Piqué ganó 126.000 euros por tres meses como consejero delegado de OHL en 2013El consejero delegado de OHL, Josep Piqué, cobró 126.000 euros por los tres meses que desempeñó este cargo en 2013, según el informe anual de retribuciones del grupo remitido este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
RSC. Bruselas quiere que el voto de los accionistas sobre retribuciones sea vinculanteLa Comisión Europea ha presentado este miércoles un paquete de medidas para la mejora del gobierno corporativo de las empresas cotizadas europeas, entre las que se incluye la votación vinculante de las políticas de retribuciones en las juntas generales de accionistas
AmpliaciónSoria asegura que la cogeneración ha recibido en primas casi el triple de su inversiónEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este martes en el Senado que la cogeneración ha percibido en primas desde 1998 un total 13.553 millones, casi el triple que la inversión de 5.413 millones realizada por todas las instalaciones de cogeneración instaladas en España
Soria asegura que la cogeneración ha recibido en primas casi el triple de su inversiónEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este martes en el Senado que la cogeneración ha percibido en primas desde 1998 un total 13.553 millones, casi el triple que la inversión de 5.413 millones realizada por todas las instalaciones de cogeneración instaladas en España
La AEE pide “equidad” ante las “desproporcionadas” penalizaciones a la eólicaLa Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha pedido este martes “equidad” en la reforma energética y que se le aplique “como mucho” un recorte del 10% a sus incentivos, tras asegurar que el recorte de 608 millones calculado por la CNMC “no es exacto”, ya que es “muy superior”
La CNMC estima que los nuevos parámetros reducirían en 1.700 millones los ingresos de las renovablesLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) estima que los nuevos parámetros retributivos regulados propuestos por el Gobierno reducirían en 1.700 millones de euros en 2014 los ingresos de las instalaciones de producción de electricidad a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos, por lo que situarían en niveles de 2011
Banco Popular celebra Junta de AccionistasBanco Popular celebra este lunes en Madrid Junta General, en la que los accionistas votarán sobre cuatro ampliaciones de capital para poder afrontar así el pago de dividendos
Madrid. Todos los municipios con Bescam, menos Parla, Paracuellos y Arroyomolinos, mantienen la subvenciónLa Comunidad de Madrid subvencionará este año 2.059 agentes pertenecientes a las Brigadas de Seguridad Ciudadana (Bescam) en 108 municipios de la región, indicó su portavoz, Salvador Victoria, quien destacó que esto supone que el 97% de las 111 localidades que formaban parte del proyecto de seguridad regional mantendrán su subvención, a excepción de Parla, Paracuellos del Jarama y Arroyomolinos
Madrid. UPyD pedirá en la Asamblea que se hagan públicos los “sobresueldos” de algunos diputadosUPyD defenderá en el Pleno de la Asamblea de Madrid de mañana, jueves, una proposición no de ley en la que pide que se establezca por ley la “obligación de hacer públicas todas las retribuciones íntegras, tanto monetarias como en especie, que reciben los diputados por el desempeño de aquellas funciones inherentes a la condición de diputado y a su responsabilidad especial en los órganos de la Cámara y en sus grupos parlamentarios”
Abertis celebra Junta General de AccionistasAbertis celebra hoy su Junta General de Accionistas, en la que se someterá a votación un dividendo de 0,66 euros por título con cargo a los resultados de 2013 y que el grupo amplíe capital
Abertis celebra mañana su Junta General de AccionistasAbertis celebra mañana martes su Junta General de Accionistas, en la que se someterá a votación el dividendo de 0,66 euros por título con cargo a los resultados de 2013 y que el grupo amplíe capital
Economía asegura que "ningún investigador" perderá dinero por la Ley de la CienciaLa Secretaría de Estado de I+D rechazó este lunes que la entrada en vigor de las nuevas escalas profesionales previstas en la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación pueda suponer una bajada salarial para los científicos titulares de los Organismos Públicos de Investigación (OPIs), como ha denunciado CSI-F