El 'prime time' en España se ha retrasado hora y cuarto en los últimos añosLas cadenas de TV españolas han retrasado el inicio de sus espacios de prime time 75 minutos en los últimos años, según declaró este jueves el presidente de la Asociación para la Racionalización de los Horarios (Arhoe), José Luis Casero
AmpliaciónGranados niega al juez tener dinero en Suiza aunque le “gustaría” porque lo “necesita”El supuesto cabecilla de la 'trama Púnica' y ex 'número dos' del PP de Madrid, Francisco Granados , pasará en prisión su tercera Navidad. Este miércoles, en su declaración voluntaria ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, ha negado contar con dinero oculto, aunque le ha dicho al magistrado que le “gustaría tenerlo” porque lo “necesita”. Ha centrado sus esfuerzos en intentar desmontar las acusaciones de su exsocio David Marjaliza, que ha calificado de “fábulas”
El PSOE condena un ataque tránsfobo en Cuenca y dice que el Ayuntamiento fue "cobarde" y "tibio" ante la agresiónEl PSOE condenó este viernes el lanzamiento de huevos y harina por parte de tres individuos en el acceso al edificio del Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha, donde se celebraban las I Jornadas sobre las Identidades Transexuales durante la Infancia y la Adolescencia, y reprochó al Ayuntamiento de Cuenca “su cobardía y tibieza frente a los intolerantes”
El gerente de Down España dice que hubo un "error estratégico" en la aprobación de la Ley de DependenciaEl gerente de Down España, Agustín Matía Amor, dijo hoy en relación a la la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia que hubo “un error estratégico en su aprobación que se mantiene en la actualidad porque la mejora del desarrollo de las personas a las que concierne demuestra ser un fracaso”
Dependencia. PP, PSOE y Ciudadanos expresan su deseo de alcanzar un pacto de Estado con todos los partidosLa portavoz del PP en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso, Carmen Navarro; la secretaria primera en dicha comisión y diputada del PSOE, Guadalupe Martín, y el portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Discapacidad del Congreso, Diego Clemente, coincidieron este viernes en la necesidad de trabajar para alcanzar un pacto de Estado para reforzar el Sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia
UGT y CCOO reclaman mayor financiación y transparencia en la Ley de DependenciaLa responsable del departamento confederal de Servicios Sociales de UGT, Gemma Ramón, y el secretario de Protección Social y Políticas Públicas de CCOO, Carlos Bravo, pidieron este jueves transparencia en las partidas destinadas a dependencia en las diferentes administraciones y una mayor financiación que llegue al 1,5% del PIB nacional, durante su participación en unas jornadas organizada por el Cermi en el décimo aniversario de la Ley de Dependencia
Jesús Caldera pide que el Sistema de Autonomía Personal y Dependencia “sea una prioridad” ante el envejecimiento de la poblaciónEl exministro de Trabajo y Asuntos Sociales con el que se aprobó la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, Jesús Caldera, hizo un llamamiento este jueves para que la mejora de este sistema “sea una prioridad, porque debemos tener en cuenta que para 2030 o 2040 habrá más personas que tengan más de 65 años que trabajando”, lo que incrementará el número de personas que necesiten apoyos
La ONU acusa a los leales a Asad de crímenes de guerra en AlepoEl Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al Hussein, se mostró este miércoles “consternado” por la ruptura del acuerdo que permitía la evacuación de miles de civiles en Alepo (noreste de Siria), entre ellos personas heridas y enfermas, y sugirió que los bombardeos en esta zona a cargo de las fuerzas leales al presidente de este país, Bachar el Asad, pueden ser crímenes de guerra
Gürtel. Correa llama “golfo y sinvergüenza” a Peñas en un receso del juicioEl cabecilla de la `trama Gürtel´, Francisco Correa, ha protagonizado la anécdota de la mañana en la vigésimoquinta jornada del juicio que se sigue en la Audiencia Nacional. En un receso de la vista, se ha encarado con el exconcejal de Majadahonda (Madri) que delató a la supuesta red, José Luis Peñas, al que ha llamado “golfo y sinvergüenza”
Gürtel. Peñas oyó a Ortega decir que si no llevaba “dinero” al PP, “Génova" no le iba "a mantener de alcalde”El exconcejal del Ayuntamiento de Majadahonda que denunció la `trama Gürtel´, José Luis Peñas, aseguró hoy en su segunda jornada de declaración ante el tribunal que juzga las actividades de la red que escuchó una conversación en la que el que fuera alcalde de Majadahonda, Guillermo Ortega, explicaba que si no llevaba “dinero” al PP nacional no le mantendrían como alcalde
El PNV cree que el horario laboral corresponde “a los ritmos vitales” de los españoles y no ve solución “sencilla”El portavoz del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en el Congreso, Aitor Esteban, aseguró este martes que el horario laboral está unido “a los ritmos vitales” de los españoles, “acostumbrados a otros horarios”, por lo que no ve factible la propuesta de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, de finalizar la jornada a las 18.00 horas
El Congreso vota hoy pedir al Gobierno la derogación de la última reforma laboralEl Pleno del Congreso de los Diputados votará este martes una proposición no de ley del PSOE que pide al Gobierno la derogación de la última reforma laboral y la apertura de una negociación que culmine con un nuevo Estatuto de los Trabajadores
El Congreso vota pedir al Gobierno la derogación de la última reforma laboralEl pleno del Congreso de los Diputados votará este martes una proposición no de ley del PSOE que pide al Gobierno la derogación de la última reforma laboral y la apertura de una negociación que culmine con un nuevo Estatuto de los Trabajadores
Satse reclama una subida salarial que compense los recortes de los últimos añosEl sindicato de enfermería Satse demandó este miércoles al Gobierno que acuerde con los agentes sociales un calendario de subida salarial para los empleados públicos que permita recuperar a corto plazo la pérdida de poder adquisitivo del 30% sufrida en los últimos años
Día Constitución. Rajoy rechaza las “ocurrencias” para la reforma y aboga por saber “el final” del proceso antes de abrir el debateEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha mostrado este martes dispuesto a abordar una reforma constitucional que se aborde sabierdo con antelación “qué se va a tratar y qué no se va a tratar”, que excluya cualquier “ocurrencia” y que preserve la unidad de España, la soberanía, lo derechos y libertades de los ciudadanos y la pertenencia a la Unión Europea. “Hay operaciones en la vida en las que conviene conocer el principio y también el final” antes de abrir el diálogo, remachó
Gürtel. El exdirector de Nuevas Tecnologías de Majadahonda dice que no cobró "más que su suedo" por las adjudicacionesLuis Valor San Román, exdirector del Área de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Majadahonda (Madrid) encausado por colaborar supuestamente para adjudicar un contrato público a una empresa de Francisco Correa, ha negado tener participación alguna en la contratación y ha descargado en el exconcejal de Formación, Empleo y Comercio Juan Carlos Díaz toda la responsabilidad de la decisión y del contrato. Aseguró, además, que no obtuvo beneficio alguno y que "sólo cobró su sueldo"