Andalucía. CC.OO. demanda un nuevo contrato social y modelo empresarialLa secretaria general de Comisiones Obreras Andalucía, Nuria López, se refirió este lunes en el ‘Forum Europa. Tribuna Andalucía’ a la necesidad de poner en marcha un nuevo contrato social “que redistribuya la riqueza y que apuntale la recuperación de la economía y el empleo en nuestra comunidad”
El Congreso debate mañana garantizar el derecho a voto a todas las personas con discapacidadEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará mañana, martes, la toma en consideración de una iniciativa aprobada por la Asamblea de Madrid para modificar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) y garantizar el derecho a voto a todas las personas con discapacidad
El Congreso debate garantizar el derecho a voto a todas las personas con discapacidadEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este martes la toma en consideración de una iniciativa aprobada por la Asamblea de Madrid para modificar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) y garantizar el derecho a voto a todas las personas con discapacidad
La huelga de examinadores de tráfico aplaza una de cada tres pruebas prácticas desde junioLa huelga que los examinadores de tráfico mantienen los lunes, los martes y los miércoles desde el pasado 2 de junio, con excepción de agosto, y que prevén prolongar durante noviembre ha supuesto el aplazamiento de una de cada tres pruebas prácticas de aspirantes a obtener el carné de conducir
Madrid. La UC3M cambiará nombre y género de los estudiantes transexuales que lo solicitenLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha abierto un proceso para que los estudiantes transexuales puedan ser tratados por la institución de acuerdo con el nombre y género con el que se identifican, de manera que el sistema informático, las comunicaciones y profesorado se dirigirán a ellos como corresponda después de la reivindicación de un alumno
Save the Children denuncia que la pobreza infantil quedará fuera de los presupuestos para 2018La ONG Save the Children lamentó este lunes que el Plan Presupuestario para 2018 que el Gobierno ha remitido a Bruselas recoja recortes en el porcentaje de gasto en Sanidad, Educación y Protección Social respecto al año pasado, y auguró que “la lucha contra la pobreza infantil se ha vuelto a quedar fuera de las prioridades”
Discapacidad. El Cermi reclama mayor formación sobre accesibilidad para profesionales del sector turísticoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este jueves una mayor formación en materia de accesibilidad universal para las personas que trabajan en el sector turístico, sobre todo en los grados universitarios y en la Formación Profesional, con el fin de eliminar las barreras que las personas con discapacidad siguen encontrando en los destinos turísticos
La ONCE reivindica servicios bancarios accesibles para personas ciegasLa ONCE de Madrid reivindicó este lunes el derecho que tienen las personas ciegas o con discapacidad visual grave a disfrutar de unos servicios bancarios accesibles, tanto en el uso de cajeros automáticos como de las páginas web de las entidades financieras y de las aplicaciones móviles que ofrecen a sus clientes
Se cumplen 10 años del reconocimiento legal de la lengua de signos en EspañaEste lunes se cumplen 10 años de la aprobación de la Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas
Los vigilantes de seguridad de Barajas pedirán hoy mediación por incumplimiento del acuerdo con ProsegurLos vigilantes de seguridad del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas pedirán hoy una mediación para reclamar la ejecución del acuerdo firmado el pasado 22 de julio con la empresa de seguridad privada Prosegur, cuyo incumplimiento, aseguran, podría llevar a los trabajadores a convocar huelga para varios fines de semana en noviembre y diciembre
Los vigilantes de seguridad de Barajas piden mañana mediación por incumplimiento del acuerdo con ProsegurLos vigilantes de seguridad del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas pedirán mañana, lunes, una mediación para reclamar la ejecución del acuerdo firmado el pasado 22 de julio con la empresa de seguridad privada Prosegur y cuyo incumplimiento podría llevar a los trabajadores a convocar huelga para varios fines de semana en noviembre y diciembre
Los servicios sociales españoles son “beneficencia” y “caridad”, según los profesionalesLos servicios sociales españoles se sustentan, según el Consejo General del Trabajo Social, en la “beneficencia” y la “caridad”, un modelo incapaz de aportar “dignidad” a los colectivos más vulnerables. Los profesionales apuestan por dar la vuelta al sistema de protección social y denuncian que su papel se ha reducido al de “meros gestores de recursos”
Aspace reclama respuestas específicas para cada discapacidadLa Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (Aspace) reclamó este sábado “el reconocimiento efectivo de la diversidad de las personas con discapacidad”, porque cada colectivo “tiene sus necesidades específicas” y, por tanto, “las respuestas han de ser adecuadas a las mismas”
Fiesta Nacional. Los Reyes presiden hoy en Madrid un desfile que reivindicará el ‘orgullo de ser españoles’Los Reyes presiden este jueves en Madrid los actos centrales del Día de la Fiesta Nacional, que este año el Ministerio de Defensa pretende convertir en una reivindicación del ‘orgullo de ser español’ en un momento en que la unidad de España está siendo cuestionada y que cuenta, entre sus novedades, con el cambio de ubicación con el objetivo de acercar a los españoles a las Fuerzas Armadas y con la participación de la Policía Nacional por primera vez desde 1983
Cataluña. ERC asegura que “nunca” dará “un paso atrás”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, aseguró este miércoles que su partido “nunca” dará “un paso atrás” en su reivindicación de avanzar “pacíficamente” hacia la independencia de Cataluña a pesar de que el Gobierno central responda a esta pretensión con un “incremento de la represión”