CONTINENTE NO REALIZO COMPETENCIA DESLEAL AL VENDER JUGUETES A BAJO PRECIO, SEGUN UNA SENTENCIAEl Juzgado de Primera Instancia número 10 de Badalona ha desestimado la demanda interpuesta por la Confederació de Comerc de Catalunya contra Continente, al considerar que la venta de juguetes a bajo precio durante la campaña de Navidad 93-94 no supuso una práctica de competencia desleal
TELECOS. EL GOBIERNO LIBERALIZARA EL SERVICIO DE TELEFONIA BASICA ENEL AÑO 1999El Gobierno tiene la voluntad de liberalizar totalmente el servicio de telefonía básica que presta en régimen de monopolio Telefónica antes del 31 de diciembre de 1996, renunciando a agotar la moratoria establecida por la Comisión Europea hasta el año 2003 para Portugal, Irlanda, Grecia y España
LA CASERA LANZA UNA VARIANTE DE SU TRADICIONAL GASEOSALa Casera ha lanzado al mercado una variante de su tradicional gaseosa, a la que ha denominado 'Fresh', que se caracteriza por parecerse más a los refrescos y tener mayor aceptación entre el público joven, según los primeros estudios de mercados realizados por la empresa
LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES PIDEN QUE SE MANTENGA EL EMBARGO DE LA CARNE DE VACUNO BRITANICALas organizaciones de consumidores Asgeco, Ceaccu, Fuci, Uce y Unae han acordado hoy pedir a las autoridades españolas y comunitarias el mantenimiento del embargo para los productos cárnicos de vacuno británicos, así como la puesta en marcha de un plan de información eficaz que establezca la confianza de los consumidores españoles
TABACALERA MEJORA SU BENEFICIO UN 30% GRACIAS A LA DISMINUCION DEL CONTRABANDOEl grupo Tabacalera obtuvo en el primer trimestre de este año un beneficio antes de impuestos de 5.425 millones de pesetas, lo que supone una mejora del 30,3% con respecto al mismo período de 1995. Esta mejora es consecuencia del aumento de las ventas en la gama alta de tabaco debido a la reducción del contrabando y al meor acaparamiento en relación a 1994 por parte de los expendedores registrado a finales del pasado año
LA COAG PIDE A AZNAR QUE CONSIDERE UN PROBLEMA DE ESTADO LA SITUACION QUE VIVEN LOS AGRICULTORES POR LAS AGRESIONES FRANCESASLa Coordinadora de Organizaciones de Aricultores y Ganaderos (CAOAG) pedirá al nuevo Gobierno y a su presidente, José María Aznar, que considere la situación que vive el sector de frutas y hortalizas, que viene padeciendo desde hace años las agresiones de los agricultores franceses, como un problema de Estado, según anunció hoy Miguel López Sierra, coordinador general de esta asociación agraria
LA CECU PIDE EL BOICOT A LOS PRODUCTOS FRANCESES POR LOS ATAQUES DE AGRICULTORES GALOSLa Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECU- Madrid) ha pedido a los ciudadanos que no compren productos franceses, sumándose así al boicot promovido por agricultores españoles debido a los ataques en territorio galo contra mercancía procedente de España
LA UPA ESTUDIARA PRESENTAR UNA DEMANDA POR DAÑOS Y PERJUICIOS CONTRA LAS INDUSTRIAS LACTEASLa Unión de Pequeños Agricultores ha solicitado al Tribunal deDefensa de la Competencia, que ayer estudió la denuncia presentada por dicha organización de prácticas monopolísticas por parte de los industriales lácteas, que se pronuncie sobre si dichas actuaciones supusieron un perjuicio económico para los ganaderos
UN MEDICO SE AUTODENUNCIA PARA LLAMAR LA ATENCION SOBRE LA FALTA DE RECETAS EN SU CONSULTARafael Jimeno, médico del Centro de Salud de Almendralejo (Badajoz), ha presentado en su condición de usuario de la sanidad pública una denuncia contra sí mismo, en su calidad de facultativo, para llamar la atencin sobre la falta de recetas suficientes para sus consultas
INDUSTRIA Y LAS ELECTRICAS HAN CONSEGUIDO UN AHORRO DE 4.000 MILLONES CON LOS ROGRAMAS DE SENSIBILIZACION DE AHORRO DE ENERGIAEl denominado "Programa de gestión de la demanda" -que trata de conseguir un ahorro de energía- puesto en marcha entre el Ministerio de Industria y Energía y las compañías eléctricas en los últimos meses a conseguido un ahorro de 4.000 millones de pesetas, según ha informado hoy el ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, en una reunión con los medios de comunicación en la que estuvieron presente los presidentes de las principales compañías eléctricas
EL PP PIDE MAYOR CONTROL SOBRE LOS SERVICIOS TELEFONICOS DE VALOR AÑADIDOEl Partido Popular ha solicitado al Gobierno que apruebe durante la actual legislatura un reglameno que regule los servicios telefónicos de valor añadido que no tienen la consideración de servicios públicos, con el objetivo de extremar las medidas de control, supervisión y sanción y garantizar los derechos de los usuarios