribo, uno de los principales imputados de la trama y el empresario que asegura haber entregado dinero al vicesecretario general del PSOE, José Blanco, a través de su primo político, Manuel Bran, para que el exministro de Fomento hiciera gestiones a su favor Noticia pública
  • Las redes sociales no pueden establecer un filtro general para proteger los derechos de autor El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha decretado en una sentencia hecha pública hoy que no se puede obligar al explotador de una red social a establecer un sistema de filtrado general, que afecte a todos sus usuarios, para prevenir el uso ilícito de obras musicales y audiovisuales Noticia pública
  • Los candidatos a suceder a Gómez Bermúdez se oponen a su reforma de la Sala de lo Penal El magistrado Javier Gómez Bermúdez se quedó hoy sólo a la hora de defender ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) su reforma de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, un modelo que recibió numerosas críticas por parte de los candidatos que aspiran a sucederle en el cargo Noticia pública