Pasar al contenido principal
IPC. CCOO EXIGE LA REVISION DE LOS SALARIOS DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO Y DE LOS EMPLEADOS PUBLICOS
CCOO pidió hoya los empresarios que revisen los salarios de los casi cuatro millones de trabajadores que tienen cláusulas de revisión en sus convenios, como consecuencia de la desviación del IPC, al tiempo que exigió al Gobierno que compense a los empleados públicos la pérdida de poder adquisitivo derivada del descontrol de los precios
14 Sep 1999
12:00H
PIQUE SE INTERESA POR LA CUMBRE CONTRA EL OLIGOPOLIO PETROLERO Y CONVOCA A LOS ORGANIZADORES PARA CONOCER SUS CONCLUSIONES
El ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, quiere quelos convocantes de la cumbre de consumidores contra el oligopolio de las petroleras informen a su Secretaría de Estado de Energía de las conclusiones a las que lleguen en dicho encuentro, previsto para mañana miércoles, día 15, en Madrid
14 Sep 1999
12:00H
LIBROS TEXTO. LOS EDITORES CULPAN AL "INTERVENCIONISMO" DE LAS CCAA DEL ELEVADO PRECIO DE LOS LIBROS ESCOLARES
La Asociación Nacional de Editores de Libros de Enseñanza (ANELE) atribuyó hoy a la política educativa de las comunidades autónomas, sobre todo las que tienen lengua propia, una parte importante de responsabilidad por el elevado precio de os libros escolares en España
13 Sep 1999
12:00H
IPC. EL PSOE DENUNCIA "CARENCIAS Y LIMITACIONES" EN LA POLITICA DE CONTROL DE PRECIOS
El portavoz de Economía del PSOE en el Senado, Arseni Gibert, denunció hoy "carencias y limitaciones" en la política de control de precios, por lo que cuestionó la capacidad del Gobierno para contener la inflación, según nformaron fuentes socialistas
08 Sep 1999
12:00H
PRYCA-CONTINENTE. LAS CAMARAS DE COMERCIO ADVIERTEN QUE LA FUSION PUEDE ATENTAR CONTRA LA POLITICA ANTIMONOPOLIO DE LA UE
El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, José Manuel Fernández Norniella, afirmó hoy que la fusión de Pryca y Continente pued atentar contra la política antimonopolio y de libre competencia que propugna la Unión Europea (UE), según informaron fuentes del organismo
07 Sep 1999
12:00H
ELABORAN UN DECALOGO CON LAS RECLAMACIONES DE LOS CONSUMIDORES EN VERANO
La Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI) ha elaborado un decálogo con las quejas y reclamaciones más frecuentes de los consumidores españoles durante el verano
07 Sep 1999
12:00H
LIBROS TEXTO. LA CEAPA CRITICA AL PROFESORADO POR CAMBIAR LOS LIBROS SIN TENER EN CUENTA SU COSTE PARA LOS PADRES
La Confederación de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA) acusó hoy al profesorado de "falta de sensibilidad" en la elección de los libros de texto cada curso, por no tener en cuenta el desembolso importante que supone este gasto para las familias
03 Sep 1999
12:00H
GASOLINAS. TRANSPORTISTAS, SINDICATOS, AGRICULTORES Y COOPERATIVAS QUIEREN PACTAR UN PLAN CONTRA EL OLIGOPOLIO PETROLERO
Las principales organizaciones de transportistas, agricultores, cooperativas y sindicatos ultiman los preparativos de un encuentro intersectorial en el que harán frente común ante el "oligopolio de petroleras que existe en España" y evitar que sigan realizando prácticas restrictivas de la competencia, como los "acuerdos de precios
01 Sep 1999
12:00H
EL CLUB DE FUMADORES RECHAZA LAS PROPUESTAS DE LOS CARDIOLOGOS PARA REDUCIR EL CONSUMO DE TABACO
El Club de Fumadores contra la Intolerancia rechazó hoy las propuestas formuladas en el Congreso de Cardiología para reducir el consumo de tabaco, cmo el aumento del precio o un mayor control sobre la publicidad, por considerar que no resultarían eficaces
31 Ago 1999
12:00H
PRYCA-CONTINENTE. LA OCU TEME UNA SUBIDA DE PRECIOS POR LA CONCENTRACION DEL MERCADO DE LA DISTRIBUCION EN ESPAÑA
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) expresó hoy su temor ante una subida de precios si proliferan acuerdos qu favorecen la concentración del mercado de la distribución, como el de Pryca y Continente, según declaró a Servimedia Miguel Martínez Tomey, portavoz de la asociación
30 Ago 1999
12:00H
IBERIA. LAS DISCREPANCIAS SINDICALES DAN AL TRASTE CON LA SINDICACION DE ACCIONES EN IBERIA
El jefe de la sección sindcal del Sepla en Iberia, Juan José Arroyo, ha declarado a Servimedia que "no es posible un acuerdo de sindicación de acciones entre los principales sindicatos de la compañía aérea, por el desacuerdo reinante acerca de quién ostenta el poder sobre los títulos"
29 Ago 1999
12:00H
APROBADAS MEDIDAS PARA LA ELIMINACION Y GESTION DE LOS PCB Y APARATOS QUE LOS CONTENGAN
El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el ue se establecen medidas para la eliminación o descontaminación de los Policlorobifenilos (PCB) y Policloroterfenilos (PCT) y aparatos que los contengan, con lo que se adapta al ordenamiento interno español la directiva europea relativa a PCB y PCT
27 Ago 1999
12:00H
IBERIA. EL SEPLA DICE QUE LA SINDICACION DE ACCIONES NO ES POSIBLE "POR LA LUCHA POR EL CONTROL ENTRE LOS SINDICATOS"
El jefe de la sección sindical del Sepla en Iberia, Juan José Arroyo, ha declarado a Servimedia que "no es posible un acuerdo de sindicaciones de acciones ntre los principales sindicatos de la compañía aérea, por el desacuerdo reinante acerca de quién ostenta el poder sobre los títulos"
24 Ago 1999
12:00H
EL PSOE DICE QUE LA "TARIFA PLANA" EN TODA ESPAÑA TARDARA EN LLEGAR Y PEDIRA EN SETIEMBRE UNA TRANSITORIA
El portavoz de Infraestructuras del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Jesús Caldera, declaró hoy a Servimedia que su grupo no cree que la tarifa plana para internet prometida por elGobierno vaya a implantarse en toda España con la rapidez que se ha dicho, y anunció una iniciativa del PSOE en setiembre para que se aplique este sistema de precios con carácter transitorio
23 Ago 1999
12:00H
ASOCIACIONES AGRARIAS RECLAMAN LA OBLIGATORIEDAD DE MOSTRAR EL PRECIO PAGADO AL AGRICULTO JUNTO AL DE VENTA AL PUBLICO
Las principales organizaciones de agricultores españolas han pedido al Gobierno que imponga, como ha hecho Francia mediante un decreto, la obligación en los productos hortofrutícolas de mostrar al público el precio de compra al agricultor junto al precio de venta al público (PVP), según indicaron a Servimedia portavoces de ASAJA, UPA y la Confederación de Cooperatias Agrarias
22 Ago 1999
12:00H
LS PROVEEDORES DE INTERNET DENUNCIAN ANTE LA CMT LA MALA CALIDAD EN LOS SERVICIOS GRATUITOS DE ACCESO
Los proveedores de acceso a Internet se han empezado a organizar ante la avalancha de ofertas lanzadas al mercado español por las operadoras telefónicas proporcionando el servicio gratis, según han informado a Servimedia algunas de estas empresas
22 Ago 1999
12:00H
ASAJA, UPA Y COOPERATIVAS AGRARIAS PIDEN QUE SEA OBLIGATORIO MOSTRAR EL PRECIO PAGADO AL AGRICULTOR JUNTO AL DE VENTA AL PUBLICO
Las principales organizaciones e agricultores españolas han pedido al Gobierno que imponga, como ha hecho Francia mediante un decreto, la obligación en los productos hortofrutícolas de mostrar al público el precio de compra al agricultor junto al precio de venta al público (PVP), según indicaron a Servimedia portavoces de ASAJA, UPA y la Confederación de Cooperativas Agrarias
19 Ago 1999
12:00H
LOS PROVEEDORES DE INTERNET DENUNCIAN ANTE LA CMT LA CAIDA DE LA CALIDAD EN LOS SERVICIOS GRATUITOS DE ACCESO
Los proveedores de acceso a Internet se han empezado a organizar ante la avalancha de ofertas lnzadas al mercado español por las operadoras telefónicas proporcionando el servicio gratis, según han informado a Servimedia algunas de estas empresas
19 Ago 1999
12:00H
GASOLINAS. CONSUMIDORES Y VECINOS PIDEN AL GOBIERNO QUE CONTROLE LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES
La Confederación de Consumidores y Veinos-CAVE pidió hoy al Gobierno "que tome las medidas oportunas para hacer bajar de nuevo los precios" de los carburantes y la bombona de butano, ante la fuerte subida que han experimentado en los últimos meses
17 Ago 1999
12:00H
GASOLINAS.LOS TRANSPORTISTAS PROMUEVEN UNA ALIANZA DE GRANDES CONSUMIDORES DE CARBURANTES FRENTE A LAS PETROLERAS
El sector de los transportistas ha empezado a movilizarse en contra de las fuertes subidas de precios que vienen registrando los derivados del petroélo, en especial los carburantes, y han decidido pasar a la acción promoviendo una alianza de grandes consumidores cntra lo que consideran "practicas oligopolísticas de las petroleras"
17 Ago 1999
12:00H
EL BCE DICE QUE ES POSIBLE MANTENER EL CONTROL DE LOS PRECIOS EN LA UEM, PESE A LAS SUBIDAS DEL RUDO Y DEL DOLAR
El Banco Central Europeo (BCE) considera que siguen dándose condiciones favorables para mantener el control de los precios en la unión monetaria, a pesar del encarecimiento del crudo y de la apreciación del dólar frente al euro. No obstante, la autoridad monetaria europea aconseja vigilancia sobre los precios
17 Ago 1999
12:00H
BUTANO. IU CALIFICA DE "MUY GRAVE" LA SUBIDA DE LA BOMBONA Y RECLAMA AL GOBIERNO MEDIDAS DE CONTROL SOBRE LOS PRECIOS
El portavoz de Economía de Izquierda Unida, Juan Francisco Martín Seco, declaró hoy a Servimediaque la subida de precio en la bombona del butano es "muy grave", porque afecta a las capas más populares de la población, y dijo que es responsabilidad del Gobierno, por su política liberalizadora sin garantías para los consumidores
17 Ago 1999
12:00H
GASOLINAS. EL PSOE CULPA AL PP DE LA SUBIDA DE LA GASOLINA, POR HABER CAMBIADO EL SISTEMA DE PRECIOS
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Luis Martínez Noval, declaró hoy a Servimedia que el principal culpable de la subida de precio de lasgasolinas es el Gobierno del PP, que ha modificado el sistema de precios del anterior ejecutivo, perdiendo toda capacidad de control
17 Ago 1999
12:00H
RETIRADOS EN LOS ULTIMOS 3 AÑOS MAS DE 2 MILLONES DE MECHEROS QUE NO CUMPLIAN LAS CONDICONES DE SEGURIDAD
Los responsables de Consumo de las comunidades autónomas han retirado desde 1996 más de dos millones de mecheros que no reunían las condiciones de seguridad requeridas, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo
13 Ago 1999
12:00H
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CREARA 400.000 EMPLEOS NETOS EN 1999, SEGUN LAS CAMARAS
Las Cámaras de Comercio consideran que "con un contexto internacional favorable, la economía española está en condiciones de mantener una fase expansiva de larga duración, dada la saneada posición financiera de las familias y empresas, la estabilidad macroeconómica lograa y el nivel de competitividad alcanzado por las empresas españolas"
13 Ago 1999
12:00H