Búsqueda

  • Ebro. Rajoy y Sánchez usan el desbordamiento del Ebro para reprocharse los casos ERE y Bárcenas El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, usaron este martes el debate sobre los daños derivados del desbordamiento del río Ebro para reprocharse mutuamente casos de corrupción que afectan a ambos partidos Noticia pública
  • Ampliación Ebro. Sánchez pide a Rajoy que de forma “urgente tome el mando de una crisis que no ha acabado” El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido este lunes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que aborde la situación por el desbordamiento del río Ebro como una “cuestión de Estado” Noticia pública
  • Avance Ebro. Sánchez pide a Rajoy que de forma “urgente tome el mando de una crisis que no ha acabado” El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido este lunes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que aborde la situación por el desbordamiento del río Ebro como una “cuestión de Estado” Noticia pública
  • Interior anuncia que el puerto de Palamós será frontera exterior de Schengen El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, anunció este lunes que el Puerto de Palamós (Girona) será declarado frontera exterior de Schengen, convirtiéndose en la primera instalación portuaria de titularidad no estatal que logra esta consideración y cumpliendo así con el compromiso que Fernández Díaz adquirió al comienzo de la legislatura Noticia pública
  • (REPORTAJE) El Ebro pide a gritos espacio Árboles ahogados, campos anegados, poblaciones en alerta. La última crecida del Ebro ha sido verdaderamente extraordinaria, pero es algo que ya había ocurrido antes, y seguirá ocurriendo en el futuro. ¿Por qué se producen las riadas? ¿Podemos evitarlas con dragados e infraestructuras hidráulicas? Técnicos y organizaciones conservacionistas lo dudan y advierten de que solo hay una solución posible: “Devolver al río su espacio” Noticia pública
  • Aragón. Las tres oficinas de atención a los afectados por las riadas reciben más de 400 consultas Las oficinas de afectados por los desbordamientos del Ebro de Alagón, Zaragoza y Quinto de Ebro ya han recibido más de 400 consultas desde que se habilitaron Noticia pública
  • ENTREVISTA “Mi meta es conseguir que la televisión haga una cobertura y un seguimiento serio del deporte paralímpico” Sorprende ver a una persona satisfecha con su vida personal y profesional, una persona que se considera afortunada, que lo sabe, que lo dice y que, además, valora lo que tiene en ambos planos vitales. Luis Leardy es periodista, cronista crónico porque siempre ha estado relacionado con el periodismo social y trabajando en casas dedicadas, cuanto menos, a ensalzar el enriquecimiento que aportan las personas con discapacidad a la sociedad. Hoy es el director de Comunicación del Comité Paralímpico Español (CPE) y no ceja en su empeño de demostrar de lo que son capaces los deportistas paralímpicos. Así se demuestra en una entrevista publicada en ‘cermi.es semanal’ Noticia pública
  • Ebro. El PSOE ve "insuficientes" las ayudas y denuncia que Rajoy “casi ni se baja del coche" para ver a los afectados El secretario de Organización del PSOE, César Luena, calificó hoy de “insuficientes” las ayudas que ha aprobado este viernes el Consejo de Ministros para los afectados por las consecuencias de las crecidas del río Ebro Noticia pública
  • Rajoy visita las zonas inundadas por la crecida del Ebro El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, visitará este viernes, tras presidir la reunión del Consejo del Ministros, zonas afectadas por las crecidas y desbordamiento del río Ebro Noticia pública
  • Ampliación Ebro. Sánchez dice a Rajoy que "menos mítines" en Andalucía y más "pisar el barro y la calle" El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pidió este jueves al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que en lugar de ir tanto a Andalucía a dar mítines en apoyo de su candidato a la Junta debería salga más del Palacio de la Moncloa para "pisar la calle" y para conocer la situación de los ciudadanos Noticia pública
  • Las temperaturas caen hoy hasta 7ºC en la mitad sur Los termómetros experimentarán este jueves un descenso de las temperaturas en la mitad sur de España, especialmente en el tercio meridional, donde podrían descender hasta siete grados, mientras que nueve provincias y Melilla estarán en alerta por rachas de viento de hasta 110 kilómetros por hora u olas de hasta siete metros de altura Noticia pública
  • El cupón diario de la ONCE reparte 1.750.000 euros en Riola (Valencia) El cupón diario de la ONCE ha repartido 1.750.000 euros en Riola (Valencia) en 50 cupones premiados con 35.000 euros cada uno en el sorteo del martes 3 de marzo. El agente vendedor Fernando Baldoví ha sido quien ha llevado la suerte y la ilusión a esta localidad, en la Ribera Baixa Noticia pública
  • Las temperaturas caen hoy hasta nueve grados en la mitad norte Los termómetros dejarán este miércoles de reflejar las temperaturas primaverales de los tres primeros días de marzo, ya que descenderán hasta nueve grados en los tercios centro y este de la mitad norte peninsular, y el tiempo empeorará también porque 17 provincias están en alerta naranja o amarilla por vientos, olas, nevadas, lluvias o nieblas Noticia pública
  • Las temperaturas caerán mañana hasta nueve grados en la mitad norte Los termómetros dejarán mañana miércoles de reflejar las temperaturas primaverales de los tres primeros días de marzo, ya que descenderán hasta nueve grados en los dos tercios orientales de la mitad norte peninsular, y el tiempo empeorará también porque 16 provincias estarán en alerta naranja o amarilla por vientos, olas, nevadas, lluvias o nieblas Noticia pública
  • Ebro. Casi 1.200 efectivos y 351 vehículos trabajan para garantizar la seguridad tras la crecida del Ebro Un total de 1.163 personas, además de 351 vehículos, están participando en las labores de recuperación y protección de las zonas más afectadas por las inundaciones del Ebro, desde que el pasado mes de febrero se activase el Plan Territorial de Protección Civil de Aragón Noticia pública
  • Ebro. WWF pide que se refuerce la ley para prevenir futuras inundaciones La organización ecologista WWF pidió este martes que se cumpla y refuerce la ley para prevenir futuras inundaciones y proteger a los ciudadanos de las localidades próximas al cauce del Ebro Noticia pública
  • Ebro. Fernández Díaz anuncia que es “prioritario” agilizar las ayudas por las inundaciones El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy en Zaragoza, respecto a la crecida del Ebro y las inundaciones en Aragón, que es “objetivo prioritario” del Gobierno agilizar la tramitación de las ayudas por las inundaciones Noticia pública
  • Ebro. Equo atribuye las crecidas del Ebro a la "falta de prevención", no a la normativa medioambiental Equo afirmó este lunes que las crecidas registradas en el río Ebro no se producen por la normativa medioambiental que impide dragar los ríos, sino por la falta de medidas de prevención y de una planificación correcta por parte de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) Noticia pública
  • Ebro. Protección Civil decidirá este mediodía si evacúa Pina de Ebro por la crecida del río Protección Civil ha decidido, en colaboración con el Ayuntamiento de Pina de Ebro y con los técnicos del operativo coordinado por el Cecop, aplazar hasta las 13.00 horas la decisión sobre la posible evacuación del municipio Noticia pública
  • El temporal se despide hoy con los últimos coletazos en el noreste peninsular y Baleares El temporal que ha golpeado el norte de la Península Ibérica y Baleares desde el pasado lunes se marchará en la tarde de este viernes, día en el que 18 provincias, en su mayoría del noreste peninsular, estarán en alerta naranja (riesgo importante para la población) o amarilla (riesgo) por vientos huracanados de hasta 120 km/h, olas de hasta cinco metros de altura, nevadas o riesgo de aludes y deshielos Noticia pública
  • Alerta roja en el Pirineo por fuertes nevadas El Pirineo navarro y oscense y el Valle de Arán (Lleida) estarán durante buena parte de este miércoles en alerta roja por fuertes nevadas, que dejarán hasta 40 centímetros de espesor de nieve Noticia pública
  • Alerta en ocho provincias del noreste por un temporal de viento y mar Un total de ocho provincias del cuadrante noreste de España están este martes en alerta naranja o amarilla por un temporal de viento y mar que traerá rachas de viento de hasta 90 km/h y olas de hasta cinco metros de altura Noticia pública
  • Casi toda España se despertará congelada mañana Este sábado habrá heladas en gran parte del interior peninsular durante la madrugada en las primeras horas después del amanecer, más acusadas en la Meseta Norte, el Sistema Ibérico y los Pirineos, hasta el punto de que los termómetros estarán como mucho a 0ºC e incluso 15 provincias estarán en alerta por temperaturas mínimas de hasta -8ºC Noticia pública
  • Adiós a cinco días de nieve La situación meteorológica en España mejorará este viernes después de cinco días de temporal de nieve, frío, lluvias, olas o viento, de forma que predominarán los cielos poco nubosos o despejados en buena parte del país. Sólo se esperan precipitaciones débiles e intervalos de viento fuerte en el extremo norte peninsular y las alertas se reducirán a 15 provincias Noticia pública
  • Creada la Red Española para el Desarrollo Sostenible, que se incorpora a la ONU La Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) ya está en pleno funcionamiento y se ha integrado en la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible, creada por Naciones Unidas en 2012 Noticia pública