LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN INMUEBLES CAYERON UN 18,9 POR CIEN HASTA MAYOLas inversiones extranjeras en inmuebles, una de lasmás estables que recibe el sector privado del exterior, descendieron hasta mayo un 18,9 por cien, al situarse en 55.914 millones de pesetas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía
LOS INVERSORES EN BOLSA RECLAMAN INCENTIVOS FISCALES PARA REACTIVAR LOS MERCADOSLos inversores en bolsa reclaman mayores incentivos fiscales del Gobierno para reactivar los mercados y canalizar recursos a los sectores industriales más importantes del país, según señalaron a Servimedia responsables de a patronal de sociedades de valores y bolsa y de la Asociación Española de Relaciones con los Inversores
LAS UNIVERSIDADES GALLEGAS SE CONECTARAN A LOS CENTROS DE INVESTIGACION DEL CSICEl campus universitaria de Santiago de Compostela alojará en un futuro el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), que permitirá conectar a todas las universidades gallegas con los institutos de investigación del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a través de cable telefónico y fibra óptica y dará apoyo cientÍfico a otras institucionesempresas españolas y extranjeras
LA INVERSION EXTRANJERA DISMINUYO UN 35 POR CIEN EN ABRILLa inversión extranjera ascendió el pasado mes de abril a 234.546 millones de pesetas, lo que supuso un descenso del 35,39 por ciento respecto al mismo periodo de 1991, según datos del Registro de Caja del Banco de España difundidos hoy por el Ministerio de Economía
LOS INGRESOS POR TURISMO ASCENDIERON HASTA ABRIL A 557.900 MILLONESDurante loscuatro primeros meses de 1992 entraron en España 12.155.111 visitantes, que aportaron unos ingresos para el sector turístico de 557.900 millones de pesetas, lo que supuso sendos incrementos del 9,9 y el 12,5 por ciento respecto a 1991
EL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE CRECIO UN 61,6 POR CIENTO EN EL PRIMER CUATRIMESTREEl déficit de la balanza por cuenta corriente ascendió a un total de 906.700 millones de pesetas en los cuatro primeros meses del año, lo que supuso un ncremento del 61,6 por ciento respecto al mismo período de 1991, según datos facilitados hoy por el Banco de España
LA INVERSION EXTRANJERA EN EMPRESAS ESPAÑOLAS DESCENDIO UN 5,11 POR CIEN HASTA ABRILLa inversión extranjera en empresas españolas ascendió entre enero y abril a 541.232 millones de pesetas, un 5,11 por ciento menos que en el mismo periodo de 1991, según datos de a Dirección General de Transacciones Exteriores a los que tuvo acceso Servimedia
135.000 LLAMADAS TELEFONICAS SE REALIZAN DIARIAMENTE DESDE LA EXPOUnas 135.000 llamadas telefónicas se realizan diariamente desde la Expo92, cifra que supera ampliamente las previsiones sobre uso del teléfono dentro del recinto de la muestra universal, según los datos ofrecidos hoy por la compañía Telefónica
LAS INVERSIONES EXTRANJERAS EN ESPAÑA CRECIERON UN 22,13 POR CIENTO EN EL PRIMER TRIMESTRELas inversiones extranjeras en España ascendieron a 1.096.282 millones de pesetas en el primer trimestre del año, lo que supuso un incremento del 22,13 por ciento respecto al mismo período de 1991, según datos del Registro de Caja del Banco de España facilitados hoy por el Ministerio de Econonomía y Hacienda
LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 7,7 POR CIEN EN ABRILLos Activos Líquidos en Manos del Público (ALP) crecieron un 7,7 por ciento en abril, con lo que el incremento acumuldo en los cuatro primeros meses fue del 1 por cien, según datos facilitados hoy por el Banco de España